Título: El mito del lago Quillén (Página 1)

Tipo: Cuento - Género: Fantasía - Fue Leído: 40611 veces - Puntaje: 4.27395 puntos4.27395 puntos4.27395 puntos4.27395 puntos4.27395 puntos

Autor: Luciana - Pais: Argentina - Ciudad: Paraná



Aún antes que el hombre se incursionara en los cielos y en los mares, aún antes que existiera la maldad o el odio, un pequeño pueblo habitaba las exóticas profundidades del bosque patagónico.
En él vivía una joven llamada Quillén, hija del cacique del lugar. Con su piel trigueña y su perfume a rosa; era suave y delicada como los pétalos de una amapola.

Su padre la había criado bajo un estricto cuidado. Le había enseñado las verdades de la tierra y de la vida. Sobre las ciencias del universo y los terribles peligros del bosque. Sin embargo, Quillén no comprendía el miedo ni el peligro, sólo ansiaba conocer qué había más allá del río, más allá del horizonte.

Una tarde de verano (sin caso de las precauciones de su padre) salió en búsqueda de unos frutos salvajes situados en el corazón del bosque. El viaje debía ser arduo, pero también justificado, porque de los frutos se decía que eran los más dulces de la tierra y que además producía una sensación extraña, como una amalgama de éxtasis y placer.

Caminó y caminó por largas horas, guiándose por el sol, tal como su padre le había enseñado. Aquella caminata fue verdaderamente placentera, se encontró con animales totalmente desconocidos, de todos colores y especies, al igual que la flora. Nunca había visto tanta diversidad confluidas en un solo lugar, consintió a sí misma la promesa de realizar próximos recorridos hacia otros lugares desconocidos.

Tanto caminar perdió el sentido del tiempo y pronto comenzó a oscurecer. Recordó entonces las advertencias de su padre en cuanto al bosque y comenzó a preocuparse.

No hay página anterior--Página 1--Página 2 --

¿Le gustó este texto?
1- Excelente
2- Muy bueno
3- Bueno
4- Regular
5- Malo

Secciones
Principal
Cuentos Cortos
Poesías
Ensayos
Autores
Colaborar
Foro Literatura
Contáctenos


Foro de literatura
Si quiere leer más poesías, ensayos y cuentos cortos, ingrese al Foro Literario

Derechos reservados © 1998 - 2024 - ALEGSA - Santa Fe, Argentina.
Políticas - Contacto - Quinielas