ALEGSA.com.ar

Definición de ACE (Entorno avanzado de cómputo)

Significado de ACE: (Advanced Computing Environment - Entorno avanzado de cómputo). Estándar libre basado en UNIX y Windows NT desarrollado por MIPS Computer Systems en ...
25-06-2025 22:38
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de ACE (Entorno avanzado de cómputo)

 

(Advanced Computing Environment - Entorno avanzado de cómputo). ACE es un estándar abierto basado en UNIX y Windows NT, desarrollado originalmente por MIPS Computer Systems en 1991. Su objetivo principal fue definir una arquitectura común y flexible que permitiera la implementación eficiente de aplicaciones distribuidas, en tiempo real y de procesamiento en paralelo en sistemas informáticos heterogéneos.

ACE proporciona una plataforma de programación orientada a objetos que facilita el desarrollo de aplicaciones complejas mediante el uso de herramientas, librerías y componentes reutilizables. Esto permite a los desarrolladores crear soluciones robustas en entornos donde se requiere alta disponibilidad, escalabilidad y portabilidad entre diferentes plataformas de hardware y software.

Un aspecto destacado de ACE es su compatibilidad multiplataforma. Es capaz de ejecutarse en una amplia variedad de sistemas operativos, incluyendo Windows, Linux, UNIX, VxWorks y otros. Esta flexibilidad facilita la migración y el despliegue de aplicaciones en diferentes entornos tecnológicos, adaptándose rápidamente a los cambios del mercado.

Características principales de ACE:

  • Gestión eficiente de recursos de red y procesamiento.

  • Soporte para la comunicación entre procesos y subprocesos.

  • Facilidad para desarrollar aplicaciones distribuidas y en tiempo real.

  • Amplia colección de herramientas y librerías orientadas a objetos.

  • Alto grado de portabilidad y escalabilidad.



Ejemplo: En el sector de telecomunicaciones, ACE se emplea para construir sistemas de señalización y control que requieren procesamiento en paralelo y alta tolerancia a fallos.

Ventajas:

  • Permite desarrollar aplicaciones complejas de forma más sencilla y rápida.

  • Reduce los tiempos de desarrollo gracias a sus librerías reutilizables.

  • Facilita la interoperabilidad entre distintos sistemas operativos y plataformas de hardware.



Desventajas:

  • Puede requerir una curva de aprendizaje inicial para aprovechar todas sus funcionalidades.

  • El tamaño de la plataforma y la cantidad de opciones pueden resultar excesivos para proyectos simples.



Comparación con tecnologías similares: Alternativas a ACE incluyen MPI (Interfaz de paso de mensajes), orientada a la programación paralela en clusters, y OpenMP, enfocada en la programación en paralelo sobre memoria compartida. A diferencia de ACE, estas alternativas suelen estar más especializadas en tareas de cómputo científico, mientras que ACE ofrece un marco más general y orientado a objetos para aplicaciones distribuidas y de tiempo real.


Resumen: ACE (Advanced Computing Environment)



El Advanced Computing Environment (entorno avanzado de cómputo) es un estándar de software abierto y gratuito creado por MIPS Computer Systems en 1991, basado en UNIX y Windows NT, que facilita el desarrollo de aplicaciones complejas, distribuidas y portables.


¿Qué es ACE (Advanced Computing Environment)?



ACE es un marco de trabajo de software diseñado para el desarrollo de aplicaciones de procesamiento en paralelo, distribuidas y en tiempo real, que pueden ejecutarse en múltiples sistemas operativos y plataformas de hardware.


¿Cuál es la función de ACE?



La función de ACE es proporcionar una plataforma común y flexible para el desarrollo eficiente de aplicaciones de procesamiento en paralelo y distribuidas, permitiendo que estas funcionen en diferentes sistemas operativos y arquitecturas de hardware.


¿Qué tipos de sistemas operativos son compatibles con ACE?



ACE es compatible con una amplia gama de sistemas operativos, como Windows, Linux, UNIX, VxWorks, y otros sistemas embebidos.


¿Cuáles son las características principales de ACE?



Las características clave de ACE incluyen la gestión eficiente de múltiples procesos y subprocesos en paralelo, soporte avanzado para la comunicación entre procesos, portabilidad, escalabilidad y la integración con otros frameworks de software.


¿En qué aplicaciones se utiliza comúnmente ACE?



ACE se utiliza principalmente en aplicaciones grandes y complejas de procesamiento en paralelo, como sistemas de telecomunicaciones, control industrial, sistemas de defensa y aplicaciones de misión crítica.


¿Existen alternativas a ACE?



Sí, existen alternativas a ACE, como MPI (Interfaz de paso de mensajes) y OpenMP (Programación en paralelo de memoria compartida), que pueden ser más adecuadas para ciertos tipos de aplicaciones científicas o de alto rendimiento.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de ACE. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ace.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías