Definición de electrocardiograma
El electrocardiograma, abreviado como ECG, es una prueba médica no invasiva que registra la actividad eléctrica del corazón mediante electrodos colocados sobre la piel. Esta técnica permite analizar el ritmo, la frecuencia y la conducción eléctrica del corazón de manera rápida y segura.
Durante un ECG, se colocan pequeños parches adhesivos llamados electrodos en puntos específicos del cuerpo, como el pecho, los brazos y las piernas. Estos electrodos detectan las señales eléctricas que produce el corazón al latir y las transmiten a un dispositivo que las representa gráficamente como una serie de ondas.
El resultado del examen se muestra en un gráfico llamado trazado electrocardiográfico, donde se observan distintas ondas (P, QRS y T) que reflejan las distintas fases del ciclo cardíaco. Por ejemplo, la onda P representa la despolarización auricular, el complejo QRS la despolarización ventricular, y la onda T la repolarización ventricular.
Utilidad y aplicaciones
- El ECG es fundamental para detectar arritmias, bloqueos cardíacos, signos de infarto agudo de miocardio, hipertrofias cardíacas y otras alteraciones del ritmo o la estructura del corazón.
- También se utiliza como herramienta de monitoreo durante cirugías, en chequeos rutinarios, o para evaluar el corazón bajo esfuerzo físico (prueba de esfuerzo).
Ventajas
- No es invasivo ni doloroso.
- Rápido de realizar y de bajo costo.
- Proporciona información inmediata sobre el estado eléctrico del corazón.
Desventajas
- No detecta todas las enfermedades cardíacas, especialmente aquellas que no afectan la actividad eléctrica en reposo.
- Puede requerir estudios complementarios (como ecocardiogramas o pruebas de esfuerzo) para un diagnóstico completo.
Comparación con otras técnicas
A diferencia del ecocardiograma, que utiliza ultrasonido para mostrar imágenes en movimiento del corazón, el ECG se centra exclusivamente en la actividad eléctrica. Ambos estudios suelen ser complementarios.
En resumen, el electrocardiograma es una herramienta esencial en la cardiología moderna, utilizada tanto para el diagnóstico como para el seguimiento de diversas patologías cardíacas.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 15-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de electrocardiograma. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/electrocardiograma.php