ALEGSA.com.ar

Definición de Microformato

Significado de Microformato: Formato estándar de código abierto que está hecho sobre estructuras existentes (como XML, HTML, Atom o RSS). Un microformato puede ser usado en ...
04-07-2025 19:06
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Microformato

 

Formato estándar abierto de código abierto que se basa en estructuras ya existentes, como XML, HTML, Atom o RSS. Un microformato permite incrustar información semántica adicional dentro del código HTML estándar de una página web, utilizando atributos como class o rel en las etiquetas HTML. Esto facilita que los robots y aplicaciones puedan identificar, extraer y reutilizar datos específicos de manera sencilla y estandarizada.

Por ejemplo, usando el microformato hCard, es posible marcar la información de contacto de una persona dentro de una página HTML de modo que los programas puedan reconocer automáticamente nombre, dirección, teléfono y correo electrónico. Otro ejemplo es el microformato hCalendar, que permite representar eventos y fechas importantes de forma que puedan ser fácilmente importados por aplicaciones de calendario.

Ventajas:

  • Permiten añadir significado y estructura a los datos sin modificar la apariencia visual de la página.

  • Mejoran la accesibilidad y la indexación de la información por parte de motores de búsqueda y otras herramientas.

  • Facilitan la interoperabilidad entre diferentes plataformas y servicios web.

  • Son fáciles de implementar, ya que aprovechan etiquetas y atributos estándar de HTML.



Desventajas:

  • No permiten describir estructuras de datos complejas o jerarquías profundas, a diferencia de tecnologías como RDF o JSON-LD.

  • Su adopción depende de que los desarrolladores sigan correctamente las especificaciones.



Los microformatos se utilizan activamente en blogs, pero también en sitios de noticias, calendarios de eventos, páginas de productos, perfiles de personas y organizaciones, entre otros. Por ejemplo, un sitio de reseñas puede usar el microformato hReview para marcar opiniones sobre productos, permitiendo que los motores de búsqueda destaquen estas reseñas en los resultados.

Existen diferentes tipos de microformatos, como:

  • hCard: para información de contacto.

  • hCalendar: para eventos y fechas.

  • hReview: para reseñas y valoraciones.

  • hRecipe: para recetas de cocina.



Los microformatos pueden combinarse con tecnologías como RDFa y JSON-LD para enriquecer aún más la semántica de la web y mejorar la interoperabilidad con aplicaciones y servicios externos. A diferencia de estas tecnologías, los microformatos son más simples de implementar y no requieren grandes cambios en el código HTML existente.


Resumen: Microformato



Un microformato es una forma de marcar información específica dentro de una página web usando atributos estándar de HTML, para que los robots y aplicaciones puedan encontrar y entender fácilmente estos datos. Es como poner etiquetas invisibles en el contenido para que las máquinas sepan qué significa cada parte. Los microformatos son usados principalmente en blogs, pero también en muchos otros tipos de sitios web.


¿Qué significa que un microformato esté hecho sobre estructuras existentes como XML, HTML, Atom o RSS?



Significa que los microformatos aprovechan las etiquetas y atributos ya definidos en estas tecnologías, integrándose de forma natural y sin necesidad de crear nuevos lenguajes o estructuras. Esto facilita su adopción y compatibilidad con sistemas web existentes.


¿Cómo se utiliza un microformato en una página web?



Se utiliza añadiendo atributos específicos en las etiquetas HTML, como class="vcard" para una tarjeta de contacto. Así, la información estructurada es visible tanto para los usuarios como para los programas que procesan la web.


¿Qué ventajas tiene el uso de microformatos?



Facilitan la estructuración y organización de la información, mejorando su procesamiento por motores de búsqueda y aplicaciones. Además, aumentan la visibilidad y accesibilidad de los datos en la web.


¿Qué tipos de información pueden ser estructurados mediante microformatos?



Se pueden estructurar datos como eventos, direcciones, contactos, opiniones, recetas, productos, organizaciones, entre otros.


¿Cómo se crea un microformato?



Se crea añadiendo atributos y clases predefinidas en las etiquetas HTML, siguiendo las especificaciones del microformato que se desea implementar. Esto puede hacerse manualmente o con herramientas especializadas.


¿Es necesario tener conocimientos de programación para utilizar microformatos?



No es necesario tener conocimientos avanzados de programación, pero sí es útil conocer HTML y CSS para poder incluir correctamente los microformatos en una página web.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Microformato. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/microformato.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías