Definición de Lenguaje estructurado
El lenguaje estructurado es un tipo de lenguaje artificial diseñado para expresar información, conocimientos o procesos de manera precisa, clara y sin ambigüedades. A diferencia del lenguaje natural humano, que suele ser impreciso y ambiguo, el lenguaje estructurado utiliza un conjunto limitado de palabras y reglas sintácticas estrictas, lo que facilita su interpretación por cualquier persona o sistema que conozca dichas reglas.
No debe confundirse el concepto de lenguaje estructurado con los lenguajes de programación estructurados ni con la programación estructurada, que es un paradigma de programación orientado a la resolución de problemas mediante estructuras de control bien definidas. Los lenguajes estructurados, en este contexto, no son ejecutables por computadoras, sino que sirven para modelar, especificar y comunicar ideas de manera formal.
Ejemplos de lenguajes estructurados incluyen:
- Pseudocódigo: Permite describir algoritmos de forma entendible para humanos, sin las restricciones de un lenguaje de programación real.
- UML (Unified Modeling Language): Un lenguaje gráfico para modelar sistemas de software y sus relaciones.
- EXPRESS: Utilizado para modelado de datos e información, estandarizado por ISO 10303-11.
- CML (Crisis Management Language): Para especificar procesos en la gestión de crisis.

Ejemplo de un diagrama en EXPRESS.
Aplicaciones de los lenguajes estructurados
Los lenguajes estructurados se utilizan principalmente en el desarrollo de sistemas de información, especialmente en las etapas de análisis y modelado. Permiten especificar:
- Requerimientos del sistema: Expresan de manera precisa las necesidades que debe satisfacer un sistema, evitando errores de interpretación.
- Estructuras del sistema: Definen cómo se organiza la información o los componentes de un sistema.
- Comportamientos del sistema: Describen cómo deben interactuar los distintos elementos o procesos.
También se emplean en otras disciplinas como la gestión de información, el modelado de procesos de negocios y la documentación técnica.

Ejemplo de un diagrama UML, un tipo de lenguaje estructurado que incluye gráficos.
Características generales de los lenguajes estructurados
- Sintaxis y semántica definidas: Poseen reglas claras para su escritura e interpretación, lo que reduce la posibilidad de errores y malentendidos.
- No son orales: Se utilizan exclusivamente de manera escrita. Algunos admiten gráficos o diagramas, pero su principal medio de comunicación es el texto estructurado.
- Formato: Pueden ser textuales, gráficos o una combinación de ambos.
- Facilitan la comunicación: Permiten que todas las personas involucradas en un proyecto comprendan la información de la misma manera.
- Herramienta de modelado: Son fundamentales para la especificación de procesos y la documentación de sistemas complejos.
Ventajas y desventajas de los lenguajes estructurados
- Ventajas:
- Evitan ambigüedades y malentendidos.
- Mejoran la precisión y claridad en la comunicación.
- Facilitan la documentación y el mantenimiento de sistemas.
- Permiten estandarizar procesos y especificaciones.
- Desventajas:
- Requieren aprendizaje y conocimiento específico de sus reglas.
- Pueden resultar menos flexibles que el lenguaje natural para expresar ideas complejas o abstractas.
- No son adecuados para la comunicación informal o espontánea.
Comparación con otros lenguajes
Un lenguaje estructurado no es lo mismo que un lenguaje de programación. Mientras que los lenguajes de programación permiten escribir instrucciones ejecutables por una computadora, los lenguajes estructurados están enfocados en la especificación y modelado, y no necesariamente pueden ser procesados directamente por máquinas. Por ejemplo, UML y EXPRESS sirven para modelar sistemas, pero no para programar aplicaciones.
Resumen: Lenguaje estructurado
Los lenguajes estructurados son sistemas formales de comunicación escritos, limitados en palabras y construcciones, que permiten expresar información, procesos y requisitos de manera precisa y sin ambigüedades. Son ampliamente utilizados en el desarrollo de sistemas de información y otras áreas técnicas, y pueden ser textuales, gráficos o mixtos. Entre sus ventajas destacan la claridad y la reducción de errores de interpretación, aunque requieren aprendizaje y disciplina en su uso.
Preguntas frecuentes sobre el lenguaje estructurado
¿Cuál es la ventaja del lenguaje estructurado en comparación con el lenguaje natural humano?
La principal ventaja es su precisión y claridad. Al estar limitado en palabras y construcciones, y regido por reglas estrictas, evita ambigüedades y malentendidos, facilitando la comunicación técnica y formal.
¿El lenguaje estructurado solo se utiliza en forma escrita?
Sí, el lenguaje estructurado se utiliza principalmente de forma escrita. Algunos lenguajes estructurados pueden incluir gráficos o diagramas, pero su uso oral no es habitual ni recomendado.
¿Cuál es la diferencia entre el lenguaje estructurado y los lenguajes de programación?
El lenguaje estructurado sirve para modelar y especificar información de manera formal, pero no es ejecutable por una computadora. Los lenguajes de programación, en cambio, están diseñados para escribir instrucciones que una computadora puede procesar y ejecutar.
¿Cuáles son algunos ejemplos de lenguajes estructurados?
Ejemplos destacados son pseudocódigo, UML, EXPRESS, y CML. Todos ellos se utilizan para modelar y especificar sistemas, procesos o algoritmos.
¿Los lenguajes estructurados pueden ser utilizados por cualquier persona?
Sí, cualquier persona puede utilizarlos, siempre que conozca y comprenda las reglas y sintaxis del lenguaje estructurado en cuestión. Generalmente, su uso está extendido entre profesionales de la informática, la ingeniería y la gestión de proyectos.
¿La inclusión de gráficos en algunos lenguajes estructurados es obligatoria?
No, la inclusión de gráficos no es obligatoria. Algunos lenguajes estructurados permiten o favorecen el uso de gráficos o diagramas para complementar la información textual, pero su estructura principal es escrita y depende de las necesidades del proyecto o del usuario.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Lenguaje estructurado. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/lenguaje_estructurado.php