Definición de Ingeniería social (piratería)
La ingeniería social, en el contexto de la seguridad informática y la piratería, consiste en el uso de técnicas de manipulación psicológica para persuadir o engañar a personas con el objetivo de obtener información confidencial, como contraseñas, datos personales o acceso a sistemas. A diferencia de los ataques puramente técnicos, la ingeniería social explota la confianza, la curiosidad, el miedo o la ignorancia de los individuos.
Entre los métodos más comunes se encuentran el phishing (suplantación de identidad mediante correos electrónicos o sitios web falsos), el pretexting (creación de una identidad falsa para obtener información), el baiting (ofrecer algo atractivo, como un USB infectado), y el vishing (llamadas telefónicas fraudulentas). Por ejemplo, un atacante puede hacerse pasar por un técnico de soporte y convencer a un empleado para que revele su contraseña.
La ingeniería social es fundamental en ataques de crimeware, phishing y otras amenazas cibernéticas, pero también puede emplearse en ámbitos como la política o los negocios. En estos entornos, se utiliza para influir en decisiones, manipular negociaciones o extraer información estratégica.
Ventajas y desventajas
- Ventajas para el atacante: Es difícil de detectar mediante herramientas técnicas, puede ser altamente efectivo y no requiere grandes conocimientos técnicos.
- Desventajas para la víctima: Puede provocar pérdida de datos, acceso no autorizado, daños a la reputación y consecuencias legales o económicas.
Comparaciones
- A diferencia de los ataques de fuerza bruta o explotación de vulnerabilidades técnicas, la ingeniería social se centra en las personas, consideradas el eslabón más débil de la cadena de seguridad.
- Puede combinarse con técnicas tecnológicas, como el uso de malware enviado a través de archivos adjuntos engañosos.
Resumen: Ingeniería social
La ingeniería social es el arte de manipular a las personas para obtener información sensible o acceso a sistemas, usando el engaño y la persuasión. Es ampliamente utilizada en el ámbito hacker y en actividades de crimeware y phishing.
¿Qué es la ingeniería social en el ámbito de la seguridad informática?
Se refiere a las técnicas que explotan aspectos psicológicos y sociales de las personas para vulnerar la seguridad de sistemas o redes, en lugar de atacar directamente la tecnología.
¿Cómo funcionan las técnicas de ingeniería social?
Incluyen métodos como phishing, pretexting, suplantación de identidad, vishing y baiting. El atacante puede usar correos electrónicos, llamadas telefónicas, redes sociales o interacciones presenciales para ganar la confianza de la víctima y obtener información o acceso.
¿Por qué es tan efectiva la ingeniería social?
Porque aprovecha debilidades humanas como la confianza, el miedo, la curiosidad o la presión de la autoridad. Las personas suelen confiar en otros antes que cuestionar sus intenciones, lo que facilita el éxito de estos ataques.
¿Cómo podemos protegernos contra la ingeniería social?
- Desconfiar de solicitudes inesperadas de información personal o contraseñas.
- Verificar la identidad de quien solicita datos, especialmente si es por correo o teléfono.
- No hacer clic en enlaces sospechosos ni descargar archivos de origen desconocido.
- Educarse sobre los tipos de engaños más comunes y reportar actividades sospechosas.
¿Qué hacen las empresas para prevenir la ingeniería social?
Las empresas implementan programas de capacitación para empleados, establecen políticas de seguridad, emplean autenticación multifactor, realizan simulacros de ataques y supervisan la actividad en línea para detectar intentos de manipulación.
¿Cómo afecta la ingeniería social a las empresas?
Puede causar accesos no autorizados, robo de datos, daños a la reputación, pérdidas económicas y sanciones legales. Un solo ataque exitoso puede comprometer la seguridad de toda la organización, por lo que la concientización y la prevención son esenciales.
Relacionado:
• Ingeniería inversa.
• Seguridad informática.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Ingeniería social. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ingenieria_social.php