Definición de Norma CDMA
CDMA (Code Division Multiple Access - Acceso Múltiple por División de Código) es una norma y tecnología de transmisión de información utilizada principalmente en teléfonos inalámbricos y redes móviles. Permite que múltiples usuarios compartan simultáneamente una misma banda de frecuencia, diferenciando cada comunicación mediante códigos únicos asignados a cada usuario. Esto posibilita que varias conversaciones o transmisiones de datos ocurran al mismo tiempo sin interferirse entre sí.
CDMA fue desarrollada en la década de 1980 y se implementó ampliamente en redes móviles de segunda generación (2G) y tercera generación (3G), como parte de los estándares IS-95 (cdmaOne) y CDMA2000. Por ejemplo, en una red CDMA, varios teléfonos móviles pueden comunicarse con una misma antena base utilizando la misma frecuencia, pero cada uno utiliza un código diferente para que la información no se mezcle.
Ventajas de CDMA:
- Eficiencia espectral: Permite que más usuarios utilicen el mismo espectro de frecuencia en comparación con tecnologías como TDMA o FDMA.
- Mejor calidad de señal: Reduce la interferencia y el ruido, lo que mejora la calidad de las llamadas y la transmisión de datos.
- Mayor seguridad: Los códigos únicos hacen que la interceptación y decodificación de las comunicaciones sea más difícil.
- Flexibilidad: Permite una mejor gestión en áreas con alta densidad de usuarios, como grandes ciudades o eventos masivos.
Desventajas de CDMA:
- Requiere sincronización precisa entre dispositivos y la red.
- La transición a nuevas tecnologías como LTE o 5G ha reducido su uso en la actualidad.
- Los dispositivos CDMA no siempre son compatibles con redes GSM, lo que puede limitar el uso internacional.
Comparación: A diferencia de TDMA (Acceso Múltiple por División de Tiempo), donde cada usuario utiliza un intervalo de tiempo específico, o FDMA, donde cada usuario tiene una frecuencia dedicada, en CDMA todos los usuarios comparten la misma frecuencia y transmiten al mismo tiempo, diferenciándose solo por el código.
CDMA ha sido fundamental para el acceso a internet móvil, permitiendo servicios como videollamadas, mensajería multimedia y transmisión de datos en tiempo real en teléfonos celulares y dispositivos de datos inalámbricos. También se utiliza en sistemas de comunicaciones satelitales y aplicaciones militares.
Empresas líderes: Entre las principales empresas que han implementado la norma CDMA se encuentran Qualcomm (desarrollador clave de la tecnología), Verizon Wireless y Sprint, que han ofrecido servicios móviles basados en CDMA en Estados Unidos y otros países.
Resumen: Norma CDMA
CDMA es una tecnología de acceso múltiple que permite que varios usuarios compartan la misma frecuencia de forma simultánea mediante el uso de códigos únicos, mejorando la eficiencia y seguridad de las comunicaciones inalámbricas.
¿Qué significa CDMA?
CDMA significa Acceso Múltiple por División de Código (Code Division Multiple Access).
¿Cuál es la principal ventaja de la Norma CDMA sobre otras tecnologías de comunicación?
La principal ventaja de la Norma CDMA es su capacidad para soportar una mayor cantidad de usuarios simultáneamente en el mismo ancho de banda.
¿Cómo se logra la capacidad de la Norma CDMA para soportar una mayor cantidad de usuarios?
Se logra a través del uso de códigos únicos para cada usuario, lo que permite que múltiples usuarios compartan el mismo canal de frecuencia sin interferencia significativa.
¿En qué tipos de dispositivos se puede encontrar la Norma CDMA?
La Norma CDMA se puede encontrar en teléfonos celulares, dispositivos de datos inalámbricos, módems móviles y sistemas de comunicaciones satelitales.
¿Qué empresas son líderes en la implementación de la Norma CDMA en sus productos y servicios?
Algunas empresas líderes en la implementación de la Norma CDMA son Qualcomm, Verizon Wireless y Sprint.
¿Cuál es el estándar utilizado en la Norma CDMA?
El estándar utilizado en la Norma CDMA es el IS-95, también conocido como cdmaOne, y sus evoluciones como CDMA2000 para redes 3G.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Norma CDMA. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/norma_cdma.php