ALEGSA.com.ar

Los mejores videojuegos de la historia

En este artículo te presentamos los mejores juegos que han hecho historia y es recomendable no perderse ninguno de ellos.
05-09-2006
Los mejores videojuegos de la historia


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Te mostramos esos juegos que marcaron a fuego la historia digital, aquellos imperdibles que millones han jugado horas alrededor del mundo. Si nunca jugaste alguno de ellos, te recomendamos que lo hagas, es diversión asegurada.

Invasores del Espacio - Space Invaders
El programador Toshihido Nishikado fue quien programó uno de los primeros juego de la historia, nada más y nada menos que Space Invaders en 1978. ¿La trama? Llegaban naves espaciales en fila que iban bajando cada vez más rápido y desde la tierra debíamos defendernos disparándoles.

Street Fighter
Un clásico de lucha callejera del año 1987, que comenzó discretamente, para luego terminar en una interminable serie de versiones hasta el día de hoy. Consiste en luchar solo o en compañía frente a frente a un oponente.

Pac-Man
Tal vez sea el juego con más versiones en la historia, tantas como el tetris. Nació en 1980 creado por Toru Iwatani, quien, según contó, miraba una pizza a la cual le faltaba una porción y lo juntó con una leyenda japonesa sobre una criatura que protege niños comiendo a los monstruos. Comiendo pelotitas por unos laberintos y escapando de los monstruos, el Pac-man tal vez haya sido el más jugado del mundo.

Tetris
El tetris, un juego de ingenio y habilidad, fue un juego que conquistó todos los rincones del mundo. Fue originalmente programado en 1985. Spectrum Holobyte lo lanzó por primera vez en 1987 y se volvió ultra famoso cuando Nintendo lo lanzó para la consola de mano Gameboy en 1989. Podríamos decir, sin exagerar, que tiene más versiones y variantes que jugadores.

Wolfenstein 3D - Doom
Bueno, ¿qué podemos decir de Wolfenstein 3D?. Fue la revolución de los juegos en primera persona, condimentado con un toque de violencia, debías infiltrarte para combatir contra los nazis. Con muchos secretos, posibilidad de varias armas, etc, etc.

Luego, nació DOOM, que usaba el mismo motor de Wolfenstein con algunas características extras. Doom se convirtió en un éxito arrollador, y esta vez había que combatir alienígenas. Fue un juego pionero por sus gráficos en 3D y su posibilidad de multijugadores por red. Fue el primer juego cuestionado por su violencia, luego vendrían varios más.

Otro imperdible es el Duke Nukem 3D, que se inició como plataforma, pero ahora es en primera persona. También es considerado un clásico el Quake, también del mismo estilo.

Super Mario BROS
Un plomero italiano se convirtió en un mercado gigante que todavía hoy mueve millones. Creado por Shigeru Miyamoto, comenzó en 1983 en el juego Donkey Kong y desde ese año nunca más paró de saltar. Primero como juego de plataformas, buscando tesoros ocultos y "comiendo" lo que tenga a su paso con superpoderes. Ahora recorre la tercera dimensión con altísima calidad gráfica. También es destacable el juego Sonic, el personaje azulado que se mueve a la velocidad del sonido.

King Quest
La primera aventura gráfica de la historia, creada por la empresa Sierra, se convirtió en un éxito para las PCs por su calidad gráfica, sus intrincadas tramas y abrió paso al género para aventuras clásicas como Monkey Island, Kyrandia, Eco Quest, Larry, San&Max, Globbins, Alone in the Dark, Indiana Jones y muchos más.

Monkey Island
Creado por Luscas Art, se ha convertido en un juego de culto y se inicia cuando su personaje principal, Guybrush Threepwood, llega a una isla para convertirse en pirata y se topa con quien se convertirá en su archienemigo Lechuck. Hasta el momento llegaron a la cuarta parte (hay rumores de una quinta), perdiendo gradualmente los gráficos alegres y simples por unos en 3D. Pero es absolutamente imperdible por su humor y su trama.

Los Sims
Tal vez nadie hubiese pagado un centavo por la idea ¿no sería aburrido vivir una vida virtual?, ¿acaso no basta con nuestra propia vida?. Pues parece que no. Experimentar ¿qué pasa si no le doy de comer? ¿qué pasa si junto a las dos chicas? Vivir una vida virtual, ese es el lema de Los Sims. Su creador es Will Wright creador de otros clásicos como SimCity, SimFarms, SimAnts, etc. Cada uno de estos juegos clásicos en su género, merecen ser jugados.

GTA - Grand Thef Auto
Altamente cuestionado por su caracter violento, consiste en hacer de ladrón o pandillero por distintas cuidades con la posibilidad de golpear, robar autos, conducir y atropellar gente, usar infinidad de armas, escapar de la policía y mucho más. Las nuevas versiones, lejos de perder su adictividad como suele pasar, siguen innovando y sorprendiendo. Posiblemente inspirado en el Carmaggedon.

Carmaggedon
Sumamente violento, consiste en una competencia por ver quién es el que más muertos deja en las calles de una ciudad, chocándolos con originales autos, sin distinguir entre mujeres, ancianos o monjas.

FIFA
Juego de fútbol de EA SPORT que año a año va sacando una nueva versión -que a veces es muy similar a su predecesora. Igualmente es un juego imperdible para los amantes de los deportes. También es recomendable el NBA Live de la misma empresa.

Juegos de estrategia: Age of Empires, Warcraft y Starcraft
Age of Empires: Absolutamente adictivo, este juego de estrategia de Microsoft consiste en ir armando una civilización de la historia e ir avanzando a medida que pasa el tiempo. Básicamente hay que proteger la ciudad de los ataques de otras civilizaciones.

Warcraft: es una popular saga de juegos de video del género de estrategia bajo la temática de guerras épicas fantásticas.

Del mismo género también son clásicos Civilization, Starcraft y Simcity.

Otros juegos muy recomendados (algunos grandes clásicos) son:
Resident Evil, The Legend of Zelda, Half-Life, Grim Fandango, Prince of Persia, Arkanoid, Los Lemmings, Alone in the dark y Final Fantasy. Algunos tan clásicos que se han convertido en grandes éxitos en el cine.

Observación 29-Ago-05: Los juegos no fueron elegidos al azar, son los juegos que, gustando o no, abrieron camino a nuevas modalidades, juegos que fueron visagras en la informática. Por ejemplo, el hecho de que King Quest haya sido uno de los juegos más vendidos de la historia -en un tiempo donde no era masiva la PC- lo convierte en protagonista indiscutido de la lista, sea o no bueno el juego.

Animamos a los lectores a dar una lista de los juegos que deberían estar mencionados aquí y luego, democráticamente, los incluiremos.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías