Definición de tag (informática)
En informática,
tag (muchas veces traducido como
etiqueta) puede tener múltiples significados:
• 1 • Tag (metadato): una palabra clave o término asociado con o asignado a una pieza de información, utilizada para clasificar, buscar o identificar datos de manera eficiente. Por ejemplo, en una biblioteca digital, los libros pueden tener tags como "ciencia ficción", "novela histórica", etc. Ver: etiqueta (metadato).
• 2 • Sistema tag (tag system): un modelo computacional determinista utilizado en teoría de la computación para manipular cadenas de símbolos según reglas predefinidas. Ver: Sistema tag.
• 3 • Tag HTML o etiqueta HTML: parte del HTML, utilizado para estructurar y dar formato al contenido de páginas web. Ejemplo: <div>Contenido</div>
. Ver: etiqueta HTML.
• 4 • Meta tag o Meta element: elementos HTML que proporcionan metadatos sobre la página web, tales como descripción, palabras clave o autor. Ejemplo: <meta name="description" content="Diccionario de informática">
. Ver: metatag (HTML).
• 5 • Tag (programación): un método de pasar parámetros a subrutinas o funciones, especialmente en lenguajes como Assembly o C, donde se utilizan etiquetas para marcar posiciones o identificar bloques de código.
• 6 • Editor de tag (o tag editor): software que permite editar metadatos de archivos multimedia, como canciones o fotografías. Por ejemplo, un editor de tag puede modificar el título, artista y álbum en archivos MP3. Ver: editor de tag.
• 7 • Tag, en el ámbito de la informática, se suele traducir al español como etiqueta. Es un término genérico que se utiliza en diversos contextos tecnológicos. Ver: etiqueta.
• 8 • TAG (BBS): un programa BBS para DOS, que permitía crear y administrar sistemas de boletines electrónicos en la década de 1980 y 1990. Ver: TAG BBS.
• 9 • Electronic tagging o etiquetado electrónico: una forma de vigilancia no encubierta, utilizada para monitorear la ubicación de personas o activos mediante dispositivos electrónicos. Ejemplo: pulseras electrónicas para arresto domiciliario. Ver: etiquetado electrónico.
Ventajas de los tags:
- Facilitan la organización y búsqueda de información.
- Permiten estructurar y dar significado a los datos.
- Son ampliamente utilizados en la web, bases de datos y aplicaciones multimedia.
Desventajas de los tags:
- El uso excesivo o inconsistente puede dificultar la clasificación.
- Dependen de la correcta asignación por parte de los usuarios o sistemas.
Comparación: En comparación con categorías tradicionales, los tags suelen ser más flexibles y permiten múltiples asociaciones a un mismo elemento, mientras que las categorías suelen ser jerárquicas y exclusivas.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado:
26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de tag. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/tag.php