ALEGSA.com.ar

Definición de GDPR

Significado de GDPR: GDPR (Reglamento general de protección de datos) es un conjunto de reglas que rigen cómo los datos personales pueden manejarse, administrarse y transferirse a ...
15-07-2025 19:57
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de GDPR

 

GDPR (General Data Protection Regulation o Reglamento General de Protección de Datos) es una normativa de la Unión Europea que regula el tratamiento de los datos personales de las personas físicas. Su objetivo principal es proteger los derechos y libertades fundamentales de los individuos en lo que respecta al procesamiento de sus datos personales, asegurando la transparencia, la seguridad y el control sobre dicha información.

El GDPR se aplica a cualquier entidad (empresas, organizaciones, administraciones públicas, etc.) que procese datos personales de ciudadanos de la Unión Europea, independientemente de dónde se encuentre la entidad. Por ejemplo, una empresa con sede en Estados Unidos que ofrece servicios a usuarios en España debe cumplir con el GDPR si recopila datos personales de esos usuarios.

Datos personales bajo el GDPR incluyen cualquier información que pueda identificar directa o indirectamente a una persona. Esto abarca desde nombre, dirección postal o correo electrónico, hasta datos más sensibles como información genética, biométrica, ubicación, identificadores en línea (como la dirección IP) e incluso preferencias personales (por ejemplo, los géneros musicales favoritos de un usuario).


Principales obligaciones y derechos bajo el GDPR



  • Las empresas deben obtener el consentimiento explícito del usuario antes de recopilar o procesar sus datos personales.

  • Los usuarios tienen el derecho de acceso a sus datos, es decir, pueden solicitar conocer qué información se posee sobre ellos.

  • Los usuarios pueden descargar y eliminar sus datos personales almacenados por una empresa (derecho al olvido).

  • Las empresas deben informar a las autoridades y a los afectados sobre cualquier violación de datos dentro de las 72 horas de haberla detectado.

  • Las empresas están obligadas a garantizar la seguridad y la privacidad de los datos personales mediante medidas técnicas y organizativas adecuadas.

  • Las empresas deben asegurarse de que cualquier proveedor externo que procese datos en su nombre cumpla igualmente con el GDPR.


  • Por ejemplo, si un usuario se da de baja de un servicio en línea, puede solicitar que todos sus datos sean eliminados de los sistemas de la empresa. Además, si hay una filtración de datos, la empresa debe notificar a los usuarios afectados y a la autoridad de control correspondiente en un plazo máximo de 72 horas.


    Sanciones y alcance



    Las empresas que incumplan las disposiciones del GDPR pueden enfrentarse a multas significativas: hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación global anual de la empresa, la cifra que sea mayor. Estas sanciones buscan incentivar el cumplimiento y la adopción de buenas prácticas en la gestión de datos personales.


    Comparación con otras normativas



    El GDPR es considerado uno de los marcos legales más estrictos y avanzados en materia de protección de datos. Por ejemplo, la California Consumer Privacy Act (CCPA) en Estados Unidos tiene objetivos similares, pero el GDPR otorga mayores derechos a los usuarios y exige un consentimiento más riguroso.


    Ventajas y desventajas del GDPR



    Ventajas:
  • Mayor protección y control para los usuarios sobre sus datos personales.

  • Fomenta la transparencia y la confianza en las empresas y servicios digitales.

  • Impulsa mejores prácticas de seguridad y privacidad en el sector tecnológico.


  • Desventajas:
  • Puede implicar costes adicionales y cargas administrativas para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas.

  • La interpretación y aplicación de algunos artículos puede resultar compleja y requerir asesoría legal especializada.



  • Resumen: GDPR



    El GDPR es una normativa europea diseñada para proteger los datos personales de los individuos. Obliga a las empresas a obtener consentimiento explícito, garantizar la seguridad de los datos y permitir a los usuarios acceder, descargar y eliminar su información. Las violaciones de datos deben notificarse en 72 horas, y las multas por incumplimiento son elevadas. El GDPR busca promover prácticas más seguras y éticas en el tratamiento de datos personales.


    ¿Qué es GDPR y cuál es su objetivo principal?



    GDPR es una regulación de la Unión Europea que establece reglas estrictas para el tratamiento de datos personales, con el objetivo de proteger los derechos de las personas y garantizar la privacidad y seguridad de sus datos.


    ¿Qué tipos de datos personales son considerados bajo la regulación de GDPR?



    Cualquier dato que permita identificar a una persona, ya sea directa o indirectamente: nombre, dirección, correo electrónico, identificadores en línea, datos biométricos, preferencias personales, entre otros.


    ¿Cuál es el enfoque principal de GDPR?



    El enfoque principal es la protección de los datos electrónicos y personales de los individuos, especialmente dentro del ámbito de la Unión Europea, pero con alcance global para cualquier entidad que trate datos de ciudadanos europeos.


    ¿Cuáles son las pautas establecidas por la UE con respecto a los datos personales?



    La UE exige el consentimiento explícito, la transparencia, la notificación de brechas de seguridad, el derecho al acceso, rectificación y eliminación de datos, así como la responsabilidad compartida entre empresas y proveedores de servicios.


    ¿Cuál es el plazo para cumplir con las reglas de GDPR?



    El GDPR fue promulgado el 14 de abril de 2016 y comenzó a aplicarse de forma obligatoria el 25 de mayo de 2018. Desde esa fecha, todas las entidades sujetas a la regulación deben cumplir con sus disposiciones.


    ¿Qué consecuencias pueden enfrentar las empresas que incumplan las leyes de GDPR?



    Las empresas pueden recibir multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de su facturación global anual, además de posibles daños reputacionales y pérdida de confianza por parte de los usuarios.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 15-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de GDPR. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/gdpr.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías