Definición de Peatón tecnológico
Un peatón tecnológico es una persona que transita a pie por espacios públicos mientras utiliza dispositivos electrónicos portátiles, como celulares, reproductores de música, smartwatches o tabletas. Esta conducta puede provocar que el individuo se aísle parcialmente del entorno, disminuyendo su percepción de los riesgos y aumentando la probabilidad de accidentes viales o caídas.
Por ejemplo, un peatón que envía mensajes de texto mientras cruza una calle o que camina con auriculares a alto volumen puede no percibir señales de tránsito, vehículos o advertencias auditivas, incrementando el riesgo de incidentes. Estudios indican que este tipo de distracción puede elevar entre un 30% y 40% la posibilidad de sufrir un accidente en la vía pública.
En varios países existen normativas que buscan reducir estos riesgos. Por ejemplo, en Croacia, está penado caminar usando el celular en situaciones de riesgo, y en ciudades como Honolulu (Estados Unidos) se han implementado multas para quienes cruzan la calle mirando la pantalla de un dispositivo.
El término peatón tecnológico también incluye a quienes, aunque atentos a la navegación, utilizan aplicaciones como Google Maps o Waze para orientarse en la ciudad. Si bien estas herramientas pueden ayudar a encontrar rutas más rápidas y seguras, también pueden desviar la atención del usuario y aumentar el riesgo de accidentes.
Algunas propuestas para mejorar la seguridad de los peatones tecnológicos incluyen la implementación de señales de advertencia específicas, el desarrollo de "modo peatón" en dispositivos móviles (que limita ciertas funciones cuando detecta movimiento) y campañas de concientización sobre el uso responsable de la tecnología en la vía pública.
Resumen: Peatón tecnológico
Un peatón tecnológico es una persona que camina por la calle utilizando dispositivos electrónicos, lo que puede distraerlo y aumentar el riesgo de accidentes. En algunos países existen leyes que prohíben o regulan el uso de estos aparatos mientras se transita a pie.
¿Cuáles son las principales ventajas de ser un peatón tecnológico?
- Permite acceder a mapas digitales y aplicaciones de navegación para encontrar rutas más eficientes o seguras.
- Facilita la comunicación constante a través de redes sociales, mensajería o correo electrónico.
- Ofrece entretenimiento, como escuchar música, podcasts o audiolibros durante el trayecto.
¿Cuáles son los riesgos que corre un peatón tecnológico?
- Mayor probabilidad de accidentes de tránsito o caídas por distracción.
- Vulnerabilidad ante robos o hurtos, especialmente si el dispositivo se usa de forma ostentosa.
- Pérdida de conciencia situacional, lo que puede dificultar la reacción ante emergencias.
¿Cómo se puede ser un peatón tecnológico responsable?
- Evitar el uso de dispositivos al cruzar calles o avenidas.
- Prestar atención al entorno y respetar las señales de tránsito.
- Usar auriculares a un volumen moderado para no aislarse completamente de los sonidos del entorno.
- Utilizar funciones de seguridad, como el "modo peatón", si está disponible en el dispositivo.
¿Pueden los peatones tecnológicos ser multados?
En algunos países y ciudades, los peatones pueden ser sancionados si se demuestra que su distracción por el uso de dispositivos electrónicos contribuyó a una infracción de tránsito o a un accidente. Las multas y sanciones varían según la legislación local.
¿Qué medidas de seguridad se pueden tomar para evitar ser víctima de un robo mientras se es un peatón tecnológico?
- No exhibir los dispositivos de manera ostentosa en la vía pública.
- Guardar los dispositivos en bolsillos seguros y cerrados cuando no se estén utilizando.
- Evitar caminar por zonas solitarias o de alto riesgo.
- Estar atentos al entorno, especialmente en lugares concurridos o desconocidos.
¿Los peatones tecnológicos pueden sufrir problemas de salud relacionados con el uso de dispositivos móviles?
Sí. El uso prolongado de dispositivos móviles mientras se camina puede causar fatiga ocular, dolores de cabeza, molestias cervicales y problemas de postura. Además, caminar con la cabeza inclinada mirando la pantalla puede generar tensiones musculares y aumentar el riesgo de tropiezos o caídas.
Comparación: A diferencia de los conductores distraídos por tecnología, los peatones tecnológicos no ponen en riesgo a terceros de la misma manera, pero sí comprometen su propia seguridad y, en algunos casos, la de otros peatones o ciclistas. La concientización y el uso responsable de la tecnología son claves para reducir estos riesgos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Peatón tecnológico. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/peaton_tecnologico.php