Definición de FLOPS
FLOPS es el acrónimo de Floating Point Operations Per Second (operaciones de punto flotante por segundo). Es una unidad utilizada para medir el rendimiento de una computadora o sistema informático, especialmente en tareas que requieren cálculos matemáticos complejos con números decimales. La S final indica que la medición se realiza por segundo, por lo que no debe usarse en singular (FLOP).
Existen diferentes magnitudes para expresar los FLOPS según la magnitud de la capacidad de cálculo:
- megaFLOPS (MFLOPS): un millón de FLOPS (106).
- gigaFLOPS (GFLOPS): mil millones de FLOPS (109).
- teraFLOPS (TFLOPS): un billón de FLOPS (1012).
- petaFLOPS (PFLOPS): un cuatrillón de FLOPS (1015).
Por ejemplo, una consola de videojuegos moderna puede tener un rendimiento de varios TFLOPS, mientras que los superordenadores más potentes del mundo superan los cientos de PFLOPS.
FLOPS mide específicamente la cantidad de operaciones matemáticas de punto flotante que un sistema puede realizar en un segundo. Estas operaciones son fundamentales en áreas como la simulación científica, la inteligencia artificial, la edición de video, el modelado 3D y el análisis de grandes volúmenes de datos, donde se requiere precisión y velocidad en los cálculos con números decimales.
Ventajas y desventajas de FLOPS
- Ventajas: Permite comparar de manera objetiva el rendimiento de diferentes sistemas en tareas que requieren cálculos numéricos intensivos. Es especialmente útil en supercomputación y aplicaciones científicas.
- Desventajas: FLOPS no refleja el rendimiento general de una computadora en tareas cotidianas, ya que no tiene en cuenta otros factores como la velocidad de acceso a memoria, eficiencia energética, o el rendimiento en operaciones de enteros y tareas de entrada/salida.
Comparación con MIPS
MIPS (Million Instructions Per Second) es otra unidad de medida del rendimiento informático, pero se refiere a la cantidad de instrucciones que una computadora puede ejecutar por segundo, sin distinguir el tipo de operación. A diferencia de MIPS, FLOPS se centra en las operaciones de punto flotante, lo que lo hace más relevante para aplicaciones científicas y técnicas que requieren cálculos numéricos complejos.
Importancia de FLOPS en la investigación y la computación
El valor de FLOPS es clave en la investigación científica, simulaciones físicas, modelado climático, inteligencia artificial, análisis de datos y muchas otras áreas donde el poder de procesamiento determina la velocidad y precisión de los resultados. Un mayor número de FLOPS permite resolver problemas más complejos en menos tiempo.
¿Cómo se pueden medir los FLOPS de una computadora?
Para medir los FLOPS de un sistema, se utilizan programas de prueba de rendimiento (benchmarks) como LINPACK, que ejecutan operaciones matemáticas intensivas y calculan la cantidad de operaciones de punto flotante por segundo. También se puede estimar el rendimiento teórico de un procesador a partir de sus especificaciones técnicas, considerando el número de núcleos, la frecuencia de reloj y la capacidad de procesamiento de punto flotante por ciclo.
Ejemplo práctico
Si una computadora puede realizar 5 mil millones de operaciones de punto flotante por segundo, se dice que tiene un rendimiento de 5 GFLOPS. En comparación, una supercomputadora como las del ranking TOP500 puede superar los 100 PFLOPS, lo que equivale a 100 millones de veces más capacidad de cálculo.
Resumen: FLOPS
FLOPS representa la cantidad de operaciones matemáticas de punto flotante que una computadora puede realizar en un segundo. Es una medida esencial para evaluar el rendimiento en aplicaciones científicas, de ingeniería y de supercomputación, y se expresa en unidades como MFLOPS, GFLOPS, TFLOPS y PFLOPS.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de FLOPS. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/flops.php