Definición de CIR (Commited Information Rate)
(Commited Information Rate). Mínimo de transmisión de datos que garantiza la telefonía a sus usuarios.
El CIR se utiliza en redes de telecomunicaciones para garantizar una calidad mínima de servicio a los usuarios. Es un parámetro que se fija en el tráfico de la red para que cierta cantidad de ancho de banda esté disponible en todo momento, independientemente del tráfico total que esté presente. Sin embargo, cabe destacar que el CIR no garantiza una velocidad constante, sino que está diseñado para garantizar una tasa mínima de bits por segundo (bps).
En otras palabras, si un usuario de telefonía ha contratado un servicio que asegura una tasa de transferencia de datos de, por ejemplo, 2 Mbps a través de una red de telecomunicaciones, el CIR asegurará que se mantendrá constante, independientemente del tráfico que exista en la red en cualquier momento. Esto significa que el proveedor de telecomunicaciones se compromete a garantizar un ancho de banda mínimo, lo que aumenta la calidad del servicio.
Hay que tener en cuenta que, si el tráfico de la red aumenta, el proveedor se reserva el derecho de limitar la velocidad de conexión del usuario. Por lo tanto, el CIR no debe confundirse con la velocidad de conexión, sino que se trata de un parámetro que garantiza la calidad mínima del servicio contratado.
En conclusión, el CIR (Commited Information Rate) es un parámetro muy importante para la calidad del servicio en la red de telecomunicaciones, ya que garantiza una cantidad de ancho de banda mínima para los usuarios.
Resumen: CIR
El CIR asegura a los usuarios de telefonía una cantidad mínima de datos transmitidos.
¿Qué significa CIR?
CIR son las siglas de Committed Information Rate (Tasa de Información Comprometida en español).
¿Qué es la Tasa de Información Comprometida?
Es la cantidad mínima de ancho de banda que un proveedor de servicios de internet (ISP) garantiza a un cliente en un contrato de servicio.
¿Cómo se mide el CIR?
Se mide en bits por segundo (bps) y se establece mediante un acuerdo entre el ISP y el cliente.
¿Cómo se diferencia el CIR de la velocidad de la conexión a internet?
La velocidad de la conexión es la cantidad máxima de ancho de banda disponible, mientras que el CIR es la cantidad mínima garantizada.
¿Por qué es importante para los usuarios de internet?
El CIR es importante porque asegura que el usuario tenga una cierta cantidad mínima de ancho de banda para satisfacer sus necesidades de internet.
¿Qué pasa si el ISP no cumple con el CIR acordado?
Si el ISP no cumple con el CIR acordado, el cliente puede exigir una compensación o rescindir el contrato de servicio.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de CIR. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cir.php