ALEGSA.com.ar

Diferencias entre un diagrama de E-R y un diagrama de flujo de datos

El diagrama de Entidad-Relación (E-R) permite es un modelo que permite expresar entidades relevantes para un sistema de información así como sus interrelaciones y ...
25-03-2011 00:00
Diferencias entre un diagrama de E-R y un diagrama de flujo de datos


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: Diferencias entre un diagrama de E-R y un diagrama de flujo de datos
Nombre: Yoselin
Origen: Rep. Dominicana
Fecha: 25-03-2011 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Diferencias entre un diagrama de E-R y un diagrama de flujo de datos


Respuesta de ALEGSA.com.ar:

El diagrama de Entidad-Relación (E-R) permite es un modelo que permite expresar entidades relevantes para un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades.

El modelo de datos entidad-relación está basado en una percepción del mundo real que consta de una colección de objetos básicos, llamados entidades, y de relaciones entre esos objetos.

Un diagrama de flujo de datos (DFD por sus siglas en español e inglés) es una representación gráfica del "flujo" de datos a través de un sistema de información. Un diagrama de flujo de datos también se puede utilizar para la visualización de procesamiento de datos (diseño estructurado).

Con un diagrama de flujo de datos, los usuarios van a poder visualizar la forma en que el sistema funcione, lo que el sistema va a lograr, y cómo el sistema se pondrá en práctica.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías