ALEGSA.com.ar

Definición de Tecla de función

Significado de Tecla de función: (function key). Las teclas de funciones son botones que generalmente se ubican en la parte de arriba del teclado, y que suelen llevar los nombres ...
05-07-2025 20:18
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Tecla de función

 

(function key). Las teclas de función son botones ubicados generalmente en la fila superior del teclado, identificados como F1, F2, F3, y así sucesivamente hasta F12 en la mayoría de los teclados estándar, aunque en algunos modelos, especialmente en Macintosh, pueden llegar hasta F15 o incluso más.

La función de cada una de estas teclas depende del sistema operativo o la aplicación activa. Esto significa que una misma tecla, por ejemplo F4, puede realizar acciones completamente distintas en diferentes programas o sistemas.

Por ejemplo, en Windows, la tecla F1 suele abrir la ventana de ayuda del sistema operativo o del programa en uso. En cambio, F2 normalmente se utiliza para cambiar el nombre de un archivo o carpeta seleccionada en el Explorador de Windows. F3 suele activar la función de búsqueda, mientras que F5 se utiliza frecuentemente para actualizar la ventana o página activa.

Ejemplo: En Microsoft Word, F7 activa el corrector ortográfico, mientras que en navegadores web, F11 activa el modo de pantalla completa.

El sistema operativo Windows ha establecido funciones "de facto" para ciertas teclas de función, como F1 para ayuda o F2 para renombrar, pero los programas pueden redefinirlas según sus necesidades. En Macintosh, las teclas de función también pueden controlar funciones del sistema como brillo, volumen, o Launchpad (F4), y algunas pueden ser personalizadas por el usuario.

Muchos teclados modernos, especialmente en laptops, asignan funciones adicionales a estas teclas, como controlar el volumen, el brillo de la pantalla, activar el modo avión, o reproducir/pausar multimedia. Para acceder a estas funciones, generalmente se debe presionar la tecla "Fn" junto con la tecla de función correspondiente.

Personalización: Algunos sistemas y aplicaciones permiten que el usuario asigne funciones personalizadas a las teclas de función, lo que incrementa la eficiencia y la productividad. Por ejemplo, en editores de texto como Microsoft Word o LibreOffice Writer, es posible configurar F12 para guardar el documento rápidamente.

Ventajas:

  • Permiten el acceso rápido a funciones frecuentes, ahorrando tiempo y evitando el uso excesivo del mouse.

  • Son personalizables en muchos entornos, adaptándose a las necesidades del usuario.

  • Facilitan la automatización de tareas repetitivas.



Desventajas:

  • Su función puede variar mucho según el contexto, lo que puede confundir a usuarios principiantes.

  • En algunos teclados, especialmente en laptops, es necesario usar la tecla "Fn" para acceder a las funciones tradicionales, lo que puede resultar incómodo.

  • Algunas aplicaciones pueden desactivar o reasignar estas teclas, generando conflictos.



Comparación con teclas de acceso rápido: A diferencia de las teclas de acceso rápido (shortcuts), que suelen involucrar combinaciones de teclas (como Ctrl+C para copiar), las teclas de función son teclas únicas que pueden realizar acciones inmediatas.


Funciones típicas de las teclas de función



Tecla F1Tecla F2Tecla F3Tecla F4Tecla F5Tecla F6Tecla F7Tecla F8Tecla F9Tecla F10Tecla F11Tecla F12





Resumen: Tecla de función



Las teclas de función son botones en la parte superior del teclado que permiten realizar acciones rápidas y contextuales en el sistema operativo o las aplicaciones. Por ejemplo, en Windows, F1 abre la ayuda y F3 activa la búsqueda. Estas funciones pueden variar, pero existen convenciones ampliamente aceptadas, como F1 para ayuda y F5 para actualizar.


¿Qué función tienen las teclas de función en el teclado?



Las teclas de función permiten activar o desactivar configuraciones rápidas, acceder a menús, ejecutar comandos específicos o controlar funciones del sistema y de las aplicaciones, según el contexto.


¿Cómo puedo utilizar las teclas de función en mi PC?



En la mayoría de las PC, basta con presionar la tecla de función deseada. Sin embargo, en muchas laptops y algunos teclados modernos, es necesario mantener presionada la tecla "Fn" (Function) junto con la tecla de función para acceder a sus funciones tradicionales, ya que por defecto pueden estar asignadas a controles multimedia o de hardware. Se recomienda consultar el manual del fabricante para detalles específicos.


¿Cuáles son las funciones más comunes de las teclas de función en una PC?



Entre las funciones más comunes se incluyen:

  • Ajuste del brillo de la pantalla

  • Control del volumen de sonido

  • Activar/desactivar el modo avión

  • Actualizar páginas o ventanas (F5)

  • Acceso rápido a la ayuda (F1)

  • Renombrar archivos o carpetas (F2)

  • Activar el modo pantalla completa (F11)




¿Qué diferencias hay en las teclas de función de una PC y una Macintosh?



En esencia, las teclas de función cumplen roles similares en ambos sistemas, pero en Macintosh suelen estar más integradas con funciones del sistema, como el control de brillo, volumen, Mission Control o Launchpad. Además, la combinación con la tecla "Fn" puede variar según el modelo. En PC es más común encontrar funciones adicionales y la posibilidad de personalizarlas mediante software de terceros.


¿Puedo personalizar las funciones de las teclas de función en mi computadora?



Sí, muchos sistemas operativos y aplicaciones permiten personalizar las teclas de función desde las opciones de configuración del teclado o mediante utilidades específicas. Esto permite asignarles accesos directos, macros, o funciones específicas según las preferencias del usuario.


¿Qué debo hacer si las teclas de función no funcionan correctamente en mi computadora?



Si las teclas de función no responden, se recomienda:

  • Reiniciar el sistema

  • Verificar la configuración del teclado en el sistema operativo

  • Comprobar si la tecla "Fn" está activada o desactivada

  • Actualizar o reinstalar los controladores del teclado

  • Consultar el manual del fabricante o contactar al soporte técnico si el problema persiste



Teclado mejorado genérico tipo QWERTY para computadoras

~
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
-
=
Bk Sp
q
w
e
r
t
y
u
i
o
p
[
]
|
a
s
d
f
g
h
j
k
l
ñ
z
x
c
v
b
n
m
,
.
?

/ Break
     
   
/
*
-
7
8
9
+
4
5
6
 
1
2
3
 
0
.

  Teclas de función   Teclas de funciones especiales
  Teclas de escritura   Tecla Enter
  Teclas modificadoras   Teclas de direcciones
  Teclas lock   Teclado numérico





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Tecla de función. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/tecla_de_funcion.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Funciones del f1 al f12

    Nombre: Alejandro - Fecha: 06/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las funciones asignadas a las teclas de función F1 hasta F12. ¿Podrían explicarme qué hacen cada una de ellas? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las teclas de función F1 a F12 tienen diferentes funciones dependiendo del programa o sistema operativo que estés utilizando. Aquí te dejamos un breve resumen de las funciones más comunes:

    F1: Abre la ayuda en la mayoría de los programas y sistemas operativos.

    F2: Renombra un archivo o carpeta.

    F3: Abre el buscador de archivos.

    F4: Abre la barra de direcciones en el explorador de archivos.

    F5: Refresca la ventana actual.

    F6: Alterna entre diferentes áreas de una ventana, como la barra de direcciones, la barra de herramientas y la ventana de contenido.

    F7: Abre el corrector ortográfico en algunos programas.

    F8: Abre el modo seguro en Windows.

    F9: Actualiza la lista de correos en Outlook.

    F10: Activa la barra de menú en la mayoría de los programas.

    F11: Cambia a modo de pantalla completa en el explorador web.

    F12: Abre las herramientas de desarrollo en el navegador web.

    Espero que esta información te sea útil. Si necesitas más detalles sobre alguna de las funciones, por favor házmelo saber. También puedo ayudarte con un tutorial específico si me das más detalles sobre lo que necesitas.

    Si revisas nuestra definición del diccionario de informática, podrás acceder a la definición de cada una de las teclas F1, F2, F3, etc., te sugiero leer:
    Definición de Tecla de función
  • Ejemplos de combinaciones con la tecla fn

    Nombre: Santiago - Fecha: 28/08/2023

    ¡Hola! Me encantaría saber si podrían proporcionarme ejemplos de combinaciones que se pueden hacer con la tecla fn. ¡Gracias!

    Respuesta
    La tecla "Fn" (Función) se encuentra en la mayoría de los teclados de computadoras portátiles y tiene la función de activar o desactivar ciertas funciones especiales.

    A continuación, te presento 10 combinaciones comunes con la tecla "Fn":

    ** IMPORTANTE: las funciones que activa esta tecla varían bastante dependiendo del fabricante, por lo que esto es solo una guía ilustrativa

    1. Fn + F1: Activa o desactiva el modo de suspensión.
    2. Fn + F2: Activa o desactiva el modo de ahorro de energía.
    3. Fn + F3: Activa o desactiva la iluminación del teclado.
    4. Fn + F4: Activa o desactiva el modo avión (desconexión de todas las comunicaciones inalámbricas).
    5. Fn + F5: Cambia entre los diferentes modos de visualización (monitor externo, duplicar pantalla, solo pantalla del portátil, etc.).
    6. Fn + F6: Ajusta el brillo de la pantalla hacia abajo.
    7. Fn + F7: Ajusta el brillo de la pantalla hacia arriba.
    8. Fn + F8: Activa o desactiva el touchpad o panel táctil.
    9. Fn + F9: Activa o desactiva el sonido del altavoz interno.
    10. Fn + F10: Activa o desactiva el micrófono.

    Estas combinaciones pueden variar dependiendo del modelo y marca del teclado, por lo que es posible que encuentres otras funciones en tu computadora portátil.

    Te recomendaría consultar el manual del usuario o buscar información específica para tu modelo en particular si deseas conocer más combinaciones con la tecla "Fn".
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp