Cuando contrato 1 mega a un proveedor ¿compro tiempo de conexión? ¿tamaño? ¿o qué? |
||||||||||||
¿Dudas, preguntas, comentarios? Escriba aquí y responderemos a tu email | ||||||||||||
Anuncios Asunto: Cuando contrato 1 mega a un proveedor ¿compro tiempo de conexión? ¿tamaño? ¿o qué? Palabra del diccionario: Megabyte Fecha: 2016-04-04
Nombre: Carlos ottati - Origen: Venezuela
Pregunta o comentario del visitante: Cuando yo compro 1 mega a un proveedor,que estoy comprando tiempo de conexión,tamaño de la conexión velocidad de la conexión o todas juntas ? Respuesta de ALEGSA.com.ar: Primero que nada vamos a aclarar los conceptos porque veo que no están del todo claros... 1 mega, está mal dicho porque no aclara nada, es ambiguo... lamentablemente la publicidad simplificó las unidades y la gente ha aprendido mal. Si uno contrata a un proveedor de internet 1 mega de velocidad, entonces significa que la conexión debe descargar a una velocidad de 1 mbps o megabit por segundo. Aquí estamos hablando de la velocidad teórica de descarga de la conexión a internet. Luego está la velocidad de subida (upload), que sería la velocidad con la que podemos enviar archivos; esta no suele promocionarse en las publicidades pero suele ser mucho menor que la de descarga. Se debe llamar al proveedor de internet para averiguarla. También cabe la posibilidad de que hayas contratado 1 mega de descarga de contenido de internet. En este caso estaríamos hablando de 1 megabyte. Ya no es velocidad, en este caso es la cantidad de contenido que se puede descargar. Valores tan bajos como 1 megabyte, 10 megabytes o 30 megabytes suelen ser comunes en las conexiones a internet a través de los teléfonos móviles. En la actualidad es común que un proveedor de internet de banda ancha ofrezca conexiones que van desde 1 megabit por segundo a 20 megabit por segundo. Se espera que en el futuro estas velocidades se incrementen fuertemente. Espero que haya quedado claro. ¿Tiene dudas? ¿necesita hacer otra pregunta? Te respondemos a tu email: Escribir aquí Escribir un comentario o pregunta aquí - Ver otras preguntas y comentarios relacionados Otras preguntas y respuestas relacionadas: ![]() Depende del formato de documento que estés utilizando y si se incluyen gráficos/imágenes en este. No hay una respuesta única, tampoco es fác... ![]() Hola Mónica. 1 megabyte equivale a 1.048.576 de bytes. Para redondear se suele decir que 1 megabyte equivale a 1.000.000 de bytes; de he... ![]() Hola Lobo, eso depende de la velocidad de transferencia de datos... Por ejemplo, un disco duro bastanta rápido es capaz de transmitir 500 MB... ![]() Hola. Un megabyte es equivalente a 1024 KB (kilobyte) o 1.048.576 bytes. Para bajarle el tamaño o "peso" de una imagen, podés optar por c... ![]() Es una pregunta muy interesante. Lo cierto es que es muy usual que en las publicidades, promociones y la gente en general hable sin las unid... ![]() Es muy sencillo, aquí te dejo los cálculos matemáticos detallados para que puedas aplicarlo a cualquier caso. Usaré las unidades de almacena... ![]() Primero que nada vamos a aclarar los conceptos porque veo que no están del todo claros... 1 mega, está mal dicho porque no aclara nada, e... ![]() Hola. Sin duda lo que más consume al navegar por internet son los videos, escuchas música y, en algunos casos, ciertas aplicaciones y animac... ![]() No, para nada. Los discos de vinilo almacenan la información de forma analógica. Las unidades en byte (kilobyte, megabyte, gigabyte, etc.) s... |
| |||||||||||
Agregar un comentario - Ver el resto de los comentarios |