Definición de Buleano
En programación, tipo de dato que solo admite dos valores: 0 o 1.
El término Buleano es comúnmente utilizado en el campo de la programación y proviene del matemático George Boole. Los valores 0 y 1, que representa el tipo de dato Buleano, son una representación binaria de "falso" y "verdadero", respectivamente.
Este tipo de dato es esencial para la creación de estructuras de control en los programas, ya que permite al programador especificar condiciones y tomar decisiones basadas en la evaluación de expresiones booleanas.
Además, el Buleano también se utiliza en la lógica digital y en circuitos electrónicos para controlar la activación o desactivación de ciertos elementos según una condición determinada.
En resumen, el tipo de dato Buleano es fundamental en la programación y la electrónica, ya que permite la creación de estructuras de control y la evaluación de expresiones lógicas. Es importante entender cómo funciona en conjunto con otros tipos de datos para poder desarrollar aplicaciones efectivas y eficientes.
Resumen: Buleano
Un tipo de dato en programación que solo puede tener dos valores: 0 o 1.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Buleano. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/buleano.php