Definición de Pager (dispositivo de comunicación)
Pager (también conocido como buscapersonas) es un dispositivo de comunicación portátil y de pequeño tamaño, diseñado principalmente para recibir mensajes cortos, alertas o notificaciones. Originalmente, los pagers solo permitían la recepción de mensajes, pero los modelos más avanzados permiten también enviar respuestas simples, como confirmaciones o mensajes predefinidos.
Los pagers fueron ampliamente utilizados entre las décadas de 1980 y 1990, especialmente en entornos donde la comunicación inmediata era esencial, como hospitales, servicios de emergencia y empresas. Por ejemplo, un médico podía recibir una alerta urgente de un hospital a través de su pager, incluso en lugares donde la señal de teléfono móvil era débil o inexistente.
El funcionamiento de un pager se basa en una red de torres de transmisión que envían señales de radiofrecuencia al dispositivo. Al recibir una señal, el pager emite un sonido, vibración o muestra un mensaje de texto en su pantalla. Los primeros modelos solo transmitían códigos numéricos, pero los pagers modernos pueden mostrar mensajes alfanuméricos, correos electrónicos y, en algunos casos, mensajes bidireccionales.
Ventajas de los pagers:
- Alta fiabilidad: Funcionan en situaciones donde las redes móviles pueden fallar, como en hospitales o zonas rurales.
- Larga duración de batería: Pueden operar durante días o semanas sin recargar.
- Simplicidad: Fáciles de usar y con menor riesgo de distracciones comparado con los teléfonos móviles.
Desventajas de los pagers:
- Funcionalidad limitada: En la mayoría de los casos, solo permiten recibir mensajes y no realizar llamadas o navegar por internet.
- Capacidad de mensajes: El tamaño de los mensajes suele estar restringido a unos pocos caracteres.
Comparación entre Pager y teléfono móvil
- Pager: Principalmente recibe mensajes cortos; mayor duración de batería; más fiable en emergencias; menos funciones.
- Teléfono móvil: Permite llamadas, mensajes, acceso a internet y aplicaciones; depende de la cobertura móvil; batería de menor duración.
¿En qué sectores aún se usan los pagers?
Actualmente, los pagers siguen siendo utilizados en sectores donde la comunicación debe ser rápida y confiable, como el sector médico, servicios de emergencia, aviación y ciertas áreas industriales. Por ejemplo, en un hospital, los pagers aseguran que los médicos reciban alertas críticas incluso si hay una saturación en las redes móviles.
Resumen: Pager
Dispositivo portátil que permite recibir, y en algunos modelos enviar, mensajes cortos o alertas. Destaca por su fiabilidad, simplicidad y autonomía, siendo aún relevante en entornos donde la comunicación ininterrumpida es prioritaria.
¿Cuál fue el precursor del Pager moderno?
El precursor fue el "buscapersonas", un sistema utilizado para localizar personas en grandes edificios o lugares públicos mediante señales de radio.
¿Cómo funciona un Pager?
Recibe señales electromagnéticas enviadas por estaciones base y las convierte en mensajes de texto o códigos audibles para alertar al usuario.
¿Todavía se utilizan Pagers en la actualidad?
Aunque han sido desplazados por teléfonos móviles y otras tecnologías, los pagers siguen siendo fundamentales en ambientes donde la fiabilidad y la cobertura son cruciales.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Pager. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pager.php