ALEGSA.com.ar

Definición de Phreaking (variante de hacking)

Significado de Phreaking: Conjunto de actividades que tienen como fin el estudio y uso de los sistemas de telefonía para realizar llamadas gratuitas, escuchas telefónicas, ...
25-06-2025 21:27
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Phreaking (variante de hacking)

 

Phreaking es el conjunto de actividades orientadas al estudio, manipulación y explotación de los sistemas de telefonía, con el objetivo de realizar acciones como llamadas gratuitas, escuchas telefónicas no autorizadas o el acceso a servicios restringidos. Se lo considera una variante del hacking, pero enfocado específicamente en las redes y tecnologías de telecomunicaciones.

El término phreak surge de la combinación de las palabras phone (teléfono) y freak (fenómeno o entusiasta).

El phreaking tuvo su origen en la década de 1960 y se popularizó en los años 70, cuando entusiastas descubrieron que era posible manipular los sistemas telefónicos analógicos de la época, especialmente aprovechando los tonos DTMF (dual-tone multi-frequency) y señales de control para obtener acceso gratuito a llamadas de larga distancia. Un ejemplo famoso es el uso de la “caja azul”, un dispositivo electrónico que reproducía los tonos de control de la red telefónica para engañar a las centrales y permitir llamadas sin costo.

A medida que la tecnología telefónica evolucionó hacia sistemas digitales y móviles, el phreaking también se adaptó. Surgieron nuevas técnicas como la clonación de tarjetas SIM, la manipulación de la señalización digital y la interceptación de comunicaciones móviles. Por ejemplo, algunos phreakers han logrado interceptar mensajes SMS o realizar llamadas suplantando la identidad del usuario legítimo.

Aunque el phreaking es ilegal en la mayoría de los países y puede conllevar sanciones penales y multas, algunas personas argumentan que sus prácticas han contribuido a mejorar la seguridad de las telecomunicaciones y a denunciar prácticas abusivas de las compañías telefónicas. Por ejemplo, ciertos phreakers han ayudado a identificar vulnerabilidades en la infraestructura de telefonía, lo que permitió a las empresas mejorar sus sistemas de protección.

Actualmente, el phreaking sigue representando una amenaza para la seguridad de las redes telefónicas y la privacidad de las comunicaciones. Las compañías telefónicas, junto con organismos reguladores, invierten en sistemas de detección y prevención para combatir estas actividades.


Resumen: Phreaking



Phreaking es la manipulación de sistemas telefónicos para obtener ventajas como llamadas gratuitas o acceso no autorizado a comunicaciones. Es una forma especializada de hacking enfocada en las telecomunicaciones.


¿Qué es el phreaking?



El phreaking consiste en explotar debilidades técnicas de los sistemas de telecomunicaciones, especialmente redes telefónicas, con el fin de obtener servicios gratuitos o acceder a información restringida.


¿Cuál fue el origen del phreaking?



El phreaking surgió en los años 60 y 70, cuando entusiastas descubrieron que podían manipular tonos y señales de las centrales telefónicas analógicas para realizar llamadas internacionales sin costo. Un ejemplo icónico es el uso del silbato incluido en las cajas de cereales Cap’n Crunch, que emitía un tono de 2600 Hz capaz de activar ciertas funciones en las centrales telefónicas.


¿Qué técnicas se utilizan en el phreaking?



  • Manipulación de tonos DTMF y otros tonos de control.

  • Uso de dispositivos como la “caja azul” para generar señales de la red telefónica.

  • Clonación y manipulación de tarjetas SIM.

  • Reprogramación de teléfonos móviles para suplantar identidades.

  • Interceptación de llamadas y mensajes mediante vulnerabilidades en la red.




¿Qué consecuencias legales puede tener el phreaking?



El phreaking es considerado delito en la mayoría de los países. Las consecuencias legales incluyen cargos criminales, multas económicas y, en algunos casos, penas de prisión.


¿Qué diferencias hay entre el phreaking y el hacking?



Aunque ambos implican la manipulación de sistemas, el phreaking se enfoca en las redes y tecnologías de telecomunicaciones, mientras que el hacking abarca un espectro más amplio, incluyendo computadoras, redes informáticas y sistemas digitales en general.


¿Cómo ha evolucionado el phreaking con el tiempo?



Con el avance de la tecnología, el phreaking ha pasado de la manipulación de sistemas analógicos a la explotación de vulnerabilidades en sistemas digitales y móviles. Las técnicas se han sofisticado, pero también las medidas de seguridad implementadas por las compañías telefónicas.

Ventajas y desventajas del phreaking



  • Ventajas: Ha contribuido al desarrollo de mejores sistemas de seguridad y a la detección de vulnerabilidades.

  • Desventajas: Es ilegal, puede causar pérdidas económicas a las compañías y comprometer la privacidad de los usuarios.



Comparación con otros tipos de hacking


A diferencia de prácticas como el cracking (orientado a romper protecciones de software) o el hacking ético (enfocado en mejorar la seguridad), el phreaking se centra casi exclusivamente en la manipulación de sistemas de telecomunicaciones.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Phreaking. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/phreaking.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías