ALEGSA.com.ar

Definición de Batería de plata-zinc (óxido de plata)

Significado de Batería de plata-zinc: (Batería de oxido de plata) Tipo de batería desarrollada por la empresa Zpower que, en general, permiten una duración un 40% mayor que las ...
11-07-2025 20:22
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Batería de plata-zinc (óxido de plata)

 

Batería de plata-zinc (óxido de plata): Es un tipo de batería recargable que utiliza óxido de plata como cátodo y zinc como ánodo. Esta tecnología, desarrollada y perfeccionada por empresas como Zpower, se caracteriza por ofrecer una mayor densidad de energía que las baterías de ion-litio, permitiendo una duración de hasta un 40% superior en condiciones similares. Sin embargo, el costo de producción es notablemente más alto debido al precio de la plata, lo que limita su adopción en el mercado masivo de consumo.

Estas baterías pueden ser recargadas aproximadamente 200 veces, lo que representa cerca de la mitad de los ciclos de carga de una batería de ion-litio convencional (que suele superar los 400 ciclos). Esto significa que, aunque ofrecen más energía por carga, su vida útil total puede ser menor.

La tecnología de plata-zinc ya es utilizada en baterías de botón para relojes de pulsera, audífonos y dispositivos médicos, gracias a su tamaño compacto y alta capacidad. Además, han sido empleadas en aplicaciones críticas como submarinos militares estadounidenses y naves espaciales de la NASA, donde la fiabilidad y la densidad energética son fundamentales.

Ventajas:

  • Alta densidad de energía: Permiten almacenar más energía en menor volumen y peso.

  • Baja toxicidad: Son menos contaminantes que las baterías de iones de litio, ya que no contienen materiales altamente tóxicos.

  • Baja tasa de autodescarga: Mantienen su carga durante más tiempo cuando no se usan.

  • Seguridad: Menor riesgo de incendio o explosión en comparación con otras tecnologías.



Desventajas:

  • Costo elevado: El precio de la plata encarece la fabricación.

  • Ciclo de vida limitado: Solo soportan alrededor de 200 recargas.

  • Formación de dendritas: El zinc puede formar estructuras internas que generan cortocircuitos y reducen la vida útil. Empresas como Zpower han desarrollado estrategias para mitigar este problema.



Comparación con otras tecnologías:

  • Ion-litio: Más económicas, mayor número de ciclos de carga, pero menor densidad energética y más riesgos ambientales y de seguridad.

  • NiMH (níquel-hidruro metálico): Menor densidad energética y vida útil similar o superior, pero mayor peso y volumen.




Resumen: Batería de plata-zinc


Una batería de plata-zinc dura más por carga que las de ion-litio, pero puede recargarse menos veces y es más costosa. Se usa en relojes, dispositivos médicos, submarinos y naves espaciales debido a su fiabilidad y alta densidad energética.


¿Qué diferencia a la batería de plata-zinc de otras baterías comunes?


La batería de plata-zinc destaca por ofrecer hasta un 40% más de duración por carga y una mayor densidad de energía. Además, es más ecológica y segura, aunque su vida útil es más corta y su precio más elevado.


¿Cuáles son las aplicaciones ideales para las baterías de plata-zinc?


Son ideales para dispositivos electrónicos portátiles de alta exigencia, monitores de salud, audífonos, equipos médicos y aplicaciones aeroespaciales o militares donde la energía y la seguridad son críticas.


¿Cuáles son las ventajas de la batería de plata-zinc de Zpower?


Ofrecen alta densidad energética, mayor seguridad, menor impacto ambiental y una tasa de autodescarga baja. No contienen materiales tóxicos y su uso es seguro incluso si se desechan incorrectamente.


¿Cómo funciona la batería de plata-zinc?


La batería de plata-zinc funciona mediante una reacción química entre el zinc (ánodo) y el óxido de plata (cátodo) en presencia de un electrolito. Durante la descarga, el zinc se oxida y libera electrones, que viajan hacia el cátodo, donde el óxido de plata se reduce. Este proceso genera energía eléctrica utilizable.


¿Cuáles son las desventajas de la batería de plata-zinc?


Su principal desventaja es el número limitado de ciclos de recarga (aproximadamente 200), además del alto costo de fabricación y posibles problemas de formación de dendritas de zinc que pueden afectar la vida útil.


¿La batería de plata-zinc es una buena opción en comparación con baterías de otras marcas?


Las baterías de plata-zinc de Zpower ofrecen ventajas notables en densidad energética, seguridad y ecología frente a otras tecnologías. Sin embargo, su vida útil limitada y su alto costo pueden ser obstáculos para su adopción masiva. Son especialmente recomendables para aplicaciones que requieren máxima energía y fiabilidad en poco espacio.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Batería de plata-zinc. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/bateria_de_plata-zinc.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿En Argentina hay alguna empresa que realice la disposición final de las baterías de Óxido de Plata?

    Nombre: Sofía - Fecha: 29/08/2023

    ¡Hola! Estoy buscando información sobre empresas en Argentina que se encarguen de la disposición final de las baterías de Óxido de Plata. ¿Alguien puede recomendarme alguna? ¡Gracias!

    Respuesta
    En Argentina, existen varias empresas que se encargan de la gestión y disposición final adecuada de las baterías de óxido de plata.

    Algunas de estas empresas son Recuperadora de Metales del Sur (REMS), Recytech Argentina, EcoRAEEs, entre otras.

    Estas empresas se dedican al reciclaje y tratamiento de residuos electrónicos y baterías, incluyendo las baterías de óxido de plata.

    Es importante asegurarse de elegir una empresa autorizada y certificada para garantizar una correcta disposición final y evitar el impacto ambiental negativo.
  • ¿Cuáles son las regulaciones en Argentina para la disposición final de las baterías de óxido de plata?

    Nombre: Alejandro - Fecha: 29/08/2023

    Hola, me gustaría saber cuáles son las regulaciones en Argentina para la disposición final de las baterías de óxido de plata. ¿Alguien tiene información al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    En Argentina, la disposición final de las baterías de óxido de plata está regulada por la Ley N° 25.916, conocida como Ley de Gestión Ambiental de Pilas y Baterías. Esta ley establece que los fabricantes e importadores de pilas y baterías, incluidas las de óxido de plata, son responsables de su gestión ambiental desde su fabricación hasta su disposición final.

    Según esta ley, los fabricantes e importadores deben implementar un sistema de recolección y tratamiento adecuado para las pilas y baterías usadas. Esto implica establecer puntos de recolección en todo el país, así como también garantizar su correcta disposición final a través de procesos seguros y respetuosos con el medio ambiente.

    Además, la Ley N° 25.916 establece que los fabricantes e importadores deben informar a los consumidores sobre la correcta forma de desechar las pilas y baterías usadas, así como también sobre los riesgos asociados a su incorrecta manipulación o disposición.

    Es importante destacar que esta legislación busca promover la reducción en el uso de sustancias tóxicas en las pilas y baterías, fomentando la adopción de tecnologías más amigables con el medio ambiente.

    Te recomendaría consultar con entidades gubernamentales o instituciones locales encargadas del manejo ambiental para obtener información más específica y actualizada sobre las regulaciones vigentes en tu área.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías