ALEGSA.com.ar

Definición de nombre de archivo

Significado de nombre de archivo: (filename). Es la cadena de texto que se utiliza para designar a un archivo. El nombre de un archivo consta de dos partes: nombre y extensión ...
05-07-2025 20:21
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de nombre de archivo

 

(filename). Es la cadena de texto utilizada para identificar y designar a un archivo en un sistema informático. Generalmente, el nombre de un archivo consta de dos partes: el nombre propiamente dicho y la extensión (opcional), separadas por un punto. Por ejemplo: documento.txt, donde "documento" es el nombre y ".txt" es la extensión.

Longitud y restricciones de los nombres de archivo



La longitud máxima y los caracteres permitidos en un nombre de archivo dependen del sistema operativo y el sistema de archivos utilizado. Por ejemplo, en sistemas antiguos como DOS, los nombres estaban limitados a 8 caracteres para el nombre y 3 para la extensión (nombre corto de archivo). Desde Windows 95, se permiten hasta 255 caracteres en los nombres de archivo.

En Windows, no se distingue entre mayúsculas y minúsculas en los nombres de archivo, por lo que "archivo.txt" y "ARCHIVO.TXT" se consideran el mismo archivo. En cambio, en UNIX y sistemas similares, sí se distingue entre mayúsculas y minúsculas, por lo que "archivo.txt" y "Archivo.txt" son archivos diferentes.

Caracteres permitidos y no permitidos



No todos los caracteres pueden usarse en los nombres de archivo. Por ejemplo, en Windows no se permiten: \ / : * ? " < > |. Además, no se puede comenzar ni terminar un nombre de archivo con espacios. En sistemas UNIX, se pueden usar más caracteres, incluyendo espacios, aunque en la línea de comandos deben ser escapados con una barra invertida (\). Caracteres como el punto (.) o la coma (,) pueden utilizarse, pero pueden tener significados especiales en ciertos contextos, por lo que se recomienda precaución.

Ubicación y rutas



El nombre de un archivo no solo identifica el archivo, sino que también puede incluir su ubicación dentro del sistema de archivos, conocida como ruta. La ruta puede ser absoluta (desde la raíz del sistema) o relativa (desde la ubicación actual del usuario). Por ejemplo: C:\Documentos\archivo.txt es una ruta absoluta en Windows.

Ventajas y desventajas



  • Ventajas: Permite organizar y distinguir archivos fácilmente; las extensiones ayudan a identificar el tipo de archivo rápidamente.

  • Desventajas: Las restricciones de caracteres y longitud pueden dificultar la nomenclatura en algunos casos; las diferencias entre sistemas operativos pueden causar incompatibilidades al transferir archivos.



  • Extensiones de los archivos



    La extensión de un archivo, aunque opcional en muchos sistemas, es ampliamente utilizada para indicar el formato o tipo de contenido. Por ejemplo, .txt para archivos de texto, .jpg para imágenes, o .mp3 para archivos de audio. Las extensiones ayudan a los programas a reconocer y abrir archivos correctamente. Ejemplos de extensiones:




    Resumen: nombre de archivo



    El nombre de archivo es la cadena de texto que identifica un archivo. Puede estar compuesto por un nombre y una extensión, y su longitud y caracteres permitidos dependen del sistema operativo y del sistema de archivos. En Windows no se distingue entre mayúsculas y minúsculas, mientras que en UNIX sí. Existen restricciones de caracteres y longitud que deben respetarse para evitar errores o incompatibilidades.


    Preguntas frecuentes sobre el nombre de archivo



    ¿Qué es el nombre de archivo (filename)?


    Es una cadena de texto utilizada para identificar y designar a un archivo en un sistema informático, permitiendo su organización y distinción.

    ¿Qué partes componen el nombre de archivo?


    Consta de dos partes principales: el nombre y la extensión (opcional). Por ejemplo, en "foto.jpg", "foto" es el nombre y ".jpg" la extensión.

    ¿Qué función cumple la extensión en el nombre de archivo?


    La extensión indica el tipo o formato del archivo. Por ejemplo, ".txt" para texto, ".jpg" para imágenes, ".exe" para programas ejecutables.

    ¿Es necesario incluir la extensión en el nombre de archivo?


    No es obligatoria, pero se recomienda incluirla para facilitar la identificación y apertura del archivo por los programas correspondientes.

    ¿Existe alguna restricción en cuanto a caracteres en el nombre de archivo?


    Sí, existen restricciones que dependen del sistema operativo. Generalmente, no se permiten caracteres como \ / : * ? " < > |, y tampoco se recomienda usar algunos otros como el punto al inicio del nombre.

    ¿Puedo cambiar el nombre de archivo después de haberlo creado?


    Sí, se puede cambiar el nombre de un archivo en cualquier momento, siempre que se respeten las restricciones del sistema. Al renombrar un archivo, los programas que dependan de su nombre anterior podrían no encontrarlo.




    Relacionado:
    nombre corto de archivo


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 05-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de nombre de archivo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/nombre_de_archivo.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • ¿Cuántos caracteres puede tener el nombre de un archivo en un CD?

      Nombre: Santiago - Fecha: 18/08/2023

      ¡Hola! Quisiera saber cuántos caracteres puedo usar para nombrar un archivo en un CD. ¿Hay alguna limitación en la cantidad de letras que puedo utilizar? ¡Gracias!

      Respuesta
      El número máximo de caracteres que puede tener el nombre de un archivo en un CD depende del sistema de archivos utilizado en el CD. Los sistemas de archivos más comunes para CDs son ISO 9660 y Joliet.

      En el caso del sistema de archivos ISO 9660, el límite para el nombre de un archivo es de 8 caracteres, seguido de un punto, y luego una extensión de 3 caracteres. Esto se debe a las restricciones del estándar ISO 9660, que fue desarrollado en la década de 1980.

      Por otro lado, el sistema de archivos Joliet permite nombres de archivo más largos, con un límite máximo de 64 caracteres para el nombre y otros 64 caracteres para la extensión. Este sistema fue introducido por Microsoft como una extensión al estándar ISO 9660 y es ampliamente compatible con sistemas operativos modernos.

      Es importante tener en cuenta que estos límites se aplican a los nombres de archivo individuales dentro del CD. El número total de archivos y la longitud total del camino completo (nombre del directorio + nombre del archivo) también pueden afectar la capacidad disponible en un CD.
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías