(alectromancia). Método de adivinación que utiliza la observación de gallinas y gallos. Algunos leen las piedras del hígado en gallos viejos o interpretan los distintos cantos.
En África, los adivinadores tiran granos sobre el campo y cuando las aves terminan de comer, interpretan los patrones de las pisadas de los gallos dejados en la tierra. Este tipo de adivinación se le atribuye a Iamblichus alrededor del año 300 antes de Cristo.
Los místicos romandos trazaban un gran círculo en el campo y lo dividían en secciones con letras del alfabeto griego. El grano era esparcido en las letras, y un gallo blanco era colocado en el medio del centro. El gallo iba moviéndose de letra en letra comiendo, formando mensajes. El mensaje era interpretado como respuesta a preguntas que se hacían.