| 
	        
	          | TALLER DE LITERATURA |  
	          | Título: El mito del lago Quillén (Página 2) |  |  
	          | Tipo: Cuento - Género: Fantasía - Fue Leído: 40819 veces - Puntaje:
                    |  
	          | Autor: Luciana - Pais: Argentina - Ciudad: Paraná |  
	          | 
	            
	              | Anuncios 
 
 La noche se cerraba cada vez más así que decidió buscar refugio para esperar el amanecer. De pronto se topó con un ser monstruoso, parecía una mujer con largas uñas de espada y colmillos de serpiente. Su rostro deforme y sus ojos de tamaño gigante. Quillén se sorprendió, sintió algo que jamás había sentido – el miedo –, parecía habérsele paralizado el corazón y todo a su alrededor.
 
 La  mujer condujo a Quillén a una cabaña. Cuando entró, ella desapareció. Quillén estaba verdaderamente estremecida, repentinamente escuchó una voz que le preguntó: – ¿Qué haces a estas horas en el bosque?
 
 Quillén contestó temerosa: – Estoy en búsqueda del fruto más dulce de la Tierra.
 
 La mujer calló por unos segundos e irrumpió vociferante: – ¡Tendrás que merecerlo! Deberás demostrar que realmente lo quieres, a cualquier precio. Quiero, antes de la próxima luna llena, un litro de sangre de Lobizón o deberás permanecer aquí por toda la eternidad.
 
 Quillén se sentía confundida, pero aún así partió en busca del lobizón. Así asesinarlo y cumplir con el recado de la mujer.
 
 En el transcurso del camino todo le pareció diferente a la primera vez, ya no sentía placer, sino horror por todo aquello que veía.
 
 Más allá de los arbustos divisó un movimiento, observó detenidamente. ¡Era el lobizón! ¿Qué más quedaba por hacer? Sacó su arco y sus flechas y apuntó con precisión de halcón. La flecha quedó totalmente incrustada en el corazón de la bestia; cuando se acercó para extraer el litro de sangre notó que el ser se había transformado a su estado de hombre. ¡Era su padre!
 
 Al principio tuvo la impresión de que todo alrededor quedaba inmóvil, pero luego cayó en cierto el hecho. Había matado a su padre con un flechazo directo en el corazón.
 
 Se dice que en el lugar se formó un lago producto de las lágrimas que aún lloran la pérdida del cacique.
 
 
 
 |  
	              | ¿Quiere ser parte de un grupo divertido, que discute de poesía, cuentos y literatura en general?
 Ingrese al Foro y sorpréndase
 
 |  
 
	              
	                | 
	                   --Página 2--  -- |  
 
	              
	                |  alexa - veracruz (México) me encanto,solo le falto mas especificasiones en el final
 
 
  Agus - lomas del mirador (Argentina) Me encanto este cuento , es el mejor q lei /hasta ahora / jaja
 
 
  Maluve - LEÓN, GTO (México) El cuento es bueno, además la fantasía es parte del mismo. Solo faltó terminarlo, ya que el final se ve forzado. Faltaría saber si consiguió o nó el fruto, que hace la bruja ahí o quien es y porque pide la sangre específicamente del lobizón. ¿existe alguna conexión entre el bosque y el hecho de que el cacique sea ese mounstruo? ¿En que momento adquirió las flechas la niña? etc.
 
 
  erika jazmin - tijuana baja california (México) esta muy curada el cuento lo tuve que leerlo para hacer la tarea pero esta muy bueno
 
 
  yoyis - bogota colombia (Otro) no me parecio tan lindo ademas mui fentasioso ke oso
 
 
  gabriela diaz citalan  - san jose (Costa Rica) esta buenisima el mito del lago quillen se lo boy a contar a mis amigos
 
 
  paco - sa (España) final raro sin saber ke pasa
 
 
  ana maria - san francisco (Argentina) este cuento me gusto mucho,lo voy a contar en un grupo de narradores
 
 
  peke - mar delplata (Argentina) bueno jaja me extraña q no este en una pagina jaja caar te mando un beso y felicitaciones con agus jaja me extraña un beso
 
 
  franco - Mar Del Plata (Argentina) bueno me encanto este cuento me ayudo con lengua :) les mando un saludo a toda mi familia y a mis amigos BURRITO,MIRKO Y TODOS LOS DEMAS LE MANDO UN SALUDO A LA SUSHAI WEEE                       bueno un saludos a todos
 
 
 | Agregar 
	                  Comentario Escribirle 
	                      al autor
 
 Foros  sobre Literatura
 |  |  |