ALEGSA.com.ar

Cómo se mide la distancia para el zoom óptico

El zoom se mide generalmente en X, pero no es la forma adecuada. Lo mejor es dando el rango focal que cubre. Una cámara con un Zoom de 3x quiere decir: Cubrirá un rango focal ...
20-02-2010 00:00
Cómo se mide la distancia para el zoom óptico


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: Cómo se mide la distancia para el zoom óptico
Nombre: Arnoldo cadena hernandez
Origen: México
Fecha: 20-02-2010 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Como se mide la distancia para el zoom optico

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

El zoom se mide generalmente en X, pero no es la forma adecuada. Lo mejor es dando el rango focal que cubre.

Una cámara con un Zoom de 3x quiere decir:
Cubrirá un rango focal de 30mm-90mm (el rango focal se mide en mm).

El famoso 3x viene de la cuenta:

3 (X) el mínimo aumento (angular) = Zoom total (tele)

Reemplazando:

3 X 30mm = 90mm

o sea, un 30-90mm como cité arriba.

La forma correcta es con el rango focal en mm y no en X, ya que nos da dos datos que la "x" no nos da (angular y tele).

Un lente a 28mm será capaz de encuadrar mucho mas sujetos en una toma, que uno de 30mm. Esto se llama angular, y en la fotografía es mas valorado mayor angular que el zoom... es mucho mas usado (foto retrato, sociales, paisajes…etc.)

Es preferible tener un 28-84mm que un 30-90mm, mejor angular y un poquito menos de "tele".

Sin embargo ambos son de 3x... uno tiene menos Zoom y otro menos angular (por eso lo de 3x es relativo).

15X es muchísimo aumento, pero no te da una real medida de cuanto Zoom tiene la cámara.

Generalmente cuando las cámara tienen un buen angular y mucho tele (gran rango focal), los lentes suelen sufrir defectos como halos purpuras y otras deformaciones.

Otras acotaciones:

A partir de 28mm hacia atrás, es un buen angular.

Cualquier tele que supere los 200mm ya es interesante.

Para saber el rango focal de la cámara que queres comprar tenes que preguntar como "equivalencia 35mm" y ahí te van a decir ej: 28-300mm, 30-420mm, etc.

Como verás, no es tan fácil el tema como "X", pero usar las X es más bien comercial, para que la gente común tenga una aproximación al tema y pueda elegir la cámara con mejor zoom... pero no es la forma más efectiva de medir los aumentos.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp