Definición de nombre corto de archivo
Nombre corto de archivo, también conocido como short filename (SFN) o nombre de archivo 8.3, es una convención que limita los nombres de archivo a un máximo de 8 caracteres para el nombre principal, seguidos de un punto y una extensión de hasta 3 caracteres. Este formato fue utilizado originalmente en sistemas operativos como DOS y primeras versiones de Windows (hasta Windows 95), para garantizar la compatibilidad con el software y hardware de la época.
Actualmente, los sistemas operativos modernos de Microsoft, como Windows 10 y Windows 11, mantienen soporte para nombres cortos de archivo únicamente por motivos de compatibilidad con aplicaciones antiguas o scripts heredados. Por defecto, estos sistemas utilizan nombres largos de archivo (LFN), que pueden tener hasta 255 caracteres y admitir una mayor variedad de caracteres, incluyendo espacios y símbolos.
Ejemplo:
- Nombre corto: DOCUMEN~1.TXT
- Nombre largo equivalente: Documento importante.txt
Ventajas y desventajas del nombre corto de archivo
- Ventajas:
- Garantiza compatibilidad con sistemas y aplicaciones antiguas.
- Facilita el acceso rápido en entornos donde los nombres largos no son soportados.
- Desventajas:
- Limita severamente la capacidad descriptiva del nombre del archivo.
- No permite el uso de espacios ni la mayoría de los caracteres especiales.
- Pueden generarse nombres poco intuitivos y difíciles de identificar.
Comparación con nombres largos de archivo (LFN)
A diferencia de los nombres cortos, los nombres largos de archivo permiten hasta 255 caracteres y soportan una gama mucho mayor de caracteres, incluidos los de Unicode. Esto facilita la organización y búsqueda de archivos, ya que los nombres pueden ser más descriptivos y claros.
¿Cómo se generan los nombres cortos de archivo?
Cuando un archivo tiene un nombre largo en un sistema que soporta SFN, el sistema genera automáticamente un nombre corto siguiendo reglas específicas. Por ejemplo, toma los primeros seis caracteres del nombre, añade un tilde (~) y un número secuencial para diferenciar archivos con nombres similares. La extensión se reduce a tres caracteres.
Ejemplo:
- Archivo original: PresentacionFinal2024.pptx
- Nombre corto generado: PRESEN~1.PPT
Limitaciones y consideraciones
- Los SFN solo admiten caracteres en mayúscula y, en general, no permiten caracteres especiales ni espacios.
- El uso de SFN puede dificultar la identificación de archivos debido a la abreviación forzada.
- En sistemas modernos, la generación y uso de SFN puede deshabilitarse o habilitarse manualmente, pero modificar esta configuración puede afectar la compatibilidad de ciertas aplicaciones antiguas.
¿En qué sistemas operativos se utiliza la convención SFN?
La convención SFN fue estándar en DOS y versiones de Windows anteriores a Windows 95. En sistemas operativos actuales como Windows 10 y Windows 11, su uso es opcional y generalmente solo se mantiene por razones de compatibilidad. Sistemas como Linux y macOS nunca adoptaron esta limitación, permitiendo nombres de archivo largos desde sus primeras versiones.
¿Cómo habilitar o deshabilitar SFN en Windows modernos?
La generación de nombres cortos de archivo puede activarse o desactivarse editando el registro del sistema en Windows. Sin embargo, se recomienda realizar este proceso solo si es estrictamente necesario y con conocimiento técnico, ya que puede afectar la compatibilidad de algunos programas antiguos.
En resumen, el nombre corto de archivo es una convención antigua que aún se utiliza en situaciones especiales para mantener la compatibilidad con software y sistemas heredados, pero ha sido ampliamente superada por los nombres largos de archivo en la informática moderna.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de nombre corto de archivo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/nombre_corto_de_archivo.php