ALEGSA.com.ar

Definición de HDR10+

Significado de HDR10+: HDR10+ es un estándar abierto diseñado para superar a Dolby Vision, cosa que su antecesor HDR10 no pudo hacer. Para obtener HDR10+, se necesita un ...
15-07-2025 20:19
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de HDR10+

 

HDR10+ es un estándar abierto de alto rango dinámico (High Dynamic Range, HDR) desarrollado principalmente por Samsung y Panasonic. Fue diseñado para superar las limitaciones del estándar HDR10 y competir directamente con Dolby Vision, ofreciendo una experiencia visual más avanzada sin los costos asociados a tecnologías propietarias.

Para disfrutar de HDR10+, es necesario contar con un televisor, reproductor y contenido compatibles con este estándar. Por ejemplo, muchos televisores Samsung UHD de 2017 en adelante, algunos modelos de Panasonic, y servicios como Amazon Prime Video ofrecen soporte para HDR10+.


¿Qué es HDR?



HDR (High Dynamic Range) es una tecnología presente en televisores modernos, especialmente en modelos 4K, que permite mostrar una gama de colores y niveles de brillo mucho más amplia que los televisores tradicionales. Gracias al HDR, las imágenes presentan negros más profundos, blancos más brillantes y colores más realistas.

Para que el HDR funcione, tanto el televisor como el contenido deben ser compatibles con esta tecnología. Existen varios estándares de HDR, como HDR10, Dolby Vision, HLG (Hybrid Log Gamma) y Technicolor Advanced HDR, cada uno con características y niveles de adopción distintos.

Para más información, leer: HDR.


¿Qué son HDR10 y Dolby Vision?



HDR10 es el estándar HDR más común y ampliamente adoptado, principalmente porque es de código abierto y no requiere el pago de licencias. Cualquier fabricante o creador de contenidos puede utilizar HDR10 libremente.

Dolby Vision, en cambio, es un estándar propietario que ofrece mejoras notables sobre HDR10, como un brillo máximo de hasta 10.000 nits (frente a los 1.000 nits de HDR10) y una profundidad de color de 12 bits (frente a 10 bits en HDR10). Además, Dolby Vision utiliza metadatos dinámicos, permitiendo ajustar la imagen escena por escena o fotograma a fotograma, lo que resulta en una calidad visual optimizada en todo momento. Sin embargo, su adopción implica costos adicionales y procesos de certificación, lo que limita su presencia en el mercado.


Cómo HDR10+ mejora a HDR10



HDR10+ incorpora metadatos dinámicos, al igual que Dolby Vision, lo que permite ajustar los parámetros de imagen (como brillo, contraste y color) de manera individual para cada escena o fotograma. Esto se traduce en imágenes más precisas y adaptadas al contenido, superando la limitación de los metadatos estáticos de HDR10, que aplican una única configuración para todo el video.

HDR10+ también aumenta el brillo máximo soportado hasta 4.000 nits, una mejora significativa respecto a los 1.000 nits de HDR10, aunque aún por debajo de los 10.000 nits de Dolby Vision. Mantiene la profundidad de color de 10 bits, igual que HDR10.

Al ser un estándar abierto, HDR10+ no requiere el pago de elevadas tarifas de licencia, lo que facilita su adopción por parte de fabricantes y creadores de contenido. Para garantizar la calidad, los dispositivos deben certificar su compatibilidad, pero no es necesario incorporar hardware especializado ni pagar por la creación de contenido HDR10+.

Ejemplo: Una película reproducida en un televisor compatible con HDR10+ puede mostrar escenas nocturnas con sombras más detalladas y luces más naturales, gracias a los ajustes automáticos escena por escena.

Nota: No debe confundirse HDR10+ con HDR+, que es una función de fotografía HDR desarrollada por Google para sus teléfonos Pixel.


Dispositivos y servicios que soportan HDR10+




  • Televisores Samsung UHD de 2017 en adelante.

  • Modelos recientes de televisores Panasonic y algunos reproductores Blu-ray Panasonic.

  • Algunos modelos de televisores Philips y Hisense.

  • Reproductores multimedia y consolas de videojuegos selectas.

  • Amazon Prime Video y Rakuten TV ofrecen contenido en HDR10+.

  • Estudios como 20th Century Fox han lanzado películas en este formato.




Comparación entre HDR10+, HDR10 y Dolby Vision




  • HDR10: Estándar abierto, metadatos estáticos, 1.000 nits de brillo máximo, 10 bits de color.

  • HDR10+: Estándar abierto, metadatos dinámicos, hasta 4.000 nits de brillo máximo, 10 bits de color.

  • Dolby Vision: Estándar propietario, metadatos dinámicos, hasta 10.000 nits de brillo máximo, 12 bits de color, requiere licencia.




Ventajas y desventajas de HDR10+



Ventajas:

  • Estándar abierto y libre de tarifas de licencia.

  • Metadatos dinámicos para una mejor calidad de imagen escena por escena.

  • Mejora significativa respecto a HDR10 en brillo y precisión de color.

  • Mayor accesibilidad para fabricantes y creadores de contenido.



Desventajas:

  • Menor brillo máximo y profundidad de color que Dolby Vision.

  • Menor adopción que HDR10, aunque en crecimiento.

  • No todos los dispositivos ni todo el contenido son compatibles aún.




¿Hay diferencias perceptibles entre HDR10+ y Dolby Vision?



Para la mayoría de los usuarios, la diferencia visual entre HDR10+ y Dolby Vision puede ser sutil, ya que ambos ofrecen imágenes con un amplio rango dinámico y colores vibrantes. Sin embargo, los entusiastas del cine o usuarios con equipos de alta gama pueden notar que Dolby Vision, gracias a su mayor profundidad de color y brillo máximo, ofrece una calidad ligeramente superior en ciertas situaciones.


¿Dónde encontrar contenido en HDR10+?



El contenido en HDR10+ está disponible en plataformas como Amazon Prime Video y Rakuten TV, así como en algunos lanzamientos de Blu-ray Ultra HD y películas de estudios como 20th Century Fox. Se espera que más servicios y estudios adopten este formato en el futuro.


Resumen: HDR10+



HDR10+ es un estándar abierto de alto rango dinámico que mejora la calidad de imagen respecto a HDR10, acercándose a las prestaciones de Dolby Vision pero sin los costos de licencias. Permite una experiencia visual más realista y adaptable, siendo una opción atractiva tanto para fabricantes como para consumidores que buscan mejorar la calidad de imagen en sus televisores y dispositivos compatibles.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 15-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de HDR10+. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/hdr10+.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías