Asunto: Método de desplazamiento en las barras de desplazamiento
Nombre: Gloria
Origen: Colombia
Fecha: 22-08-2016 00:00
Pregunta o consulta del visitante:Como es el metodo de desplazamiento en las barras de desplazamiento
Respuesta de ALEGSA.com.ar:
En el artículo del diccionario informático mencionamos las diversas formas de controlar las barras de desplazamiento.
Te lo copio y pego aquí:
Formas de desplazar una barra de desplazamiento
Los métodos para desplazar la barra de desplazamiento han variado a lo largo de los años e incluso se han mejorado con el surgimiento de ciertas tecnologías, como el touchpad o la pantalla táctil y multitáctil.
Arrastrar el thumb o barra con el cursor
La forma clásica de desplazar la barra de desplazamiento es con el cursor del ratón, moviendo el thumb o rectángulo (barra) de desplazamiento hacia un lado u otro. Se hace
clic sostenido sobre este y se desplaza, finalmente soltando el clic en la posición deseada. Existen ratones con un tercer botón que permite desplazar el documento al presionarlos y mover el puntero del ratón.
Uso de la rueda scroll
Algunos ratones cuentan con una rueda que permite desplazarse rápidamente por un documento. Este desplazamiento es controlado por la barra de direcciones. Usualmente el desplazamiento es vertical, pero hay ratones que también incluyen desplazamiento horizontal, incluso direcciones diagonales. La velocidad con la que se desplaza depende de la configuración del ratón.
Uso de las teclas de cursor o de direcciones o de edición
También se pueden emplear las
teclas de direcciones o también llamadas de cursor (arrow keys) para desplazarse por un documento. Con estas teclas desplazaremos la ventana o elemento activo en ese momento.
También están las
teclas de edición: Inicio (Home), Fin (End), Página Arriba (PgUp), Página abajo (PgDn), que nos permite desplazar rápidamente dentro de un documento. Ver también:
Teclas de desplazamiento.
Uso del dedo o lápiz en pantallas táctiles
En el caso de las
pantallas táctiles, es posible emplear el dedo o un lápiz para desplazar un documento. La técnica puede ser tanto tocando la barra desplazamiento como arrastrando el documento (como agarrando o presionando el documento con el dedo).
Desplazamiento rápido
También es posible desplazarse rápidamente en un documento haciendo clic en algún lugar de la barra de desplazamiento. Es decir, no es necesario arrastrar el thumb (o rectángulo interno o barra) para desplazarse. Al hacer clic en una parte cualquiera de la barra de desplazamiento, inmediatamente será mostrada la parte correspondiente del documento.
Desplazamiento lento empleando las flechas
Es posible también desplazarse usando las flechas contenidas en la barra de desplazamiento (si es que están disponibles). Se hace clic en la flecha que corresponde y el documento se desplaza lentamente (en ocasiones una única línea) por cada clic que se haga.
En ocasiones aparecen flechas dobles, una al lado de la otra. De esta manera nos permiten ir arriba o abajo rápidamente sin desplazar el cursor hacia el otro extremo de la barra de desplazamientos.
Uso del trackpad o touchpad
También es posible desplazar un documento empleando el dispositivo trackpad o touchpad, generalmente disponibles en computadoras portátiles. Usualmente para desplazar el contenido, el dedo se debe desplazar en el extremo derecho o en el extremo de abajo del touchpad.
En algunos casos es posible emplear algunos gestos especiales en el touchpad para desplazar el documento activo. Por ejemplo, pinchando (usando dos dedos) el touchpad, permite "agarrar" el documento.
Futuras técnicas de desplazamiento en documentos
Se han probado técnicas para desplazar un documento empleando el movimiento de los ojos. También se ha logrado desplazar en algún sentido un documento empleando el pensamiento y complejas máquinas que escanean el cerebro. Estas tecnologías están en desarrollo.