ALEGSA.com.ar

Definición de 2.5G (telefonía celular)

Significado de 2.5G: También conocido como GPRS (General Packet Radio Service), es una tecnología digital de telefonía móvil. Es considerada la generación 2.5, entre la segunda ...
10-07-2025 20:47
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de 2.5G (telefonía celular)

 

También conocido como GPRS (General Packet Radio Service), 2.5G es una tecnología digital de telefonía móvil que actúa como puente entre la segunda generación (GSM) y la tercera (UMTS) de redes móviles.

A diferencia de 2G, que transmitía datos mediante conmutación de circuitos, 2.5G introduce la transmisión de datos por conmutación de paquetes. Esto permite un uso más eficiente del ancho de banda y facilita la transmisión de datos como correo electrónico, navegación web básica y mensajería multimedia (MMS). Por ejemplo, gracias a 2.5G, los usuarios pudieron acceder por primera vez a servicios como WAP (Wireless Application Protocol) y aplicaciones de chat móvil.

En comparación con la tecnología 2G tradicional, que ofrecía velocidades de hasta 56 kbps, 2.5G podía alcanzar velocidades teóricas de hasta 171 kbps e incluso 384 kbps en condiciones óptimas, aunque en la práctica las velocidades solían ser más bajas.

Ventajas de 2.5G:

  • Permite la transmisión de datos y voz de forma simultánea.

  • Mayor velocidad y eficiencia en comparación con 2G.

  • Facilita el acceso a servicios de Internet móvil y mensajería multimedia.

  • Base para la evolución hacia tecnologías más avanzadas como EDGE (a veces llamada 2.75G) y 3G.



Desventajas de 2.5G:

  • Velocidades de datos limitadas en comparación con 3G y 4G.

  • Latencia relativamente alta, lo que afecta la experiencia en aplicaciones en tiempo real.

  • No permite servicios multimedia avanzados como videollamadas de alta calidad.



Comparación:

  • Comparado con GSM (2G): 2.5G ofrece mayor velocidad y capacidad de transmisión de datos.

  • Comparado con UMTS (3G): 2.5G es más lento y menos eficiente para servicios multimedia avanzados.



Aunque actualmente se considera una tecnología obsoleta y ha sido reemplazada en la mayoría de las regiones por 3G, 4G y 5G, 2.5G fue clave en la transición hacia la conectividad móvil moderna, permitiendo los primeros servicios de datos móviles a gran escala.


Resumen: 2.5G



El GPRS es una tecnología de telefonía móvil considerada como la generación 2.5, utilizada para transmitir datos mediante una red GSM. También se le conoce como General Packet Radio Service. Fue el primer paso hacia la conectividad móvil más avanzada.


¿Qué significa el término 2.5G?



El término 2.5G se refiere a una generación intermedia de tecnología de redes móviles, situada entre la segunda y la tercera generación, que introduce la transmisión de datos por paquetes en redes GSM.


¿Qué mejoras ofreció 2.5G en relación con la tecnología de primera generación?



2.5G ofreció mejoras significativas en la velocidad de transmisión de datos, la capacidad de la red y la eficiencia en el uso del espectro, permitiendo servicios como navegación web y mensajería multimedia.


¿Qué velocidad de datos podía alcanzar 2.5G?



2.5G podía alcanzar velocidades de datos teóricas de hasta 171 kbps y, en algunos casos, hasta 384 kbps, aunque las velocidades reales en uso típico eran menores.


¿Qué tecnología estuvo involucrada en 2.5G?



La tecnología principal de 2.5G fue GPRS (General Packet Radio Service). Posteriormente, la evolución a EDGE (Enhanced Data rates for GSM Evolution) permitió velocidades aún mayores, considerándose a veces como 2.75G.


¿Cuál fue la siguiente evolución en la tecnología de redes móviles después de 2.5G?



La siguiente evolución fue 3G, que permitió velocidades de transmisión de datos mucho mayores y la capacidad de ofrecer servicios multimedia avanzados como videollamadas y streaming.


¿Hay redes móviles que todavía operan con tecnología 2.5G?



Sí, aunque es una tecnología obsoleta, todavía existen algunas redes móviles que operan con 2.5G, especialmente en países en desarrollo o en regiones remotas donde no hay cobertura de redes más avanzadas.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de 2.5G. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/2.5G.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías