La conexión a internet se mide en bits y no en bytes |
||
¿Dudas, preguntas, comentarios? Escriba aquí | ||
Anuncios
Nombre: Marcelo - Origen: BoliviaEsta mal por que para conexion de internet se tiene que decir bits y no bytes, bytes solo se le llamada para los disco duros de almacenimiento saludos Respuesta: Hola Marcelo... No necesariamente... En general, los proveedores de servicio de internet utilizan los bits para hacer referencia a la velocidad de descarga de internet. Por ejemplo, 1 mega (megabit), 2 megas (2 megabits), etc. Ahora... ¿cuál es la velocidad real en KB que representan es mega o esos 2 megas de descarga?. O sea, a qué velocidad podría teóricamente desacargar un archivo de internet. El cálculo más rápido es dividir por ocho. 2 megabites / 8 = 0,250. Es decir, 250 kilobytes por segundo es la descarga teórica máxima para 2 megas. Uno mide los bits por segundo y otro mide los bytes por segundo. |
|
|
Agregar un comentario - Ver todos los comentarios de la nota |