ALEGSA.com.ar

Definición de Recogida de basura (piratería)

Significado de Recogida de basura: En hacking, técnica de recuperar o investigar sobre información que ha sido abandonada o eliminada. Existen dos tipos de basura: basura ...
25-06-2025 21:44
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Recogida de basura (piratería)

 

En hacking, la recogida de basura o trashing es una técnica que consiste en recuperar, investigar o recolectar información sensible que ha sido descartada, eliminada o abandonada, ya sea en formato físico o digital. El objetivo es obtener datos útiles que puedan facilitar el acceso no autorizado a sistemas, realizar fraudes o preparar futuros ataques informáticos.

Existen dos grandes categorías de basura a explotar:

  • Basura física: Incluye papeles, notas, post-its, impresiones, discos ópticos, cintas, y otros soportes físicos que pueden contener información valiosa, como contraseñas, diagramas de red, números de teléfono internos, listas de usuarios o manuales de procedimientos. Por ejemplo, un atacante puede revisar los contenedores de basura de una empresa para encontrar documentos con claves de acceso escritas a mano.

  • Basura electrónica: Se refiere a archivos digitales que han sido borrados o abandonados, como ficheros temporales, logs, correos electrónicos eliminados, archivos de respaldo, discos duros desechados o dispositivos de almacenamiento antiguos. Por ejemplo, un hacker podría recuperar información confidencial de un disco duro que no fue correctamente formateado antes de ser descartado.




Resumen: Recogida de basura



El trashing es una técnica de hacking centrada en la recuperación de información descartada, tanto física como electrónicamente, para obtener datos útiles para ataques o investigaciones. Es una de las formas más antiguas y sencillas de obtener acceso a información confidencial.


¿Por qué se considera la técnica de recogida de basura una actividad de hacking?



Se considera una actividad de hacking porque implica el acceso no autorizado o no ético a información que, aunque ha sido desechada, puede ser utilizada para vulnerar la seguridad de una organización o persona. Al igual que otras técnicas de hacking, busca explotar descuidos humanos o fallos en los procesos de eliminación de información.


¿Qué tipo de información se puede obtener a través de la recogida de basura?



A través de la recogida de basura, se pueden obtener datos como:

  • Contraseñas y nombres de usuario

  • Datos personales o financieros (números de tarjetas, cuentas bancarias)

  • Información sobre la infraestructura de la empresa (diagramas de red, listas de empleados, manuales internos)

  • Claves de acceso a sistemas y dispositivos

  • Correspondencia interna o correos electrónicos impresos


Por ejemplo, un documento impreso con instrucciones de acceso a un sistema puede ser suficiente para comprometer toda la red de una organización.


¿Cómo se realiza la recogida de basura?



La recogida de basura puede implicar desde buscar en los contenedores de residuos físicos de una empresa, hasta analizar discos duros y dispositivos electrónicos desechados. En el ámbito digital, existen herramientas especializadas para recuperar archivos borrados o analizar metadatos en documentos encontrados. Los atacantes pueden incluso monitorear contenedores de reciclaje digitales o aprovechar configuraciones incorrectas en sistemas de almacenamiento en la nube.


Ventajas y desventajas de la recogida de basura




  • Ventajas: Es una técnica de bajo costo, no requiere conocimientos técnicos avanzados y puede proporcionar información crítica sin necesidad de vulnerar sistemas protegidos.

  • Desventajas: Es ilegal si se realiza sin permiso, puede ser riesgosa (por ejemplo, ser detectado en propiedad privada), y la información recuperada puede estar incompleta, desactualizada o ser engañosa.




Comparación con otras técnicas de hacking



A diferencia de ataques como el phishing o la ingeniería social, la recogida de basura no implica interactuar directamente con las víctimas, sino aprovecharse de la información que estas descartan. Sin embargo, puede ser complementaria a otras técnicas, ya que los datos encontrados pueden facilitar ataques más sofisticados.


¿Cómo pueden las organizaciones evitar la recogida de basura?



Las organizaciones pueden minimizar este riesgo mediante:

  • Destrucción segura de documentos físicos (trituradoras de papel, destrucción certificada de soportes digitales)

  • Políticas estrictas de eliminación de información y formación del personal sobre la importancia de no descartar información sensible sin protección

  • Uso de herramientas de borrado seguro para dispositivos electrónicos y almacenamiento digital

  • Supervisión y control de los residuos generados por la empresa


Además, la monitorización de la red y la gestión adecuada de los registros digitales ayudan a prevenir la filtración accidental de información.

En conclusión, la recogida de basura sigue siendo una técnica vigente y efectiva para obtener información sensible, por lo que la concientización y la aplicación de buenas prácticas en la eliminación de datos son fundamentales para la seguridad de cualquier organización.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Recogida de basura. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/recogida_de_basura.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías