ALEGSA.com.ar

Foros de discusión: ¿qué y cómo se puede publicar?

La definición de Foro de discusión está en la misma página desde donde escribiste este comentario. Te sugiero que revises nuevamente con más cautela el Diccionario Informático, la ...
14-10-2013 00:00
Foros de discusión: ¿qué y cómo se puede publicar?


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: Foros de discusión: ¿qué y cómo se puede publicar?
Nombre: Anton io hernandez
Origen: España
Fecha: 14-10-2013 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Que son los foros de discusion . se puede publicar cualquier articulo. como publicar articulos. a quien vas dirigido la publicaciones .es gratis

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

La definición de Foro de discusión está en la misma página desde donde escribiste este comentario. Te sugiero que revises nuevamente con más cautela el Diccionario Informático, la definición suele estar debajo de la publicidad. Puedes verla aquí: foro de discusión.

¿Se puede publicar cualquier articulo?

En un foro de discusión abierto se puede publicar cualquier artículo relacionado a la temática del foro en cuestión, de lo contrario, si publicaras algo inapropiado o fuera de tema (off-topic) puede que borren tu tema o te sancionen.

Cómo publicar artículos

Eso depende de cada foro aunque, en general, son parecidos entre sí. Los más fáciles de usar son los foros que puedes encontrar en la web. Por ejemplo, nuestro sitio www.alegsa.com.ar tiene su foro aquí: Foro alegsa.com.ar, como puedes ver tienes subforos donde se tratan diferentes temas. Allí tienes el botón de Nuevo Tema para agregar una nueva discusión. También puedes usar aplicaciones específicas para foros.

¿Es gratis?

La mayoría de los foros de internet son gratuitos, usualmente uno debe suscribirse para ser usuario. Lo que puede no ser gratuito es un servidor de grupos de noticias (los grupos de noticias son también foros). Te sugiero leer nuestro artículo: Grupos de noticias gratuitos

Te dejo también algunas características de los foros de discusión de internet:

* Un foro de discusión se caracteriza por tener un nombre y descripción, con las cuales se sabe cuál es el propósito o el tema que trata dicho foro.

* Un foro puede ser público o privado, depende quién tiene el derecho de ingresar o no a dicho foro. Luego hay también diferentes niveles de privacidad: algunos usuarios pueden leer pero no escribir, otros pueden leer y publicar, etc.

* Dentro del foro hay un listado de "conversaciones" (unificadas un asunto que -en general- introduce el tema del que trata dicho hilo de conversación).

* La forma de ver un foro puede ser llana, en la que las respuestas de una discusión se ordenan en forma cronológica; o puede ser anidada, en la que cada respuesta está vinculada con el mensaje original o alguna de las respuestas subsiguientes formando algo así como un árbol genealógico de discusión, también llamado hilo de discusión. Por lo general los foros disponen de formas de personalizar la apariencia a la que le resulte más cómoda al usuario e inclusive algunas formas mixtas.

* Generalmente los foros crean sus propias reglas de uso.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías