Informática / Seguridad / Protección
Windows 10 no molesta para que instales un antivirus como lo hacía Windows 7. A partir de Windows 8 se incluye un antivirus gratuito con este sistema operativo llamado Windows Defender. ¿Pero es suficiente este programa para mantener a raya los programas malignos?
Windows Defender era originalmente conocido como Microsoft Security Essentials en Windows 7, en ese momento se ofrecía como una descarga por separado. Actualmente está integrado a Windows y activado por defecto; pero mucha gente cree que la computadora debería estar protegida por un antivirus diferente.
Antivirus y antimalware
Es importante saber que siempre necesitaremos de un antivirus en la computadora, sin importar lo cuidadoso que seamos al navegar, descargar y ejecutar archivos. Incluso ser un genio de las computadoras no nos protege enteramente de las amenazas que puede haber en internet. Si bien muchísimos virus se pueden evitar con acciones del propio usuario, una línea de defensa a través del software también es indispensable.
Es importante tener un buen antivirus instalado en la computadora siempre. También es importante tener un buen antimalware (anti programas malignos), aunque en este caso sugiero no activar la protección permanente (si es que el antimalware posee alguna), ya que esa función mejor que la cumpla el antivirus.
¿Es el antivirus Windows Defender suficiente?
Cuando instalas Windows 10 ya tendrás un antivirus activo. Windows Defender viene con Windows 10 y automáticamente escanea los programas y archivos que abrimos, se actualiza periódicamente y también permite realizar escaneos en profundidad. Lo bueno es que no ralentiza la computadora como la mayoría de los antivirus ni tampoco es demasiado molesto, su interfaz es muy sencilla también.
Al principio el antivirus de Microsoft solía quedar algo relegado cuando se realizaban las pruebas comparativas de antivirus, pero en la actualidad han mejorado muchísimo, compitiendo cabeza a cabeza con los mejores antivirus del mercado.
Puede ver una comparativa de antivirus en este listado que se actualiza regularmente:
Comparativas de rendimientos de antivirus en PCs.
Entonces Windows Defender es un muy buen antivirus, aunque no estaría de más un programa antiespías también.
Configuración de Windows Defender
¿Pero qué hay de instalar otro antivirus en lugar de Windows Defender?
Lo bueno de Windows defender es que no viene con las múltiples desventajas que pueden traer antivirus de terceros: publicidad, montones de herramientas pesadas, ralentizar la computadora, etc. Los navegadores más importantes como el Google Chrome y el Firefox también poseen en su propio detector de programas malignos, como el Google’s Safe Browsing.
Si por alguna razón quieres tener otro antivirus que no sea Windows Defender, una buena alternativa es Avira que tiene su versión gratuita. También está el Avast! que es gratuito, pero por ahí es algo molesto con la registración y recordándonos que tiene más herramientas de pago disponibles. Cada tanto nos manda algún mensaje publicitario también.
Si instalamos un nuevo antivirus sugiero evitar las extensiones para el navegador web.
Instalar un nuevo antivirus conlleva a que Windows Defender sea desactivado.
¿Y qué antimalware utilizar?
Lo bueno de los antimalware es que podemos instalar todos los que queramos (siempre que no activemos la opción de protección en tiempo real, si es que cuenta con alguna, como mencioné anteriormente) y los ejecutamos regularmente. En mi experiencia personal Malwarebytes y Spybot Search and Destroy son de los mejores por el momento.
Para más información leer:
-
Windows Defender
-
Antivirus
-
Programa maligno
Compartir nota: