Definición de Administrador de programas
El Administrador de programas fue una utilidad incluida en versiones antiguas de Windows, como Windows 3.0 y Windows 3.1. Permitía a los usuarios gestionar y organizar los programas instalados en su computadora a través de una interfaz gráfica basada en grupos de iconos.
El usuario podía crear grupos de programas, agregar accesos directos, mover programas entre grupos y eliminar accesos directos de forma sencilla. Por ejemplo, era posible crear un grupo llamado "Juegos" y dentro de él añadir todos los accesos directos a los juegos instalados, facilitando así su localización y acceso.
El Administrador de programas también permitía ejecutar aplicaciones, instalar nuevos programas desde disquetes o CD-ROM, y organizar todo el software disponible en el sistema. Sin embargo, no gestionaba la desinstalación de aplicaciones de manera avanzada, como lo hacen los sistemas modernos.
A partir de Windows 95, el Administrador de programas fue reemplazado por el Menú Inicio y el Escritorio, que ofrecían una experiencia de usuario más intuitiva y flexible, permitiendo el uso de accesos directos, carpetas y una barra de tareas.
En versiones modernas de Windows, la gestión de programas se realiza principalmente a través del Menú Inicio y el Panel de control (opción "Agregar o quitar programas" o "Programas y características"), donde es posible instalar, desinstalar y modificar las aplicaciones instaladas en el sistema.
Resumen: Administrador de programas
El Administrador de programas era la herramienta principal en versiones antiguas de Windows para organizar y ejecutar aplicaciones. Su interfaz agrupaba los programas en categorías, facilitando su acceso y organización. Fue reemplazado por el Menú Inicio y el Escritorio a partir de Windows 95, modernizando la gestión de aplicaciones y la experiencia de usuario.
Ejemplo de uso
- En Windows 3.1, un usuario abría el Administrador de programas, seleccionaba el grupo "Accesorios" y desde allí podía ejecutar la Calculadora, el Bloc de notas u otros programas incluidos.
- En versiones actuales de Windows, estas tareas se realizan desde el Menú Inicio o la barra de búsqueda del sistema.
Administradores de programas en otros sistemas
Otros sistemas operativos, como algunas distribuciones de Linux, también cuentan con administradores de programas (por ejemplo, "Synaptic" o "GNOME Software") que permiten instalar, actualizar y eliminar aplicaciones desde una interfaz gráfica, cumpliendo funciones similares adaptadas a sus respectivos entornos.
En conclusión, el Administrador de programas fue una herramienta fundamental en los orígenes de Windows para gestionar aplicaciones, pero fue reemplazado por sistemas más modernos que simplifican y mejoran la experiencia del usuario.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Administrador de programas. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/administrador_de_programas.php