ALEGSA.com.ar

Definición de GLONASS

Significado de GLONASS: Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) desarrollado por Rusia. Compite con el GPS de EE.UU. y el Galileo de Europa. Posee 24 satélites ...
03-07-2025 18:33
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de GLONASS

 

GLONASS (Globalnaya Navigatsionnaya Sputnikovaya Sistema) es un Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) desarrollado y gestionado por Rusia. Es uno de los principales sistemas GNSS a nivel mundial, junto con el GPS de Estados Unidos, el Galileo de Europa y el BeiDou de China.

GLONASS está compuesto por una constelación de 24 satélites operativos, distribuidos en tres planos orbitales, con ocho satélites en cada plano. Estos satélites orbitan la Tierra a una altitud de aproximadamente 19.100 kilómetros, ligeramente inferior a la del GPS, y cada uno tarda cerca de 11 horas y 15 minutos en completar una órbita.

El sistema comenzó a desarrollarse en la década de 1970, con el primer satélite lanzado en 1982. Alcanzó su operatividad completa en enero de 1996. Desde 2007, el uso civil de GLONASS ofrece una precisión comparable al GPS, ya que se eliminó la degradación intencional de la señal.

Aplicaciones principales:

  • Navegación terrestre, marítima y aérea

  • Exploración espacial

  • Servicios de emergencia y rescate

  • Aplicaciones militares y científicas



Por ejemplo, los smartphones modernos suelen integrar receptores compatibles tanto con GPS como con GLONASS, lo que permite mejorar la precisión del posicionamiento, especialmente en áreas urbanas densas o en latitudes altas, donde la cobertura de GLONASS puede ser superior.


Ventajas y desventajas de GLONASS




  • Ventajas:

    • Mejor cobertura y precisión en regiones de altas latitudes (como Siberia y el norte de Europa), gracias a la inclinación de sus órbitas.

    • Redundancia y mayor disponibilidad de señal cuando se usa en conjunto con otros sistemas GNSS.

    • Independencia tecnológica para Rusia y países aliados.



  • Desventajas:

    • Históricamente, ha presentado problemas de financiación y mantenimiento, aunque en la actualidad es considerado confiable.

    • Menor cantidad de satélites respecto a la constelación GPS, lo que puede afectar la precisión en ciertas áreas si no se utiliza junto con otros sistemas.






Comparación con otros sistemas GNSS



GLONASS compite principalmente con el GPS estadounidense y el Galileo europeo. Mientras que el GPS es el sistema más extendido globalmente, GLONASS ofrece ventajas en ciertas regiones y escenarios. Galileo, por su parte, apunta a una mayor precisión para usuarios civiles y una interoperabilidad total con los otros sistemas.


¿Cómo funciona el sistema de navegación GLONASS?



GLONASS opera mediante la transmisión de señales de radio desde cada satélite hacia receptores en la superficie terrestre. Un receptor GNSS calcula la posición y velocidad del usuario midiendo el tiempo que tardan en llegar las señales de al menos cuatro satélites diferentes. Por ejemplo, en un automóvil equipado con un receptor compatible, el sistema puede calcular la ubicación exacta y guiar al conductor en tiempo real.


¿Puede GLONASS funcionar junto a otros sistemas?



Sí, la mayoría de los dispositivos GNSS modernos pueden utilizar señales de GLONASS, GPS, Galileo y otros sistemas simultáneamente. Esto mejora la precisión, reduce el tiempo de adquisición de la señal y proporciona mayor confiabilidad, especialmente en entornos urbanos o en condiciones adversas.


Resumen: GLONASS



GLONASS es el sistema de navegación por satélite desarrollado por Rusia, integrado por 24 satélites en órbita. Compite con GPS y Galileo, ofreciendo cobertura global y destacando por su rendimiento en latitudes altas. Actualmente, es utilizado tanto con fines civiles como militares, y su integración en dispositivos GNSS modernos contribuye a una navegación más precisa y segura en todo el mundo.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de GLONASS. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/glonass.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías