Definición de Blind surfing (navegación a ciegas por internet)
Blind surfing (navegación a ciegas por internet) se refiere a dos conceptos principales en el ámbito informático:
- Navegación sin rumbo ni objetivo específico: Consiste en recorrer páginas web y enlaces de forma aleatoria, sin un propósito definido ni búsqueda concreta de información. Es similar a "navegar por navegar", explorando sitios web al azar para descubrir contenido nuevo o inesperado. Por ejemplo, un usuario que accede a un sitio, hace clic en enlaces al azar y termina en páginas que desconocía, está realizando blind surfing. Esta actividad puede ser útil para inspirarse en diseño web, conocer nuevas tendencias o simplemente relajarse explorando la red, aunque también puede exponer al usuario a contenidos no deseados o riesgos de seguridad.
- Navegación web por personas con discapacidad visual: En este contexto, blind surfing describe el proceso mediante el cual personas ciegas o con baja visión navegan por internet utilizando lectores de pantalla, navegadores adaptados o teclados braille. Estas herramientas convierten el contenido de las páginas web en voz o en texto braille, permitiendo acceder a la información, realizar compras, estudiar, y disfrutar del entretenimiento en línea con autonomía.
Ejemplos de herramientas para blind surfing (accesibilidad)
- Lectores de pantalla como JAWS, NVDA o VoiceOver.
- Navegadores web adaptados y teclados braille.
Ventajas y desafíos del blind surfing
- Ventajas: Brinda independencia y acceso igualitario a la información y servicios en línea para personas con discapacidad visual. Además, la navegación al azar puede ser una fuente de inspiración y descubrimiento.
- Desafíos: La falta de accesibilidad en algunas páginas web, la escasa adaptación de ciertas aplicaciones y la falta de conciencia en el diseño web dificultan la experiencia. También existe el riesgo de encontrar contenido inapropiado o inseguro.
Recomendaciones:
- Para quienes navegan sin rumbo, se recomienda mantener actualizado el software de protección y evitar descargar archivos de sitios desconocidos.
- Para usuarios con discapacidad visual, existen tutoriales y recursos en línea para aprender a utilizar las herramientas de accesibilidad.
En resumen, blind surfing puede referirse tanto a la navegación aleatoria y sin objetivo en internet, como a la navegación asistida por tecnología para personas con discapacidad visual. En ambos casos, es fundamental hacerlo con responsabilidad y precaución para disfrutar de una experiencia segura y enriquecedora.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Blind surfing. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/blind_surfing.php