Definición de PYC (extensión, archivo)
.PYC es la extensión utilizada para los archivos que contienen programas compilados en el lenguaje de programación Python.
Cuando se ejecuta un archivo de código fuente en Python (con extensión .PY), el intérprete de Python lo compila automáticamente en un archivo .PYC, que almacena el bytecode. Este bytecode es un formato intermedio, más cercano al lenguaje máquina, que puede ser interpretado de manera eficiente por la máquina virtual de Python (Python Virtual Machine o PVM).
Los archivos .PYC suelen ubicarse en una carpeta llamada __pycache__ dentro del directorio del proyecto. Por ejemplo, si se tiene un archivo mi_script.py, tras ejecutarlo se generará un archivo como __pycache__/mi_script.cpython-311.pyc (donde "311" indica la versión de Python, por ejemplo, 3.11).
Ventajas de los archivos .PYC:
- Permiten una ejecución más rápida, ya que evitan la recompilación del código fuente cada vez que se ejecuta el programa.
- Facilitan la distribución de módulos sin necesidad de compartir el código fuente original, lo que puede ayudar a proteger la lógica interna de un programa.
Desventajas y consideraciones:
- Los archivos .PYC son específicos de la versión de Python con la que fueron generados. Un archivo .PYC creado en Python 3.8 puede no funcionar correctamente en Python 3.11.
- No son portables entre diferentes sistemas operativos si existen diferencias en la implementación de Python.
- El código fuente sigue siendo necesario para modificar el programa, ya que el .PYC no puede ser editado directamente.
Comparación con archivos .PY:
- Los archivos .PY contienen el código fuente legible por humanos y pueden ser editados y ejecutados directamente.
- Los archivos .PYC contienen bytecode y no son legibles por humanos, pero permiten una carga más rápida por parte del intérprete.
Ejemplo de uso:
- Si tienes un módulo utilidades.py y lo importas en otro script, Python generará automáticamente __pycache__/utilidades.cpython-311.pyc para acelerar futuras importaciones.
Resumen: PYC
En términos sencillos, la extensión .PYC identifica archivos que contienen código Python ya compilado en bytecode. Estos archivos son generados automáticamente por el intérprete de Python para optimizar la ejecución de programas y módulos, permitiendo que el código se cargue y ejecute más rápidamente.
¿Qué significa la extensión .PYC en relación a los programas escritos en Python?
La extensión .PYC indica que el archivo contiene una versión compilada del código fuente Python en forma de bytecode. Este archivo es utilizado por la máquina virtual de Python para ejecutar el programa de manera más eficiente, sin necesidad de recompilar el código fuente cada vez.
¿Qué beneficios tiene el compilado de un programa en Python?
La compilación a bytecode acelera la velocidad de ejecución del programa, ya que el intérprete puede saltarse la etapa de análisis y compilación del código fuente. Además, permite distribuir módulos sin exponer el código fuente, aunque no brinda una protección absoluta.
¿Por qué el archivo .PYC se genera después de la compilación?
El archivo .PYC se genera automáticamente tras la primera ejecución o importación de un módulo, para que en ejecuciones futuras el intérprete pueda cargar el bytecode directamente, mejorando el rendimiento.
¿Pueden los archivos .PYC ser ejecutados en otros sistemas operativos?
Los archivos .PYC pueden ser ejecutados en cualquier sistema operativo que tenga la misma versión de Python, pero pueden surgir incompatibilidades si hay diferencias en la implementación de la máquina virtual de Python o en la versión utilizada.
¿Es posible crear archivos .PYC sin tener el código fuente original?
No, para generar un archivo .PYC es imprescindible contar con el código fuente original en Python, ya que el proceso de compilación parte de este archivo para producir el bytecode.
¿Es necesario borrar archivos .PYC cuando se actualiza un programa Python?
No es estrictamente necesario, ya que el intérprete de Python detecta automáticamente cambios en el código fuente y regenera el archivo .PYC si es necesario. Sin embargo, en casos de problemas de sincronización, puede ser recomendable eliminar manualmente los archivos .PYC para forzar la recompilación y evitar conflictos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PYC. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pyc.php