ALEGSA.com.ar

Definición de Infrasonido

Significado de Infrasonido: (Infrasound). Sonido cuya frecuencia es tan baja que no puede ser percibida por el oído humano. Por lo general se aplica desde los 16 o 17 hercios ...
05-07-2025 19:03
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Infrasonido

 

Infrasonido (Infrasound) es el término que designa al sonido cuyas frecuencias son tan bajas que no pueden ser percibidas por el oído humano. Generalmente, se considera infrasonido a las ondas sonoras con frecuencias inferiores a los 20 hercios (Hz), aunque algunos estudios amplían este rango desde los 16-17 Hz hasta los 0,001 Hz. Por debajo de este rango, el sonido es imperceptible para los humanos, pero no para ciertos animales, como elefantes y ballenas, que lo utilizan para comunicarse o detectar peligros a grandes distancias.

Ejemplo: Se cree que durante el tsunami de 2004 en Asia, muchos animales pudieron percibir el infrasonido generado por el terremoto y huyeron antes de la llegada de las olas, salvando sus vidas.

El infrasonido se caracteriza por su capacidad de propagarse a través de largas distancias y atravesar obstáculos sólidos con poca atenuación. Por esta razón, es útil en aplicaciones como la sismografía para monitorear terremotos, la detección de explosiones nucleares y la vigilancia fronteriza para identificar la presencia de vehículos o personas a kilómetros de distancia.

Ejemplo: Las ballenas utilizan el infrasonido para comunicarse a través de océanos enteros, mientras que en ingeniería se emplea para detectar fugas en tuberías subterráneas.

En el ámbito musical, el infrasonido se utiliza ocasionalmente para crear efectos especiales o reforzar las notas más graves de ciertos instrumentos, aunque su uso debe ser moderado debido a los posibles efectos adversos sobre la salud.


Ventajas y desventajas del infrasonido



  • Ventajas:

    • Permite la comunicación y detección a grandes distancias.

    • Útil para el monitoreo ambiental y la predicción de desastres naturales.

    • Puede atravesar obstáculos que otros sonidos no logran penetrar.



  • Desventajas:

    • La exposición prolongada a infrasonido de alta intensidad puede causar molestias físicas, como fatiga, náuseas, dolor de cabeza y desorientación.

    • Puede afectar la conducta y comunicación de animales.

    • En altas intensidades, puede generar vibraciones que dañan estructuras.





El ultrasonido es el opuesto del infrasonido: corresponde a las ondas sonoras con frecuencias superiores a 20.000 Hz, también imperceptibles para el oído humano, pero ampliamente utilizadas en aplicaciones médicas y tecnológicas, como las ecografías.


¿Por qué el infrasonido no puede ser percibido por el oído humano?


El oído humano está diseñado para detectar sonidos entre aproximadamente 20 Hz y 20.000 Hz. Las frecuencias por debajo de este rango no generan suficiente vibración en el tímpano como para ser percibidas conscientemente, aunque pueden causar sensaciones físicas indirectas.


¿Cómo se produce el infrasonido?


El infrasonido puede generarse de manera natural, por fenómenos como terremotos, tormentas, erupciones volcánicas o el choque de grandes olas. También puede ser producido artificialmente por motores de combustión, turbinas eólicas, maquinaria industrial y explosiones controladas.


¿Qué efectos puede tener el infrasonido en la salud y el ambiente?


La exposición a infrasonido de alta intensidad puede provocar molestias físicas, como fatiga, náuseas, dolor de cabeza y desorientación. En animales, puede alterar la conducta y la comunicación. En el ambiente, el infrasonido puede causar vibraciones en edificios y estructuras, generando daños o molestias en zonas residenciales e industriales.


¿De qué manera se mide el infrasonido?


El infrasonido se mide utilizando micrófonos especiales denominados microbarógrafos o sismógrafos, capaces de registrar ondas acústicas de muy baja frecuencia. Los datos recogidos se analizan mediante software especializado y modelos matemáticos para simular su propagación y efectos.


¿Cuál es el uso del infrasonido en la ciencia y la tecnología?


El infrasonido tiene aplicaciones en la detección y monitoreo de terremotos, actividad volcánica, explosiones nucleares y fenómenos meteorológicos extremos. También se emplea en la evaluación de la seguridad y rendimiento de maquinarias, y en la vigilancia de fronteras y áreas protegidas.


¿Cómo se puede proteger contra los efectos negativos del infrasonido?


La protección implica limitar la exposición a fuentes de infrasonido de alta intensidad, especialmente en entornos laborales o residenciales cercanos a maquinaria pesada o turbinas. Se recomienda el uso de barreras acústicas, aislamiento de vibraciones y controles periódicos de los niveles de infrasonido presentes.


Resumen: Infrasonido


El infrasonido es un tipo de sonido de frecuencia tan baja que no lo podemos escuchar. Algunos animales pueden detectarlo y usarlo para protegerse o comunicarse. Puede viajar grandes distancias y atravesar objetos, por lo que se utiliza para monitorear terremotos, detectar fugas y en aplicaciones de vigilancia. Aunque útil, el infrasonido puede tener efectos negativos en la salud y el ambiente si la exposición es elevada. Su opuesto es el ultrasonido, que corresponde a sonidos de frecuencias muy altas.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Infrasonido. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/infrasonido.php

Esquema gráfico de las frecuencias del sonido
En el esquema se aprecia el infrasonido, el sonido audible y el ultrasonido, además de algunas de las aplicaciones que les damos a éstos.

• Ver todas las Imágenes para Infrasonido

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías