ALEGSA.com.ar

Definición de FreeHand (aplicación)

Significado de FreeHand: Aplicación para la creación de imágenes mediante gráficos vectoriales. El programa fue creado originalmente por Altsys y luego licenciado a Aldus. ...
26-06-2025 22:33
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de FreeHand (aplicación)

 

FreeHand es una aplicación de diseño gráfico especializada en la creación de imágenes mediante gráficos vectoriales. Los gráficos vectoriales se construyen a partir de líneas y formas geométricas, lo que permite que las imágenes puedan escalarse a cualquier tamaño sin perder calidad, a diferencia de los gráficos basados en píxeles. Por ejemplo, un logotipo diseñado en FreeHand puede imprimirse en una tarjeta de presentación o en una cartelera sin perder nitidez.

El programa fue creado originalmente por Altsys y posteriormente licenciado a Aldus, una empresa reconocida por su software de autoedición PageMaker. Más tarde, Aldus fue adquirida por Adobe Systems. Debido a que FreeHand competía directamente con Adobe Illustrator, la compañía decidió desprenderse de él, lo que generó preocupaciones regulatorias sobre prácticas monopólicas. Por intervención de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU., FreeHand volvió a manos de Altsys, que poco después fue comprada por Macromedia. Macromedia continuó el desarrollo de FreeHand hasta la versión MX.

En 2005, Adobe adquirió Macromedia y, una vez más, FreeHand coexistió brevemente con Illustrator. Sin embargo, en mayo de 2007, Adobe anunció oficialmente la discontinuación del desarrollo y soporte de FreeHand, aunque ofreció recursos para facilitar la migración de los usuarios hacia Illustrator.

Ventajas de FreeHand:

  • Facilidad de uso: Su interfaz intuitiva y herramientas específicas lo hicieron muy popular entre diseñadores gráficos y creativos durante los años 90 y principios de los 2000.

  • Versatilidad: Permitía la creación de una amplia gama de diseños, como logotipos, ilustraciones técnicas, diagramas y material publicitario.

  • Ligero y rápido: En comparación con otros programas de la época, FreeHand era menos exigente en recursos y permitía flujos de trabajo ágiles.



Desventajas de FreeHand:

  • Falta de soporte: Desde 2007, el programa no recibe actualizaciones ni soporte oficial.

  • Compatibilidad: Los archivos de FreeHand pueden presentar problemas de compatibilidad con software moderno o sistemas operativos actuales.

  • Transición a otros programas: La migración a Illustrator puede requerir tiempo de adaptación y capacitación.



Comparación con Adobe Illustrator:

  • FreeHand fue apreciado por su facilidad de uso y rapidez para tareas de diagramación y diseño, mientras que Illustrator ofrece una gama más amplia de funciones avanzadas y compatibilidad con tecnologías actuales.

  • Illustrator ha continuado evolucionando y es ahora el estándar de la industria, pero muchos usuarios experimentados de FreeHand siguen prefiriendo su flujo de trabajo y herramientas específicas.



A pesar de su discontinuación, FreeHand sigue contando con comunidades activas de usuarios que comparten información, recursos y soluciones para mantener el programa funcional. Algunos trabajos heredados o proyectos específicos aún requieren el uso de FreeHand debido a su formato de archivo o características particulares.


Resumen: FreeHand



FreeHand es un programa de diseño gráfico vectorial creado por Altsys, que pasó por las manos de Aldus, Macromedia y Adobe Systems. Fue discontinuado en 2007, pero sigue siendo recordado por su facilidad de uso y versatilidad en la creación de imágenes vectoriales. Aunque Adobe Illustrator es ahora el estándar, FreeHand todavía cuenta con usuarios fieles y comunidades dedicadas.


¿Qué es FreeHand?



FreeHand es una aplicación para la creación de imágenes mediante gráficos vectoriales, utilizada por diseñadores gráficos, ilustradores y profesionales creativos para producir diseños tanto para medios impresos como digitales. Ejemplos de uso incluyen la creación de logotipos, ilustraciones editoriales y diagramas técnicos.


¿Quiénes fueron los creadores originales de FreeHand?



FreeHand fue creado originalmente por la empresa Altsys, que también desarrolló otros programas de diseño como Fontographer.


¿Quién adquirió la licencia de FreeHand después de Altsys originalmente lo creó?



La compañía Aldus adquirió la licencia de FreeHand tras su creación por Altsys. Aldus es ampliamente conocida por su aplicación de autoedición PageMaker.


¿Qué capacidad tiene FreeHand para la creación de gráficos vectoriales?



FreeHand destaca por su capacidad para crear gráficos vectoriales complejos y escalables, ideales para diseños que requieren alta calidad en cualquier tamaño. Los usuarios pueden crear desde ilustraciones artísticas hasta diagramas de ingeniería con precisión y flexibilidad.


¿Qué tipos de profesionales usan FreeHand?



FreeHand ha sido utilizado por profesionales del campo del diseño gráfico, ilustradores, diseñadores editoriales y creativos visuales para proyectos como logotipos, etiquetas, anuncios publicitarios, publicaciones digitales e impresas, entre otros.


¿Qué es PageMaker, y en qué medida es Aldus conocido por esta aplicación?



PageMaker es una aplicación pionera en el diseño de páginas para publicaciones impresas, desarrollada por Aldus. Su impacto revolucionó la industria editorial y consolidó a Aldus como un referente en el sector del software de diseño y autoedición.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de FreeHand. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/freehand.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías