ALEGSA.com.ar

Definición de Tecnología de asistencia

Significado de Tecnología de asistencia: (Assistive technology o AT). Término genérico que incluye dispositivos y software de asistencia, adaptabilidad y rehabilitación para ...
02-07-2025 21:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Tecnología de asistencia

 

(Assistive technology o AT). Tecnología de asistencia es un término amplio que abarca dispositivos, software y servicios diseñados para mejorar la funcionalidad, independencia y calidad de vida de personas con discapacidades físicas, sensoriales, cognitivas o comunicacionales. Estas tecnologías permiten a las personas realizar tareas que, de otro modo, serían difíciles o imposibles debido a sus limitaciones.

La tecnología de asistencia incluye desde herramientas simples, como lupas y audífonos, hasta sistemas avanzados, como reconocedores de voz, sintetizadores de voz, lectores de pantallas, teclados adaptados, mouse especiales, y monitores de alto contraste. Por ejemplo, un lector de pantalla convierte el texto mostrado en la pantalla en voz o en braille, permitiendo a personas ciegas o con baja visión usar computadoras y smartphones.

Existen también tecnologías de asistencia para la movilidad, como sillas de ruedas eléctricas, prótesis inteligentes, y exoesqueletos robóticos que ayudan a caminar o mover extremidades. Para personas con dificultades de comunicación, se emplean dispositivos de comunicación aumentativa y alternativa (CAA), que permiten expresar ideas mediante imágenes, texto o voz sintética.

Las tecnologías de asistencia no solo benefician a personas con discapacidades físicas, sino también a quienes tienen discapacidades cognitivas, como dislexia, TDAH o autismo. Por ejemplo, el software de texto a voz y las aplicaciones de organización pueden facilitar la comprensión y el aprendizaje.

Ventajas:

  • Promueven la autonomía y la independencia.

  • Facilitan la inclusión educativa, laboral y social.

  • Permiten la personalización según las necesidades individuales.

  • Mejoran la calidad de vida y la autoestima.



Desventajas:

  • Alto costo de algunos dispositivos y software especializados.

  • Requieren capacitación y soporte técnico.

  • No siempre existe compatibilidad con todos los sistemas o entornos.

  • Puede haber barreras de acceso en países con menos recursos.



Comparación: A diferencia de las tecnologías convencionales, que suelen estar diseñadas para personas sin discapacidades, la tecnología de asistencia se enfoca en eliminar barreras y adaptar la experiencia tecnológica a necesidades específicas. Sin embargo, en ocasiones se combina con tecnologías de accesibilidad integradas en sistemas operativos, como los lectores de pantalla de Windows, macOS o Android.


Resumen: Tecnología de asistencia



Las tecnologías de asistencia son dispositivos, software y servicios que ayudan a las personas con discapacidades a realizar tareas que antes no podían hacer o eran difíciles para ellas. Mejoran la interacción con la tecnología y la vida diaria, permitiendo mayor autonomía e inclusión. Ejemplos incluyen programas de voz, sintetizadores de voz, lectores de pantalla, sillas de ruedas eléctricas y dispositivos de comunicación aumentativa.


¿Cuál es la finalidad de la Tecnología de asistencia (AT)?



La AT tiene como finalidad mejorar la calidad de vida, la autonomía y la inclusión de personas con discapacidades o limitaciones, facilitando la realización de actividades cotidianas, educativas, laborales y sociales a través de dispositivos y software especializados.


¿Qué tipo de dispositivos y software se incluyen dentro de la AT?



Dentro de la AT se incluyen dispositivos y software de asistencia, adaptabilidad y rehabilitación, como sillas de ruedas eléctricas, prótesis, sistemas de control de voz, lectores de pantalla, teclados y mouse adaptados, aplicaciones móviles para comunicación y organización, y exoesqueletos robóticos.


¿Por qué es importante el desarrollo de la AT?



El desarrollo de la AT permite a las personas con discapacidad acceder a más actividades, herramientas y oportunidades, promoviendo la igualdad de oportunidades, la autonomía y la participación plena en la sociedad.


¿Cómo se puede acceder a dispositivos de AT?



Los dispositivos de AT pueden adquirirse en tiendas especializadas, a través de proveedores de servicios de salud, programas gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro y, en algunos casos, mediante financiamiento o subsidios estatales.


¿Cómo se pueden adaptar los dispositivos de AT a las necesidades de cada persona?



Los dispositivos de AT pueden ser personalizados y adaptados mediante configuración de software, ajustes físicos y accesorios, o mediante la creación de soluciones a medida, en función de las necesidades y preferencias individuales.


¿Qué beneficios puede ofrecer la AT a nivel educativo y laboral?



La AT facilita el acceso a la educación y al empleo, permitiendo a las personas con discapacidad participar activamente, superar barreras de comunicación o movilidad, y acceder a recursos antes inaccesibles. Esto incrementa sus posibilidades de éxito académico y profesional, y fomenta su inclusión social.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Tecnología de asistencia. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnologia_de_asistencia.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Por qué es necesario un registro de asistencial digital?

    Nombre: Santiago - Fecha: 05/07/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuál es la importancia de tener un registro asistencial digital. ¿Podrías explicarme por qué es necesario contar con esta herramienta?

    Respuesta
    Un registro de asistencia digital es necesario por varias razones:

    1. Automatización: Un registro de asistencia digital permite automatizar el proceso de registro, lo cual ahorra tiempo y esfuerzo en comparación con los métodos manuales tradicionales. Esto es especialmente útil en empresas o instituciones donde hay muchos empleados o estudiantes.

    2. Precisión: Los registros digitales son más precisos que los registros manuales, ya que evitan errores humanos como anotaciones incorrectas o ilegibles. Además, la información se registra en tiempo real, lo que garantiza que los datos sean exactos y actualizados.

    3. Seguridad: Al utilizar un registro de asistencia digital, se pueden implementar medidas de seguridad adicionales para proteger la información, como contraseñas, cifrado y restricciones de acceso. Esto ayuda a prevenir el acceso no autorizado y garantiza la privacidad de los datos registrados.

    4. Información centralizada: Con un registro de asistencia digital, toda la información se almacena en una base de datos centralizada, lo que facilita su acceso y gestión. Esto es especialmente útil para supervisores, administradores o profesores que necesitan acceder rápidamente a los registros de asistencia.

    5. Reportes y análisis: Un registro de asistencia digital permite generar informes y realizar análisis sobre la asistencia de manera más eficiente. Esto puede proporcionar información valiosa para la toma de decisiones y el seguimiento del desempeño individual o grupal.

    En resumen, un registro de asistencia digital es necesario porque automatiza el proceso, mejora la precisión, aumenta la seguridad, centraliza la información y permite generar informes y análisis más eficientes.

    Ejemplo de Registro asistencial en digital en la medicina



    En la actualidad, vivimos en una sociedad cada vez más digitalizada, donde la tecnología juega un papel fundamental en todas las áreas de nuestra vida, incluyendo la asistencia sanitaria. En este sentido, el registro asistencial digital se ha convertido en una herramienta imprescindible para los profesionales de la salud.

    No solo facilita la gestión de la información de los pacientes, sino que también mejora la calidad de la atención médica y reduce posibles errores.

    Para comprender mejor la importancia de este registro, consultamos a un profesional de la salud, el Dr. Mario Pérez, médico especialista en medicina interna. Según el Dr. Pérez, la digitalización de los registros asistenciales ha supuesto una revolución en la forma en que se manejan los datos de los pacientes.

    Uno de los principales beneficios de contar con un registro asistencial digital es la posibilidad de acceder a la información médica de un paciente en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esto es especialmente útil en casos de emergencia, ya que permite a los profesionales de la salud obtener datos relevantes y actualizados sobre los antecedentes médicos de un paciente, lo que facilita la toma de decisiones rápidas y precisas.

    Además, el registro asistencial digital mejora la coordinación y continuidad de la atención médica. Gracias a esta herramienta, los diferentes profesionales involucrados en la atención de un paciente pueden compartir información de manera rápida y segura, evitando la duplicación de pruebas o tratamientos innecesarios.

    Otra ventaja importante es la reducción de errores. Con el registro asistencial digital, se minimizan los errores de interpretación de la letra de los médicos o la pérdida de información en papeles. Además, se evitan errores derivados de la falta de acceso rápido a los antecedentes del paciente, como alergias o tratamientos previos.

    En cuanto a la seguridad de los datos, el Dr. Pérez asegura que los registros asistenciales digitales están sujetos a estrictas normativas de privacidad y protección de datos. De esta manera, se garantiza la confidencialidad de la información médica de los pacientes y se previenen posibles brechas de seguridad.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías