ALEGSA.com.ar

Definición de Sistema multiagentes

Significado de Sistema multiagentes: (Multi-agent systems). Cuando varios agentes interactúan pueden formar un sistema multiagentes. En estos sistemas, cada agente no tiene todos ...
04-07-2025 18:34
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Sistema multiagentes

 

(Multi-agent systems). Un sistema multiagentes es un conjunto de agentes autónomos que interactúan entre sí dentro de un sistema para alcanzar uno o varios objetivos, que suelen ser demasiado complejos para ser resueltos por un solo agente. Cada agente posee información, capacidades y metas limitadas, por lo que debe colaborar, negociar o competir con otros agentes para lograr sus propósitos.

Estos sistemas permiten la colaboración, pero también pueden surgir conflictos entre los objetivos de los agentes. Por ello, es fundamental establecer protocolos de comunicación y normas de interacción para gestionar los conflictos y coordinar las acciones, asegurando el funcionamiento armónico del sistema.

Ejemplo: En una red de robots que limpian un edificio, cada robot (agente) se encarga de una zona, pero deben coordinarse para evitar limpiar la misma área dos veces o bloquearse entre sí en los pasillos.

Los sistemas multiagentes se emplean en múltiples campos:
  • Inteligencia artificial: Para la toma de decisiones distribuida, planificación, aprendizaje automático y sistemas expertos colaborativos. Ejemplo: asistentes virtuales que coordinan tareas entre sí.

  • Robótica: Para la coordinación y control de equipos de robots en tareas como búsqueda y rescate, exploración o mantenimiento industrial.

  • Economía: Para simular mercados, analizar interacciones entre agentes económicos y modelar comportamientos complejos.

  • Biología: Para modelar ecosistemas, comportamientos de colonias de insectos o interacciones entre organismos y su entorno.



  • Resumen: Sistema multiagentes



    Un sistema multiagentes es un grupo de programas o entidades inteligentes que trabajan juntos para alcanzar objetivos comunes o individuales. Cada agente tiene información y habilidades limitadas, por lo que la colaboración y la comunicación son esenciales.


    ¿Qué es un sistema multiagentes?



    Un sistema multiagentes es un conjunto de agentes inteligentes, autónomos y generalmente distribuidos, que interactúan mediante protocolos definidos para resolver problemas complejos de forma colaborativa o competitiva.


    ¿Cuál es la finalidad de un sistema multiagentes?



    La finalidad principal de un sistema multiagentes es resolver problemas complejos, que requieren la cooperación de múltiples entidades que pueden actuar y tomar decisiones de manera autónoma, adaptándose a los cambios del entorno.


    ¿Qué características deben tener los agentes de un sistema multiagentes?



    Los agentes en un sistema multiagentes deben ser autónomos (capaces de tomar decisiones sin intervención externa), comunicativos (capaces de intercambiar información con otros agentes) y adaptativos (capaces de modificar su comportamiento según el entorno o las acciones de otros agentes).


    ¿En qué áreas se aplican los sistemas multiagentes?



    Los sistemas multiagentes se aplican en robótica, inteligencia artificial, economía, biología, logística, videojuegos y sistemas de tráfico inteligente, entre otras áreas.


    ¿Cuáles son las ventajas de utilizar un sistema multiagentes en la resolución de problemas?



    Las principales ventajas son:
  • Trabajo en paralelo: Los agentes pueden abordar diferentes partes de un problema simultáneamente, acelerando la resolución.

  • Robustez y escalabilidad: Si un agente falla, el sistema puede seguir funcionando; además, es fácil agregar o quitar agentes.

  • Adaptabilidad: Los agentes pueden responder a cambios en el entorno y modificar sus estrategias.

  • Solución de problemas distribuidos: Permite resolver problemas que requieren información o habilidades distribuidas.



  • ¿Cuál es el rol del agente coordinador en un sistema multiagentes?



    El agente coordinador es responsable de organizar la comunicación y la cooperación entre los agentes. Gestiona la asignación de tareas, resuelve conflictos y asegura que los objetivos globales se alcancen de manera eficiente y coordinada. En algunos sistemas, la coordinación puede ser descentralizada, mientras que en otros, un agente centralizado asume este papel.

    Comparación con sistemas centralizados



    A diferencia de los sistemas centralizados, donde una única entidad controla todo el proceso, los sistemas multiagentes distribuyen la toma de decisiones, lo que mejora la flexibilidad y la tolerancia a fallos, aunque puede aumentar la complejidad de la comunicación y coordinación.

    Desventajas



  • Mayor complejidad en el diseño y la implementación.

  • Posibles problemas de comunicación y sincronización.

  • Gestión de conflictos y coordinación puede requerir recursos adicionales.






  • Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 04-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Sistema multiagentes. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema_multiagentes.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías