ALEGSA.com.ar

Definición de clúster de computadoras (o grupo de computadoras)

Significado de clúster de computadoras: Un clúster de computadoras es un conjunto de computadoras débilmente conectadas que trabajan juntas para que, en muchos aspectos, se puedan ...
18-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de clúster de computadoras (o grupo de computadoras)

 

Un clúster de computadoras es un conjunto de computadoras interconectadas que trabajan conjuntamente para funcionar como si fueran un solo sistema, coordinadas por software especializado. Cada computadora del clúster, llamada nodo, puede ser un equipo físico o virtual y, generalmente, ejecuta la misma tarea o conjunto de tareas para mejorar el rendimiento, la disponibilidad y la tolerancia a fallos.

A diferencia de la computación en grid, donde los nodos pueden estar dispersos geográficamente y realizar tareas diferentes, en un clúster los nodos suelen estar ubicados en el mismo lugar físico y se configuran para encargarse de tareas similares, bajo una administración centralizada. Esto permite que el sistema actúe como una sola entidad lógica ante los usuarios o aplicaciones.


  • Ejemplo: Un clúster de servidores web puede distribuir las peticiones de los usuarios entre varios nodos, de modo que si uno falla, los otros siguen atendiendo las solicitudes sin interrupciones.

  • En el ámbito científico, los clústeres son utilizados para simulaciones complejas, como modelado climático o análisis genético, donde se requiere un gran poder de cálculo.



Los nodos de un clúster suelen estar conectados por una red de alta velocidad, como Ethernet Gigabit o Infiniband, para asegurar una comunicación eficiente. En la mayoría de los casos, los nodos utilizan hardware y sistemas operativos similares, aunque existen implementaciones heterogéneas que permiten la combinación de diferentes plataformas.

El propósito principal de los clústeres de computadoras es aumentar el rendimiento (al repartir la carga de trabajo entre múltiples nodos) y la disponibilidad (asegurando que si un nodo falla, el servicio sigue disponible). Además, esta solución suele ser más rentable que adquirir una sola supercomputadora de alta gama.

Los clústeres pueden variar en tamaño y complejidad:

  • Desde pequeños clústeres de unas pocas computadoras en una empresa para servicios básicos,

  • Hasta enormes clústeres utilizados en supercomputadoras como la Sequoia de IBM, que llegó a contar con casi 100.000 nodos.



Se emplean en una amplia gama de aplicaciones, como procesamiento de grandes volúmenes de datos (big data), inteligencia artificial, análisis financiero, servicios en la nube, y sistemas de alta disponibilidad para aplicaciones críticas.

El avance de la tecnología, la reducción de costos de los microprocesadores y el desarrollo de redes de alta velocidad y software de gestión han impulsado la proliferación de clústeres en sectores empresariales, científicos y en la computación en la nube. Proveedores como IBM, Intel y Microsoft ofrecen soluciones especializadas para la creación y administración de clústeres.


Resumen: clúster de computadoras



Un clúster de computadoras es un grupo de computadoras interconectadas que, coordinadas por software, funcionan como un solo sistema para mejorar el rendimiento, la disponibilidad y la tolerancia a fallos. Los nodos suelen compartir hardware y software similares y se conectan por redes rápidas. Los clústeres se utilizan tanto en pequeñas empresas como en supercomputadoras, y son fundamentales en áreas como la ciencia, la industria y los servicios en la nube.


¿Cuál es la principal diferencia entre un clúster de computadoras y una computación en grid?



La principal diferencia radica en la configuración y el objetivo de los nodos: en los clústeres, los nodos están centralizados, coordinados y generalmente cumplen la misma función, mientras que en la computación en grid, los nodos pueden estar geográficamente dispersos y realizar tareas diversas de manera más independiente.


¿Cómo se conectan entre sí los componentes de un clúster de computadoras?



Los componentes de un clúster se conectan por medio de redes de área local (LAN) de alta velocidad, lo que permite una comunicación rápida y eficiente entre los nodos.


¿Qué sistema operativo ejecutan los nodos de un clúster de computadoras?



En la mayoría de los clústeres, todos los nodos ejecutan el mismo sistema operativo, aunque también existen configuraciones heterogéneas según las necesidades del proyecto.


¿Cuál es el objetivo principal de implementar clústeres de computadoras?



El objetivo principal de los clústeres es incrementar el rendimiento, la disponibilidad y la escalabilidad de los servicios o aplicaciones, asegurando la continuidad operativa incluso ante fallos de hardware o software.


¿Cuáles son las ventajas de los clústeres de computadoras en comparación con las computadoras individuales?



Las ventajas principales incluyen mayor rendimiento, mayor disponibilidad, tolerancia a fallos, escalabilidad y una relación costo-beneficio superior al combinar equipos estándar en lugar de depender de hardware especializado.


¿Qué factores impulsaron el surgimiento de los clústeres de computadoras?



Factores clave incluyen la reducción de costos de los microprocesadores, el desarrollo de redes rápidas y la disponibilidad de software para gestión y computación distribuida, lo que permitió crear sistemas más potentes y flexibles a partir de equipos estándar.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 18-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de clúster de computadoras. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cluster_de_computadoras.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías