 |
Secciones |
La
Ouija: el medio de contacto con otro mundo |
|
|
¿Qué
es la Ouija? |
Historia
de la Ouija |
|
¿Cómo
funciona? |
La
Sesión |
Relatos |
Otro |
|

¿Qué
es la Ouija?
"OUIJA" como palabra se cree que proviene de dos lenguas diferentes, OUI,
en francés y JA, en alemán, significan ambos "si".
Una ouija es una especie de tabla que tiene un puntero
que se mueve en diferentes direcciones y da un mensaje. Generalmente tiene
escrito en una de sus puntas la palabra "SI" y en la otra la palabra "NO",
y en la parte superior media o en forma de círculo, tiene todas las letras
del diccionario y a veces números.
Generalmente funciona con varias personas que ponen su dedo sobre el puntero
y este se mueve marcando alguna letra, número o palabra dependiendo de
la respuesta a una pregunta hecha por el médium o las personas que hacen
la sesión. La respuesta a través del movimiento es supuestamente hecho
por un ser invisible que comunica mensajes.
|
La Ouija en la historia
Hay indicios de este tipo de tablas desde tiempos muy antiguos. En la antigua
China se hablaba del uso de diferentes formas para comunicarse con entes
que datan de más de 500 años antes de Cristo.
Según un intérprete de la vida de Pitágoras (consideremos que él nació en
el año 582 aC. y falleció en el 500 aC.), el mismo filósofo y sus acompañantes
hacían sesiones similares a las que se hacen con la ouija, ya que había
un artefacto como mesa que se movía hacia diferentes símbolos.
Estos tipos de instrumentos también eran conocidos en el Imperio Romano
(27 aC. al 476 dC.) e incluso hay señales que indican que se usaban en la
Roma como República, es decir, muchas años antes (510 aC. al 27 aC.). Por
ejemplo, hace más de tres siglos se hablaba de tres personas que pudieron
saber el nombre del emperador que sucedería al que se encuentraba en aquel
momento. Las tres personas fueron culpadas de delitos de traición y el supuesto
sucesor (Teodosio), fue ejecutado.
Incluso en la América precolombina había artefactos como las Tablas Squidillatc,
con las cuales podían determinar ciertos misterios, pero consideramos a
nuestro entender esto más parecido a la rabdomancia.
El espiritismo se conoce hace mucho tiempo, pero el moderno se inició en
el siglo XIX con dos niñas hermanas que crearon un juego por los años 1850
o menos. Según lo que ellas contaban, sus juegos hacían que se produzcan
ruidos extraños sobre la mesa (golpes de SI y NO). Esto dio pie a que se
crease alguna otra forma de contactarse con otros entes. Segun Margaret
Fox, una de las hermanas médium y quien más fama adquirió, en su adultez
admitió haber utilizado trucos para simular golpes en la mesa.
En el año 1853 el espiritualista fracés Panchette diseñó una ouija similar
a la que conocemos en la actualidad. Después de algunos arreglos de otras
personas, William Fuld compró los derechos de autor y los patentó.
En la actualidad este tipo de tablas se venden fácilmente, casi como juegos
para niños, pero debemos saber que puede acarrear muchos problemas. |
¿Cómo funciona?
Como explicamos anteriormente (ver),
la tabla ouija sirve como puente o medio para comunicarnos con seres del
"más allá" y conseguir todo tipo de respuestas. El propósito del "juego"
de la ouija es comunicarse con algún ente invisible al humano y que se manifiesta
en este tipo de "sesiones". Las personas que trabajan con la ouija casi
nunca eligen el ente, por lo tanto pueden encontrarse con cualquier tipo.
Hay personas que no creen en el poder, dice que son simples trucos o, alguien
un poco más crédulo, algún tipo de movimiento telekinético originado por
algún presente sin que este lo sepa. Quienes se aventuran más dicen que
cuando se trabaja con la ouija se está manteniendo contacto con entes extraños,
ya sean personas fallecidas, demonios, etc.
Para algunos entendidos del tema, muchos de los practicantes de este juego
no saben el poder que tienen en sus manos y muchos entendidos en el tema
dicen que se debería tener conocimiento completo sobre el funcionamiento
del mismo. Según personas que investigan el tema la ouija funciona de forma
telepática; quienes participan llaman telepáticamente a una entidad y esta
puede o no aceptar la comunicación (el problema están cuando los entes "juegan"
con los participantes).
|
En
la sesión
La sesión ouija no es fácil de armar, entre los presentes debe haber alguien
que se comporte como conexión (médium) y para esto debe tener una especial
sensibilidad. Los demás integrantes funcionan como "amplificadores" de la
señar de la entidad.
Los participantes deben estar en plena conciencia de lo que van a hacer.
Generalmente el médium es el único encargado de hablar y preguntar al espíritu
las cuestiones que él o los integrantes les plantean. Ya "conectados", para
comunicarse, el ente moverá el puntero letra por letra, número por número
o se posará en un SI o un NO, si la pregunta lo amerita. El médium es quien
más sensaciones persive en estos casos, ya que pueden entrar en trance y
es quien más cuidados debe tener (nunca se sabe con quién se puede encontrar).
Al ser terminada la comunicación el ente normalmente se va, pero el problema
comienza cuando este no quiere irse. Debemos saber que esta comunicación
abre una especie de puerta entre el más allá y este mundo y los peligros
siempre existen. Hay casos de personas que sirven como puente de comunicación
y llagan a tener una especie de obsesión con esta práctica
(ocasionada por el ente que quiere comunicarse). Debemos saber que existen
demonios muy inteligentes, que conocen nuestres debilidades.
Según algunos estudiosos, existen niveles diferentes en donde se encuentran
los espíritus: los espíritus superiores en el nivel superior o esfera superior,
a los cuales no podemos acceder por la ouija, los espíritus inferiores,
que se encuentran en la "esfera inferior" a los cuales se puede acceder.
|
¿A
quiénes podemos encontrar y para qué usarla?
Los expertos del tema dicen que por la ouija es imposible hacer contacto
con Dios o con el Demonio, sino con otro tipo de seres. Uno puede contactar
con almas en pena, espíritus que se encuentran confundidos y que generalmente
no saben que están muertos (esto suele pasar en casos de muertes violentas,
inesperadas o atroces), los espíritus burlones, bastante pesados y peligrosos,
ya que conocen secretos nuestros, quienes suelen hacerse pasar por familiares
fallecidos.
Podríamos usar la ouija para comunicarnos con un alma en pena o perdida
que se encuentra, por ejemplo, en una casa. Algunos las ayudan para que
comprendan su situación, y en el caso de un alma perdida, para que tome
conciencia de que ya murió y pueda descansar en paz. |
|
|
|
 |
Nuestras Redes
Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Comentarios relacionados
COLABORACIONES |
|
Colaboraciones,
sugerencias, artículos propios, relatos, pedidos de ayuda... |
|
TUS
RELATOS
Escribe tus experiencias paranormales o extrañas y compártelas
con el resto del mundo para encontrar explicaciones... aquí |
|
|
|
|
|
|