ALEGSA.com.ar

Definición de contraseña

Significado de contraseña: También llamada clave o password. Una contraseña es una palabra formada por caracteres que sirve a uno o más usuarios para acceder a un determinado ...
09-07-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de contraseña

 

También llamada clave o password, una contraseña es una secuencia de caracteres (letras, números y símbolos) que sirve para autenticar a un usuario y permitirle el acceso a un recurso protegido, como una cuenta de correo electrónico, un sistema operativo, un sitio web o un dispositivo.

La Real Academia Española recomienda usar los términos “clave” o “contraseña” en lugar de su equivalente en inglés “password”.

Las contraseñas suelen estar asociadas a un usuario y su nombre de usuario específico. Aunque en un mismo sistema no pueden existir dos nombres de usuario idénticos, sí es posible que diferentes usuarios tengan la misma contraseña, aunque esto no es recomendable por motivos de seguridad.


Ejemplos de uso de contraseñas



  • Acceso a una cuenta de correo electrónico: el usuario debe ingresar su nombre de usuario y contraseña.

  • Desbloqueo de un teléfono móvil: el dispositivo solicita una contraseña, PIN o patrón para permitir el uso del teléfono.

  • Inicio de sesión en un sistema operativo: el usuario introduce su contraseña para acceder a su perfil y archivos.




La seguridad de las contraseñas



Una contraseña segura, también llamada clave fuerte, es aquella que posee características que dificultan su descubrimiento por parte de terceros, como suficiente longitud, variedad de caracteres y ausencia de patrones predecibles.

Contraseñas muy utilizadas y fáciles de adivinar, como "123456", "password", "qwerty" o el nombre del usuario, representan un riesgo importante de seguridad, ya que pueden ser descubiertas fácilmente mediante ataques automatizados.

Según un estudio de la Universidad de Chipre en 2020 sobre mil millones de contraseñas, “123456” fue la contraseña más utilizada en el mundo ese año. Las 1000 contraseñas más comunes abarcan más del 6% de todas las contraseñas existentes.


Crear una contraseña segura



Para que una contraseña sea considerada segura, se recomienda:

  • Utilizar una combinación de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos (por ejemplo: Ejemplo$2024!).

  • Evitar palabras comunes, secuencias numéricas simples o información personal fácil de adivinar (fechas de nacimiento, nombres, etc.).

  • Usar una longitud mínima de 8 caracteres (aunque 12 o más es preferible).

  • Optar por frases o combinaciones de palabras poco habituales y difíciles de predecir.



Existen herramientas y aplicaciones que ayudan a generar y recordar contraseñas seguras, como los administradores de contraseñas (por ejemplo, LastPass, 1Password, Keeper, Dashlane, entre otros). Además, navegadores como Google Chrome pueden sugerir y almacenar contraseñas complejas para cada sitio web.


Los riesgos de contraseñas débiles



Utilizar contraseñas débiles facilita el acceso no autorizado a los datos personales y cuentas. Técnicas como el ataque de fuerza bruta o el ataque por diccionario prueban numerosas combinaciones de contraseñas hasta encontrar la correcta. Por ello, es fundamental crear contraseñas difíciles de adivinar.


Importancia de usar contraseñas diferentes



No se debe reutilizar la misma contraseña en diferentes cuentas o servicios. Si una contraseña se filtra, todas las cuentas asociadas a ella podrían verse comprometidas. Se recomienda usar contraseñas únicas para cada servicio y cambiarlas periódicamente.


Autenticación de dos factores (2FA)



La autenticación de dos factores añade una capa extra de seguridad, exigiendo un segundo factor de autenticación además de la contraseña, como un código enviado al teléfono móvil o generado por una aplicación. Esto dificulta aún más el acceso no autorizado, incluso si la contraseña ha sido descubierta.


Educación sobre contraseñas seguras



Es esencial informar y educar sobre la importancia de las contraseñas seguras y las mejores prácticas para su gestión. Muchos usuarios siguen utilizando contraseñas débiles o repiten las mismas en varios servicios, lo cual aumenta el riesgo de sufrir accesos no autorizados.


Las 20 contraseñas más usadas del mundo (2020)



  • 123456

  • 123456789

  • password

  • qwerty

  • 12345678

  • 12345

  • 123123

  • 111111

  • 1234

  • 1234567890

  • 1234567

  • abc123

  • 1q2w3e4r5t

  • q1w2e3r4t5y6

  • iloveyou

  • 123

  • 000000

  • 123321

  • 1q2w3e4r

  • qwertyuiop


Fuente: Universidad de Chipre.


Relacionado





Resumen: contraseña


Una contraseña es una palabra o combinación de caracteres que permite acceder a recursos protegidos. Es fundamental crear contraseñas seguras, combinando letras, números y símbolos, y evitar contraseñas comunes o fáciles de adivinar. Existen aplicaciones y gestores que ayudan a crear y recordar contraseñas complejas.


¿Por qué es importante tener una contraseña segura?


Una contraseña segura protege la información personal y sensible de accesos no autorizados. Previene que hackers o personas malintencionadas puedan acceder fácilmente a cuentas o datos privados. Una contraseña fuerte debe ser única, compleja y cambiarse regularmente.


¿Cuáles son las mejores prácticas para crear una contraseña segura?



  • No utilizar información personal fácilmente identificable.

  • Evitar palabras o secuencias comunes.

  • Combinar letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.

  • Usar al menos 8 caracteres.

  • Optar por frases o acrónimos personalizados.

  • Cambiar las contraseñas periódicamente.




¿Debo utilizar la misma contraseña para todas mis cuentas?


No, es fundamental utilizar contraseñas diferentes para cada cuenta. Si una contraseña es comprometida, todas las cuentas con esa misma clave estarán en peligro. Utilizar contraseñas únicas incrementa la seguridad de los datos personales.


¿Cómo puedo recordar todas mis contraseñas sin comprometer su seguridad?


Se recomienda utilizar un administrador de contraseñas confiable, que almacene y genere contraseñas seguras, y autocompleta los datos al acceder a sitios web. También puede emplearse una frase o acrónimo personal distinto para cada cuenta.


¿Cada cuánto tiempo debo cambiar mi contraseña?


Se recomienda cambiar las contraseñas al menos cada 3 meses, o inmediatamente si se sospecha de una filtración o acceso no autorizado. Este hábito reduce el tiempo de exposición ante posibles riesgos.


¿Qué debo hacer si olvido mi contraseña?


La mayoría de los servicios ofrecen opciones de recuperación, como el envío de un enlace de restablecimiento al correo electrónico o al teléfono móvil asociado a la cuenta. Es recomendable mantener actualizados estos métodos de recuperación para poder restablecer la contraseña en caso de olvido.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-07-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de contraseña. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/contraseña.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Me olvidé contraseña para desbloquear mi celular

    Nombre: Juliana - Fecha: 27/05/2023

    ¡Hola! ¿Alguien sabe cómo puedo recuperar mi contraseña para desbloquear mi celular? ¡Gracias!

    Respuesta
    Hola, para recuperar tu contraseña de desbloqueo en tu celular, te recomiendo que intentes las siguientes opciones:

    1. Utiliza la opción "Olvidé mi contraseña" o "Patrón olvidado" que aparece en la pantalla de bloqueo. Esto te permitirá ingresar a tu cuenta de Google y restablecer tu contraseña.

    2. Si no tienes una cuenta de Google vinculada a tu dispositivo, intenta ingresar en el modo de recuperación de tu dispositivo. Esto te permitirá restablecer tu dispositivo a su configuración de fábrica, lo que eliminará todas tus configuraciones y datos personales.

    En caso de que no puedas restablecer tu contraseña utilizando estas opciones, te recomiendo que contactes al servicio de soporte técnico del fabricante de tu dispositivo o a tu compañía telefónica para obtener más ayuda.
  • ¿Cómo puedo recuperar mi contraseña de desbloqueo en mi celular? Tiene 4 caracteres y un numero

    Nombre: Santiago - Fecha: 27/05/2023

    ¡Hola! ¿Alguien sabe cómo recuperar la contraseña de desbloqueo de mi celular? Tiene 4 caracteres y un número. ¡Gracias por la ayuda!

    Respuesta
    Para recuperar la contraseña de desbloqueo de tu celular, puedes intentar lo siguiente:

    1. Si tienes una cuenta de Google vinculada a tu celular, intenta ingresar con tu cuenta de Google y restablecer la contraseña desde allí.

    2. Si no tienes una cuenta de Google vinculada, intenta recordar si utilizaste alguna combinación de números y letras que sea importante para ti, como una fecha de cumpleaños o algún número significativo.

    3. Si no recuerdas la contraseña y no puedes restablecerla a través de Google, es posible que debas llevar tu celular a un centro de servicio técnico autorizado para que te ayuden a desbloquearlo.

    Recuerda que es importante crear contraseñas seguras y fáciles de recordar para evitar situaciones como esta en el futuro.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías