ALEGSA.com.ar

Definición de Multitarea Cooperativa

Significado de Multitarea Cooperativa: Tipo de multitarea en donde los procesos de usuario son quieres ceden la CPU al sistema operativo a intervalos regulares. Es sumamente ...
02-07-2025 20:05
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Multitarea Cooperativa

 

Multitarea cooperativa es un tipo de multitarea en la que los procesos de usuario son los responsables de ceder voluntariamente el control de la CPU al sistema operativo o a otros procesos, generalmente en puntos determinados de su ejecución. Esto significa que el sistema operativo no puede interrumpir un proceso directamente, sino que depende de la buena conducta de cada proceso para compartir los recursos del sistema.

Un ejemplo clásico de multitarea cooperativa se encontraba en los sistemas Windows anteriores a Windows 95, como Windows 3.x, donde si una aplicación no liberaba la CPU, todo el sistema podía quedar tildado o congelado. Por ejemplo, si un programa se colgaba o entraba en un bucle infinito sin ceder el control, ninguna otra aplicación podía ejecutarse hasta que el proceso problemático terminara.


Características principales de la multitarea cooperativa



  • Los procesos deciden cuándo ceder la CPU.

  • El sistema operativo no puede forzar la interrupción de un proceso en ejecución.

  • La cooperación entre procesos es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema.




Ventajas de la multitarea cooperativa



  • Simplicidad: La implementación es más sencilla que en la multitarea preemptiva, ya que no requiere mecanismos complejos de administración del tiempo de CPU.

  • Menor sobrecarga: Al no haber interrupciones frecuentes por parte del sistema operativo, se reduce la sobrecarga de administración de procesos.

  • Facilidad de depuración: Los errores relacionados con la concurrencia suelen ser menos frecuentes.




Desventajas de la multitarea cooperativa



  • Falta de robustez: Si un proceso no cede la CPU, todo el sistema puede quedar bloqueado.

  • Dependencia de los desarrolladores: Requiere que los programadores implementen correctamente la cesión del control, lo que no siempre ocurre.

  • Poca idoneidad para sistemas críticos: No es recomendable en aplicaciones donde la disponibilidad y la respuesta rápida son esenciales.




Comparación con la multitarea preemptiva


En la multitarea preemptiva, el sistema operativo asigna tiempos de CPU a cada proceso y puede interrumpirlos automáticamente para garantizar que todos tengan acceso equitativo a los recursos, independientemente de su comportamiento. Esto evita que un proceso monopolice la CPU y mejora la eficiencia y la estabilidad del sistema. Por este motivo, la multitarea preemptiva es el modelo predominante en sistemas operativos modernos como Windows a partir de la versión 95, Linux y macOS.

Ejemplo práctico


Si en un sistema con multitarea cooperativa, una aplicación de edición de texto queda bloqueada por un error, ninguna otra aplicación podrá ejecutarse hasta que el usuario cierre manualmente la aplicación problemática o reinicie el sistema. En cambio, en un sistema con multitarea preemptiva, el sistema operativo puede finalizar el proceso problemático y permitir que el resto de las aplicaciones sigan funcionando normalmente.


Resumen: Multitarea Cooperativa


La multitarea cooperativa es un modelo en el que los procesos de usuario ceden voluntariamente la CPU al sistema operativo. Es simple y eficiente en recursos, pero puede ser problemática si un proceso no coopera, ya que puede bloquear todo el sistema. Fue utilizada en versiones antiguas de Windows y en algunos sistemas embebidos, pero ha sido reemplazada en la mayoría de los sistemas modernos por la multitarea preemptiva, que ofrece mayor robustez y control.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Multitarea Cooperativa. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/multitarea_cooperativa.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías