ALEGSA.com.ar

Definición de Ceguera ante los banners

Significado de Ceguera ante los banners: (Banner blindness). Tendencia de los usuarios de la web a ignorar los banners o anuncios publicitarios que encuentran por internet. Es ...
11-07-2025 20:05
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Ceguera ante los banners

 

Ceguera ante los banners (Banner blindness) es la tendencia de los usuarios de la web a ignorar de manera consciente o inconsciente los banners o anuncios publicitarios que aparecen en internet. Este fenómeno es especialmente común entre usuarios experimentados, quienes desarrollan la habilidad de descartar casi automáticamente todo elemento visual que asocian con publicidad, incluso si contiene información relevante.

El concepto fue identificado en 1998 por Jan Panero Benway y David M. Lane en la Universidad de Rice, quienes demostraron que los usuarios a menudo pasaban por alto información útil ubicada en banners publicitarios simplemente por asociarla con anuncios. Su investigación también desmintió la creencia de que los elementos web más grandes, coloridos o animados necesariamente atraen más la atención.

En el año 2000, otro estudio utilizando seguimiento ocular confirmó que, aunque los usuarios notan visualmente los anuncios, tienden a ignorarlos deliberadamente. Por ejemplo, en una página de resultados de búsqueda, los usuarios suelen enfocar su atención en los enlaces orgánicos y omitir los anuncios destacados, incluso si estos últimos contienen la respuesta que buscan.

Ventajas y desventajas:

  • Ventaja para el usuario: Permite una navegación más eficiente y menos distracciones.

  • Desventaja para anunciantes y empresas: Dificulta la efectividad de la publicidad digital, reduciendo el retorno de inversión en campañas tradicionales de banners.



Para contrarrestar la ceguera ante los banners, las empresas han recurrido a nuevas estrategias como los anuncios nativos, que se integran de manera más natural con el contenido del sitio web, y la personalización de anuncios según intereses del usuario. También han surgido modelos alternativos de publicidad, como el marketing de influencia y el marketing de contenido, donde la promoción se realiza a través de colaboraciones con creadores de contenido o mediante información útil y relevante, evitando la apariencia tradicional de publicidad.

La aparición y popularización de los bloqueadores de anuncios ha intensificado el fenómeno, ya que muchos usuarios instalan estas herramientas para eliminar la publicidad por completo, incrementando el desafío para los anunciantes.

Comparación con otras formas de publicidad digital:

  • Mientras los banners tradicionales suelen ser ignorados, los anuncios nativos y el contenido patrocinado tienen mayor probabilidad de captar la atención, ya que se presentan como parte del contenido habitual del sitio.

  • El marketing de influencia suele generar mayor confianza y engagement, al estar vinculado a figuras reconocidas y de confianza para la audiencia.




Resumen: Ceguera ante los banners


Banner blindness es la tendencia de los usuarios a ignorar los anuncios en internet, incluso si contienen información relevante. Descubierto en 1998, ha llevado a las empresas a buscar nuevas estrategias para captar la atención del usuario de forma más efectiva.


¿Cuál es la causa principal del fenómeno de ceguera ante los banners?


La causa principal es la saturación de publicidad en la web, lo que lleva a los usuarios a desarrollar mecanismos para ignorar anuncios y concentrarse en el contenido deseado.


¿Cómo puede una empresa evitar el efecto de ceguera ante sus banners publicitarios?


Una estrategia efectiva es crear anuncios que se integren orgánicamente al contenido, utilizando formatos nativos, personalizando los mensajes y aportando valor real al usuario, en lugar de recurrir a anuncios invasivos.


¿Es posible que los usuarios lleguen a ignorar completamente la publicidad digital?


Sí, es posible. La ceguera ante los banners puede llevar a que los usuarios ignoren por completo la publicidad, especialmente si esta es percibida como irrelevante o molesta. Por ello, la creatividad y la personalización son claves para captar su atención.


¿Cuál es la mejor forma de promocionar un producto o servicio en la web?


La mejor forma es ofrecer contenido publicitario relevante, atractivo y de calidad, integrado de manera natural en el entorno digital. También es recomendable usar técnicas de segmentación para llegar a la audiencia adecuada.


¿Qué consecuencias puede tener la ceguera ante los banners para una empresa?


Esta tendencia puede reducir la visibilidad de los anuncios, afectar la generación de ventas y disminuir el interés de los anunciantes en invertir en publicidad digital tradicional.


¿Cómo pueden los diseñadores de páginas web reducir el efecto de ceguera ante los banners?


Se recomienda evitar anuncios intrusivos y optar por formatos discretos e integrados. Variar el formato, la ubicación y el diseño de los anuncios puede ayudar a captar la atención del usuario sin resultar invasivo.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Ceguera ante los banners. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ceguera_ante_los_banners.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías