ALEGSA.com.ar

Definición de Li-Fi (transferencia de datos por luz)

Significado de Li-Fi: Li-Fi (light fidelity) son sistemas de comunicación que emplean luz visible de LED para la transferencia de datos. Es una forma de comunicación inalámbrica ...
13-07-2025 20:12
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Li-Fi (transferencia de datos por luz)

 

Li-Fi (Light Fidelity) es una tecnología de comunicación inalámbrica que utiliza la luz visible emitida por luces LED para la transferencia de datos. A diferencia del Wi-Fi, que emplea ondas de radio, el Li-Fi transmite información modulando la intensidad de la luz, lo que ocurre tan rápidamente que resulta imperceptible para el ojo humano.

Por ejemplo, en una oficina equipada con Li-Fi, las lámparas LED no solo iluminan el ambiente, sino que también permiten la conexión de computadoras, teléfonos y otros dispositivos a Internet. Del mismo modo, en hospitales o aviones, donde las ondas de radio pueden causar interferencias o ser peligrosas, el Li-Fi se presenta como una alternativa segura y eficiente.

El espectro radioeléctrico utilizado por el Wi-Fi está cada vez más saturado, mientras que el Li-Fi aprovecha el espectro de luz visible, que es aproximadamente 10.000 veces más amplio que el de las radiofrecuencias, permitiendo mayor capacidad y menos congestión.

Ventajas:

  • Alta velocidad: El Li-Fi puede alcanzar velocidades de transferencia de hasta 10 Gbps, superando ampliamente al Wi-Fi convencional. Por ejemplo, descargar una película en HD podría tomar solo unos segundos.

  • Seguridad: Las ondas de luz no atraviesan paredes, lo que limita el alcance de la señal a una habitación o espacio específico, dificultando el acceso no autorizado desde el exterior.

  • Sin interferencias electromagnéticas: Es ideal para lugares donde el Wi-Fi puede causar problemas, como hospitales, aviones, plantas industriales y laboratorios.

  • Eficiencia energética: Los LED consumen menos energía y pueden cumplir doble función: iluminación y transmisión de datos.

  • Capacidad para el Internet de las cosas: Permite conectar múltiples dispositivos inteligentes a través de la luz, facilitando la automatización del hogar y la industria.



Desventajas:

  • Alcance limitado: La luz no puede atravesar objetos sólidos, por lo que la señal se restringe a espacios abiertos o necesita instalaciones adicionales en cada habitación.

  • Dependencia de la iluminación: Para transmitir datos, las luces deben estar encendidas (aunque pueden atenuarse hasta niveles invisibles).

  • Costo de instalación inicial: Requiere la adaptación o reemplazo de sistemas de iluminación y la integración de receptores específicos en los dispositivos.

  • Interrupciones por obstáculos: Objetos que bloqueen la luz pueden cortar la conexión, aunque la luz reflejada en superficies puede mantener velocidades de hasta 70 Mbps.




Características técnicas del Li-Fi



  • Transmite datos mediante la modulación rápida de la intensidad de la luz LED, técnica conocida como comunicación por luz visible (VLC).

  • Puede utilizar tanto luz visible como infrarroja o ultravioleta, permitiendo la transmisión de datos incluso cuando la luz no es perceptible para el ojo humano.

  • La comunicación óptima requiere línea de visión directa, pero la luz reflejada en paredes y superficies puede ser suficiente para mantener la conexión.

  • Ofrece velocidades de transferencia que pueden superar los 10 Gbps en condiciones ideales.

  • Brinda mayor seguridad física al limitar el acceso a la red solo a quienes estén dentro del área iluminada.



Comparación con Wi-Fi



  • Velocidad: Li-Fi es potencialmente mucho más rápido que Wi-Fi.

  • Seguridad: Li-Fi es más seguro, ya que su señal no atraviesa paredes.

  • Interferencias: Li-Fi no sufre interferencias electromagnéticas, a diferencia del Wi-Fi.

  • Alcance: Wi-Fi cubre áreas más amplias, mientras que Li-Fi se limita a la zona iluminada.

  • Costos: La infraestructura inicial de Li-Fi puede ser más costosa debido a la necesidad de modificar la iluminación existente.




Aplicaciones del Li-Fi



  • Entornos médicos: Permite la comunicación inalámbrica en hospitales sin interferir con equipos sensibles.

  • Transporte aéreo y submarino: Ofrece conectividad donde el Wi-Fi es inviable o está prohibido.

  • Oficinas y hogares inteligentes: Facilita la conexión de dispositivos IoT a través de la iluminación LED.

  • Espacios públicos: Puede proporcionar acceso a Internet en bibliotecas, museos y aeropuertos mediante la iluminación existente.


Ejemplo: En una biblioteca, las lámparas LED pueden ofrecer acceso a Internet solo en las mesas de lectura, mejorando la seguridad y el control de la red.


¿Es necesario tener una línea de visión directa para el Li-Fi?


En la mayoría de los casos, sí, se requiere una línea de visión directa para una comunicación óptima. Sin embargo, la luz reflejada en paredes y otras superficies puede mantener la conexión, aunque a velocidades inferiores. Obstáculos sólidos pueden bloquear la señal completamente.


¿Hay alguna preocupación de salud asociada con el Li-Fi?


No existen evidencias de efectos perjudiciales para la salud relacionados con el uso de Li-Fi. Los LED utilizados emiten luz visible, considerada segura para el ser humano. Se recomienda evitar la exposición directa y prolongada a luces LED intensas para prevenir molestias visuales.


¿Cuál es la diferencia entre Li-Fi y VLC (Visible Light Communication)?


El Li-Fi es una aplicación específica de la VLC, orientada a la transmisión de datos de alta velocidad y acceso a Internet usando luz LED. Por otro lado, VLC engloba todas las tecnologías de comunicación que utilizan la luz visible, incluyendo aplicaciones de baja velocidad, señalización y transmisión de información simple.


Resumen: Li-Fi


El Li-Fi es una tecnología de comunicación inalámbrica que utiliza luz visible de LED para transmitir datos, ofreciendo velocidades superiores y mayor seguridad que el Wi-Fi. Es ideal para entornos donde la seguridad y la ausencia de interferencias electromagnéticas son prioritarias. Sin embargo, su alcance limitado y la necesidad de línea de visión directa condicionan su adopción masiva. El Li-Fi representa una alternativa prometedora para la conectividad en el Internet de las cosas y en ambientes donde el Wi-Fi no es viable.




Relacionados:

- Comunicación por luz visible


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Li-Fi. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/li-fi.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías