Definición de GSM
GSM (Global System for Mobile Communications, en español, Sistema Global para Comunicaciones Móviles) es un estándar digital internacional para la transmisión de voz y datos en redes de telefonía móvil. Fue desarrollado en Europa durante la década de 1980 por el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) y se adoptó ampliamente a partir de los años 90, convirtiéndose en la tecnología dominante a nivel mundial.
Una característica fundamental del GSM es el uso de la tarjeta SIM (Subscriber Identity Module). Esta tarjeta almacena la identidad del usuario, su información personal y contactos, permitiendo cambiar de dispositivo móvil sin perder la línea telefónica ni los datos asociados. Por ejemplo, al insertar la SIM en un teléfono nuevo, el usuario puede conservar su número y contactos.
GSM emplea tecnologías como TDMA (Time Division Multiple Access) para dividir el canal de comunicación en intervalos de tiempo, permitiendo que varios usuarios compartan la misma frecuencia de manera eficiente. Esto optimiza la utilización de la red y mejora la capacidad de tráfico.
Además de llamadas de voz, GSM soporta servicios de mensajes de texto (SMS), mensajes multimedia (MMS), y acceso básico a Internet mediante tecnologías como GPRS y EDGE. Por ejemplo, gracias a GSM, los usuarios pueden enviar SMS, recibir notificaciones y consultar correos electrónicos desde sus teléfonos móviles básicos.
Entre las ventajas de GSM destacan:
Sin embargo, tiene algunas desventajas:
Comparado con tecnologías anteriores como redes analógicas (1G), GSM ofrece mayor eficiencia, calidad y seguridad. Frente a tecnologías más nuevas como 3G o 4G, resulta menos rápido en la transmisión de datos, pero sigue siendo útil para comunicaciones básicas.
Resumen: GSM
GSM es un sistema de comunicaciones móviles global, basado en tecnología digital, que revolucionó la telefonía móvil al permitir la interoperabilidad y la portabilidad entre dispositivos y operadores de todo el mundo.
Para más información leer: norma GSM.
¿Qué significa GSM?
GSM es el acrónimo de Global System for Mobile Communications, en español Sistema Global para Comunicaciones Móviles.
¿Qué es GSM?
GSM es una tecnología de comunicación inalámbrica estandarizada que permite a los teléfonos móviles conectarse a redes celulares para realizar llamadas, enviar mensajes de texto y, mediante GPRS/EDGE, acceder a servicios de Internet básicos.
¿Cuándo se desarrolló el estándar GSM?
El estándar GSM se desarrolló en la década de 1980 y comenzó a implementarse comercialmente a principios de los años 90, con el objetivo de crear un sistema de comunicación móvil común para Europa y, posteriormente, el resto del mundo.
¿Qué ventajas ofrece GSM sobre otras tecnologías de comunicación móvil?
GSM ofrece una amplia cobertura internacional, interoperabilidad entre dispositivos y operadores, buena calidad de voz, seguridad básica y facilidad de uso gracias a la tarjeta SIM.
¿Cómo funciona GSM?
GSM utiliza una red de estaciones base o celdas que cubren áreas geográficas. Los teléfonos móviles se comunican con estas celdas mediante señales de radio y el sistema asigna intervalos de tiempo para cada usuario, asegurando la conexión continua durante llamadas, mensajes y transmisión de datos.
¿Es GSM una tecnología obsoleta?
Aunque GSM ha sido superado tecnológicamente por 3G, 4G y 5G, sigue siendo ampliamente utilizado en muchas regiones por su fiabilidad y bajo costo, especialmente para servicios básicos de voz y SMS en zonas rurales o en países en vías de desarrollo.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de GSM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/gsm.php