ALEGSA.com.ar

Diferencia entre un algoritmo de planificación expulsor y uno no expulsor

Un algoritmo de planificación de procesos es un conjunto de reglas que determina el orden y la prioridad en la ejecución de los procesos en un sistema operativo. La difer...
14-05-2023 20:06
Diferencia entre un algoritmo de planificación expulsor y uno no expulsor


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Título: Diferencia entre un algoritmo de planificación expulsor y uno no expulsor
Fecha: 14-05-2023 20:06

Pregunta o consulta del visitante:

¡Hola! Me gustaría saber cuál es la diferencia entre un algoritmo de planificación expulsivo y uno no expulsivo. ¿Podrían explicármelo de manera sencilla? ¡Gracias!

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

Un algoritmo de planificación de procesos es un conjunto de reglas que determina el orden y la prioridad en la ejecución de los procesos en un sistema operativo. La diferencia entre un algoritmo de planificación expulsor y uno no expulsor radica en cómo manejan los procesos que han sido seleccionados para ejecución.

Un algoritmo de planificación no expulsor, también conocido como algoritmo de planificación de procesos sin prelación, permite que un proceso continúe su ejecución hasta que finalice o haga una llamada al sistema, sin interrupción por parte del sistema operativo. Mientras tanto, otros procesos en espera son encolados y esperan su turno para ser ejecutados. Este tipo de algoritmo es adecuado para sistemas con procesos de larga duración.

Por otro lado, un algoritmo de planificación expulsor, también conocido como algoritmo de planificación de procesos con prelación, permite que el sistema operativo interrumpa un proceso en ejecución si otro proceso de mayor prioridad necesita ser ejecutado. El proceso interrumpido se coloca en una cola y espera su turno para ser reanudado. Este tipo de algoritmo es adecuado para sistemas en tiempo real, donde es necesario dar prioridad a ciertos procesos y garantizar que se ejecuten en un plazo de tiempo determinado.

En resumen, la principal diferencia entre un algoritmo de planificación expulsor y uno no expulsor es cómo manejan la ejecución de los procesos en un sistema operativo. El primero permite la interrupción de un proceso en ejecución, mientras que el segundo permite que los procesos continúen su ejecución hasta que finalicen o hagan una llamada al sistema.

Ejemplo de algoritmo de planificación expulsor

Un ejemplo de algoritmo de planificación expulsor podría ser Round Robin con cuantum de tiempo, donde se le asigna un tiempo límite a cada proceso y, cuando se acaba este periodo, se expulsa ese proceso para dar oportunidad a otro. 

Ejemplo de algoritmo de planificación no expulsor

Por otro lado, un ejemplo de algoritmo de planificación no expulsor podría ser SJF (Shortest Job First), donde los procesos se ejecutan en orden de su tiempo de ejecución más corto y, una vez que se comienza un proceso, no se interrumpe hasta que se complete.

Sugiero que leas:
Ventajas del algoritmo de planificación SJF



Preguntas relacionadas para el Asistente IA:

1 - ¿Qué es un algoritmo de planificación de procesos?

2 - ¿Cuál es la diferencia entre un algoritmo de planificación expulsor y uno no expulsor?

3 - ¿Cómo funciona un algoritmo de planificación no expulsor en la ejecución de los procesos?



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías