ALEGSA.com.ar

Definición de Comando externo (DOS)

Significado de Comando externo: En sistemas DOS, cualquier comando que no se encuentra definido en el COMMAND.COM. Esto incluye otros archivos COM, como archivos EXE y BAT. En ...
04-07-2025 17:58
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Comando externo (DOS)

 

En sistemas operativos DOS, se denomina comando externo a cualquier comando que no está incorporado directamente en el archivo principal del intérprete de comandos, COMMAND.COM. Estos comandos existen como archivos independientes, generalmente con extensiones .COM, .EXE o .BAT, y se almacenan en el disco.

A diferencia de los comandos internos, que residen en la memoria al cargar COMMAND.COM y están siempre disponibles, los comandos externos requieren que el sistema busque y ejecute el archivo correspondiente en el disco cada vez que el usuario los invoca. Por ejemplo, FORMAT.EXE y XCOPY.EXE son comandos externos, mientras que DIR y COPY son internos.


Ejemplos de comandos externos en DOS



  • FORMAT.EXE: Formatea discos.

  • XCOPY.EXE: Copia archivos y directorios con múltiples opciones.

  • DISKCOPY.COM: Copia el contenido de un disquete a otro.

  • DELTREE.EXE: Elimina directorios y su contenido.

  • EDIT.COM: Editor de texto simple.

  • PING.EXE: Prueba la conectividad de red.




Ventajas de los comandos externos



  • Modularidad: Permiten ampliar la funcionalidad del sistema sin modificar el núcleo de COMMAND.COM.

  • Actualización sencilla: Es posible actualizar o reemplazar comandos individuales sin afectar el resto del sistema.

  • Automatización: Los archivos .BAT permiten automatizar tareas mediante secuencias de comandos.




Desventajas de los comandos externos



  • Dependencia del disco: Si el archivo del comando externo no está disponible en el disco o en la ruta de búsqueda, no se podrá ejecutar.

  • Velocidad: Su ejecución puede ser más lenta al requerir la carga desde disco cada vez que se utilizan.

  • Seguridad: Algunos comandos externos pueden ser peligrosos si se usan incorrectamente, como FORMAT o DELTREE, ya que pueden borrar datos de manera irreversible.




Comparación con sistemas modernos


En sistemas modernos como Windows o Unix, la distinción entre comandos internos y externos sigue existiendo, aunque muchas utilidades básicas están integradas en el sistema o disponibles como programas independientes. Por ejemplo, en Unix, comandos como ls o cp suelen ser externos, mientras que algunos, como cd, son internos del intérprete de comandos (shell).


¿Cómo se utiliza un comando externo en DOS?


Para ejecutar un comando externo, el usuario debe escribir su nombre en el prompt de DOS (por ejemplo, EDIT o FORMAT). El sistema buscará el archivo correspondiente en los directorios especificados en la variable de entorno PATH y lo ejecutará si lo encuentra.


¿Por qué se utilizan archivos COM, EXE y BAT como comandos externos?



  • COM: Archivos ejecutables simples, cargados en una sola porción de memoria, ideales para programas pequeños.

  • EXE: Archivos ejecutables más complejos, permiten programas de mayor tamaño y con más funcionalidades.

  • BAT: Archivos de procesamiento por lotes que contienen secuencias de comandos, útiles para automatizar tareas repetitivas.


Por ejemplo, un archivo AUTOEXEC.BAT puede automatizar la configuración inicial del sistema al iniciar DOS.


Precauciones


Es importante tener cuidado al utilizar comandos externos, especialmente aquellos que modifican el sistema de archivos o la configuración del sistema, ya que un uso incorrecto puede causar pérdida de datos o daños en el sistema operativo.

En resumen: Los comandos externos en DOS amplían las capacidades del sistema operativo, permitiendo ejecutar tareas especializadas y automatizadas, aunque requieren mayor precaución y dependen de la disponibilidad de los archivos correspondientes en el disco.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Comando externo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/comando_externo.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Qué es el comando de texto en Windows?

    Nombre: Mateo - Fecha: 11/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el comando de texto en Windows. ¿Podrían explicarme en qué consiste y para qué se utiliza? ¡Gracias!

    Respuesta
    El comando de texto en Windows se refiere a la línea de comandos o símbolo del sistema que permite interactuar con el sistema operativo a través de comandos de texto en lugar de utilizar la interfaz gráfica de usuario. Algunos de los comandos más comunes incluyen "dir" para listar los archivos y directorios, "cd" para cambiar de directorio, "ipconfig" para obtener información de red y "ping" para comprobar la conectividad de red.
  • Qué son las listas desplegables en Windows

    Nombre: Santiago - Fecha: 11/04/2023

    Hola, me gustaría saber más sobre las listas desplegables en Windows. ¿Podrían explicarme su función y cómo se utilizan? ¡Gracias!

    Respuesta
    Lo siento, pero el comando "listas desplegables" no existe en Windows. Las listas desplegables son elementos de la interfaz gráfica de usuario que se utilizan en aplicaciones y programas para permitir al usuario seleccionar opciones de una lista predefinida. Estas listas se crean utilizando herramientas de desarrollo de software y no se acceden mediante comandos de línea de comandos. Si tienes más información sobre el contexto en el que se planteó la consulta, puedo intentar ayudarte con más detalles.
  • Que es el control listas desplegables en Windows

    Nombre: Marina - Fecha: 11/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el control de listas desplegables en Windows. ¿Podrían explicarme cómo funciona y para qué se utiliza? ¡Gracias!

    Respuesta
    El control de listas desplegables en Windows es una herramienta que permite a los usuarios seleccionar una opción de una lista predefinida. Estas listas se despliegan automáticamente una vez que se hace clic en el botón de lista desplegable. Este tipo de control es comúnmente utilizado en aplicaciones de formularios para ofrecer a los usuarios opciones específicas a elegir. Los usuarios pueden hacer clic en una opción de la lista o simplemente escribir la selección en el cuadro de texto asociado.
  • Qué es el botón de selección en Windows

    Nombre: Santiago - Fecha: 11/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el botón de selección en Windows. ¿Podrían explicarme para qué sirve y cómo se utiliza? ¡Gracias!

    Respuesta
    El botón de selección en Windows es el botón izquierdo del ratón. Su función principal es seleccionar o marcar un elemento, archivo o texto en una ventana o aplicación de Windows. Además, también se puede utilizar para abrir enlaces y realizar acciones con el elemento seleccionado, dependiendo de la configuración de la aplicación. También se puede usar el botón de selección en combinación con otras teclas (Ctrl, Shift, Alt) para seleccionar varios elementos a la vez o para realizar ciertas tareas como copiar, pegar o eliminar.
  • Comando attrib: ejemplos quitar archivos ocultos

    Nombre: Santiago - Fecha: 25/07/2023

    ¡Hola! Me podrían ayudar con ejemplos de cómo usar el comando attrib para quitar archivos ocultos en mi computadora. ¡Gracias!

    Respuesta
    El comando "attrib" se utiliza en sistemas operativos Windows para cambiar los atributos de los archivos y carpetas. Para quitar el atributo de oculto a un archivo, puedes utilizar el siguiente comando:

    attrib -h nombre_archivo.extension

    Por ejemplo, si tienes un archivo llamado "documento.txt" que está oculto, puedes quitarle el atributo de la siguiente manera:

    attrib -h documento.txt

    Si quieres quitar el atributo de oculto a todos los archivos en una carpeta y sus subcarpetas, puedes utilizar el siguiente comando:

    attrib -h /s /d ruta_carpeta

    Por ejemplo, si tienes una carpeta llamada "documentos" ubicada en el escritorio, puedes quitarle el atributo de oculto a todos los archivos en ella y en sus subcarpetas de la siguiente manera:

    attrib -h /s /d C:\Users\TuUsuario\Desktop\documentos

    Recuerda reemplazar "TuUsuario" por tu nombre de usuario en Windows.

    Espero que esta información sea útil.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías