ALEGSA.com.ar

Definición de Analógico

Significado de Analógico: Analógico se refiere a las magnitudes o valores que varían con el tiempo en forma continua (distancia, temperatura, velocidad, voltaje, frecuencia, ...
25-06-2025 22:44
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Analógico

 

Analógico se refiere a la representación de magnitudes o valores que varían de manera continua en el tiempo, como la distancia, la temperatura, la velocidad, el voltaje, la frecuencia o la amplitud. Estos valores pueden representarse en forma de ondas suaves y continuas. Por ejemplo, la aguja de un termómetro de mercurio sube o baja de manera continua según la temperatura, o el volumen de una radio analógica varía gradualmente al girar la perilla. Ver: señal analógica.

Las computadoras procesan información en formato digital, es decir, en valores discretos (0 y 1). Por lo tanto, cuando reciben información analógica, es necesario convertirla a formato digital mediante dispositivos como los módems o conversores analógico-digitales (ADC). Por ejemplo, en la antigua conexión a Internet por Dial up, el módem convertía la señal analógica de la línea telefónica en datos digitales para la computadora.

La tecnología analógica se sigue utilizando en diversas áreas, como en equipos de sonido profesional, donde algunos usuarios prefieren la calidez y fidelidad del audio analógico frente al sonido digital. También se emplea en instrumentos de medición, sistemas de radio y televisión tradicionales, aunque muchos de estos sistemas están migrando a la tecnología digital por sus ventajas en calidad y eficiencia.

Comparación con lo digital:

  • En los sistemas analógicos, la señal es continua y puede tomar infinitos valores dentro de un rango, lo que la hace más susceptible a distorsiones, interferencias y pérdida de calidad por ruido o degradación a lo largo del tiempo y la distancia.

  • En los sistemas digitales, la información se codifica en valores binarios, lo que permite una transmisión, almacenamiento y procesamiento más precisos, además de una mayor resistencia a las interferencias.



Ventajas del analógico:

  • Permite una representación más natural y detallada de señales físicas, como el sonido o la luz.

  • En ciertos contextos, como la grabación de audio profesional, puede ofrecer una calidad percibida superior.



Desventajas del analógico:

  • Mayor susceptibilidad al ruido y la distorsión.

  • Dificultad para copiar o transmitir señales sin pérdida de calidad.




Resumen: Analógico


Analógico describe todo aquello que cambia de manera continua, como la temperatura, la velocidad o el voltaje. Las computadoras requieren convertir la información analógica en digital para poder procesarla. Un ejemplo clásico es la conversión de la señal telefónica analógica en datos digitales para acceder a Internet.


¿Cuál es la diferencia entre señales analógicas y digitales?


Las señales analógicas son continuas y varían de forma constante y gradual, mientras que las señales digitales son discretas y se representan mediante dígitos binarios (ceros y unos).


¿Por qué las señales analógicas son más susceptibles a interferencias y ruido que las señales digitales?


Debido a que las señales analógicas son continuas, cualquier perturbación, como una fluctuación en el voltaje o interferencia electromagnética, puede modificar la señal original, afectando su calidad y precisión.


¿Qué ventajas tienen los relojes analógicos sobre los digitales?


Los relojes analógicos ofrecen una lectura más intuitiva y natural del tiempo, mostrando el paso de las horas de forma continua mediante manecillas. Además, suelen considerarse más elegantes y clásicos en diseño.


¿Qué dispositivos utilizan señales analógicas?


Dispositivos como altavoces, micrófonos, cámaras de video tradicionales y tocadiscos funcionan con señales analógicas para transmitir y reproducir sonido e imagen de manera continua.


¿Cómo se convierte una señal analógica en una señal digital?


Mediante el proceso de muestreo y cuantificación, donde se toman muestras de la señal analógica en intervalos regulares y se convierten en valores binarios que pueden ser almacenados y transmitidos digitalmente.


¿Cuál es la importancia de las señales analógicas en la tecnología moderna?


A pesar del predominio de la tecnología digital, las señales analógicas siguen siendo fundamentales en áreas como la comunicación, la medicina, la ingeniería y el transporte, ya que permiten medir y representar con precisión magnitudes físicas del mundo real.





Artículos relacionados a Analógico



Señal analógica: aquella cuya magnitud se representa mediante variables continuas.



Analógico versus digital



Sugiero leer los siguientes artículos para entender la diferencia:

Información digital

Almacenamiento analógico



Terminología relacionada



Digital

Señal digital


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Analógico. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/analogico.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Qué son los computadores analógicos?

    Nombre: Sofía - Fecha: 11/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre los computadores analógicos, ¿podrías explicarme en qué consisten y cómo funcionan? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los computadores analógicos son dispositivos electrónicos que utilizan señales eléctricas continuas para realizar cálculos matemáticos y resolver problemas. A diferencia de los computadores digitales, que utilizan números discretos como 0 y 1 para operar, los computadores analógicos pueden manipular variables continuas como voltajes, corrientes y frecuencias para realizar operaciones. Estos sistemas son útiles para resolver problemas matemáticos complejos en ciencias e ingeniería, como cálculo de tensiones y corrientes en circuitos eléctricos o simulaciones de procesos físicos y químicos. Sin embargo, debido a su naturaleza analógica, a menudo requerían calibración y ajustes periódicos para garantizar su precisión. Los computadores digitales se han vuelto populares y reemplazaron gradualmente a los analógicos debido a sus mayores velocidades, menor costo y mayor precisión.
  • ¿Cómo podría explicar de una forma fácil que son los computadores analógicos?

    Nombre: Luna - Fecha: 11/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si podrían ayudarme a entender de manera sencilla qué son los computadores analógicos. ¡Gracias!

    Respuesta
    Los ordenadores analógicos son dispositivos que procesan información en forma de señales eléctricas continuas. A diferencia de los ordenadores digitales que utilizan números discretos, los ordenadores analógicos utilizan variables continuas como corriente eléctrica, voltaje y frecuencia para realizar cálculos y procesar datos. Estos ordenadores se utilizaron ampliamente en el pasado para cálculos matemáticos complejos, pero con el avance de la tecnología, los ordenadores digitales se han vuelto más eficientes y versátiles. En resumen, los ordenadores analógicos son dispositivos que procesan información mediante señales eléctricas continuas.
  • ¿Un computador analógico tiene software?

    Nombre: Santiago - Fecha: 18/04/2023

    Hola, me gustaría saber si un computador analógico necesita de software para funcionar correctamente. ¿Podrías explicarme si es necesario o si tiene algún tipo de programa que lo haga funcionar? ¡Gracias!

    Respuesta
    No, los computadores analógicos no tienen software como los computadores digitales modernos.

    Los computadores analógicos trabajan con señales continuas y están diseñados para realizar cálculos matemáticos basados en la física, como la variación de voltajes y frecuencias.

    En contraste, los computadores digitales modernos utilizan códigos binarios y ejecutan programas que se escriben en lenguajes de programación.

    Por lo tanto, los conceptos de software y hardware no se aplican de la misma manera en los computadores analógicos.
  • Ejemplos de maquinas analógicas

    Nombre: Sofía - Fecha: 14/05/2023

    ¡Hola! Me encantaría ver ejemplos de máquinas analógicas. ¿Podrían compartir algunos ejemplos conmigo? Estoy interesado en conocer más sobre este tema. ¡Gracias!

    Respuesta
    Algunos ejemplos de máquinas analógicas son:

    1. Reloj de pulsera analógico: utiliza un mecanismo de engranajes y agujas para indicar la hora.

    2. Termómetro de mercurio: utiliza la expansión del mercurio en un tubo de vidrio para medir la temperatura.

    3. Higrómetro de cabello: utiliza la expansión o contracción del cabello humano o animal para detectar cambios en la humedad del aire.

    4. Voltímetro analógico: utiliza una aguja que se mueve a través de una escala graduada para indicar la cantidad de voltaje.

    5. Fotómetro analógico: utiliza una célula fotoeléctrica para medir la intensidad de la luz y mostrarla en una escala graduada.

    6. Teodolito: utiliza un sistema de lentes y espejos para medir ángulos y determinar la ubicación exacta de un punto en una superficie terrestre.

    7. Regla de cálculo: utiliza una escala logarítmica para realizar cálculos matemáticos complejos de forma analógica, sin necesidad de un ordenador o calculadora.

    Una experiencia personal:

    Mi tío trabajaba como ingeniero en una fábrica de textiles y siempre nos contaba sobre las fascinantes máquinas analógicas que utilizaban en la producción de telas. Una de ellas, era una máquina tejedora mecánica que funcionaba con un sistema de levas y engranajes.

    Él explicaba que las levas se movían de manera precisa en diferentes direcciones para formar el patrón deseado de la tela, y que los operarios debían ajustar manualmente algunos de los engranajes para lograr la tensión adecuada en los hilos.

    A pesar de que su trabajo como ingeniero ahora se enfocaba en maquinarias digitales más avanzadas, siempre conservaba un gran cariño por las máquinas analógicas y su funcionamiento mecánico tan evidente.
  • Ejemplos de computadora analógicas

    Nombre: Valentina - Fecha: 14/05/2023

    ¡Hola! Estoy interesado en aprender más sobre computadoras analógicas. ¿Podrían proporcionarme algunos ejemplos y explicar cómo funcionan? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las computadoras analógicas pueden ser encontradas en algunas aplicaciones especializados como son los simuladores de vuelo, la investigación científica y en el diseño de algunos sistemas mecánicos o eléctricos. Algunos ejemplos de computadoras analógicas son:

    1. Máquina analógica de Antikythera: Es la más antigua computadora analógica conocida, que data del siglo II a.C.

    2. Integrador mecánico: Fue uno de los primeros tipos de computadoras analógicas. Se utilizó para solucionar ecuaciones diferenciales, que es un método de cálculo matemático que describe la relación entre las funciones.

    3. Computadora analógica de Torres Quevedo: Es una obra de Leonardo Torres Quevedo y se encuentra en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Madrid.

    4. Simuladores de vuelo: la tecnología analógica se utiliza para proporcionar una experiencia de vuelo auténtica y realista.

    Estos son algunos ejemplos de computadoras analógicas. A medida que la tecnología ha avanzado, la mayoría de las computadoras modernas son digitales y no analógicas.

    Un ejemplo concreto

    En la década de 1950, la empresa Bell Labs creó la computadora analógica "Model V", que se utilizaba en investigaciones para simular fenómenos físicos como el movimiento de las olas y los cambios en la temperatura.

    La computadora utilizaba circuitos electrónicos y mecánicos para realizar cálculos analógicos en lugar de digitales, lo que permitía un mayor grado de precisión en las simulaciones.

    Estas computadoras analógicas se utilizaron durante décadas en distintas aplicaciones científicas y técnicas antes de ser reemplazadas por las computadoras digitales modernas.
  • El computador analógico recibe información?

    Nombre: Santiago - Fecha: 18/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si el computador analógico tiene la capacidad de recibir información. ¿Podrías explicarme cómo funciona este proceso en este tipo de dispositivos? ¡Gracias!

    Respuesta
    Sí, un computador analógico es capaz de recibir información.

    La diferencia entre un computador analógico y un computador digital es que el primero maneja señales analógicas, es decir, valores continuos, mientras que el segundo procesa información en forma de números digitales discretos.

    En el caso de un computador analógico, la información se recibe a través de un sistema de entrada que convierte las señales analógicas en un formato que el computador pueda procesar.
  • ¿El voltímetro es una computadora analógica?

    Nombre: Santiago - Fecha: 18/04/2023

    ¡Hola! Me surge una duda, ¿podrían ayudarme a aclarar si el voltímetro se considera una computadora analógica? ¡Gracias!

    Respuesta
    Respuesta: No, un voltímetro no es una computadora analógica.

    Un voltímetro es simplemente un instrumento de medición que se utiliza para medir la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito.

    En cambio, las computadoras analógicas son dispositivos que utilizan sistemas mecánicos, eléctricos o hidráulicos para realizar cálculos numéricos continuos en tiempo real.

    Estas computadoras fueron utilizadas principalmente antes del desarrollo de las computadoras digitales modernas.
  • ¿Una bocina es un aparato analógico?

    Nombre: Santiago - Fecha: 26/04/2023

    ¡Hola! Me surge una duda, ¿podrían ayudarme a aclarar si una bocina se considera un aparato analógico o digital? ¡Gracias!

    Respuesta
    Sí, una bocina es un dispositivo analógico que convierte una señal eléctrica en una onda sonora para producir sonido.

    A diferencia de los dispositivos digitales que trabajan con señales discretas, los dispositivos analógicos trabajan con señales continuas que varían en amplitud y frecuencia.

    Las bocinas son uno de los dispositivos analógicos más comunes utilizados en sistemas de audio y megafonía.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías